Estudio completo hecho por
José A. Sánchez Vilchis.
Ministerio Descubre la Biblia. descubrelabiblia.org
Amós escribió: En los últimos tiempos iba a haber hambre de escuchar la Palabra de Dios y no la hallarán.
El Apóstol Pablo escribe: Se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias y apartarán de la fe a los creyentes.
La fe se transformará en un negocio.
De la carta de Pablo a los Gálatas se dice:
• Ya no estamos bajo la ley sino bajo la gracia.
• Ya no debemos cumplir los mandamientos de la ley porque estamos bajo maldición.
• La salvación es por fé.
Siglos de separación, rechazo, muerte por la cristiandad sobre los judíos.
La tradición o toráh oral judía: Este es el tema central de la carta.
Toráh = Ley dada por Dios a Moisés. = Instrucción. Enseñanza = Doctrina. Camino. Al griego Nomos = Ley
Galacia = Asia Menor = Turquía.
La carta a los Gálatas fue escrita para restaurar la Ley escrita = instrucción como la máxima autoridad para el creyente judío como gentil. Los gentiles son los extranjeros que no son descendientes de Abraham, Isaac y Jacob.
Hay una instrucción, Ley o camino para todo el que quiere ser parte de la herencia. Ese es el tema.
No puedes aprender la Biblia por versículos. Porque tu mente será un colage o colcha de retazos. Los versículos fueron puestos para hacer las concordancias. No están en los originales.
Cada versículo de lo mismo, fueron hechos y dichos para una circunstancia diferente.
Una de las tragedias mas graves y circunstancias por las que hay una ausencia de conocimiento de las Escrituras es el sistema de enseñanza. Si es equivocado, la enseñanza será equivocada y el conocimiento de la gente estará mal.
Hoy los mensajes, predicación y enseñanza son por medio de versículos. Y muchos de ellos ni siquiera armonizan con el tema que él dió. El pastor buscó la palabrita en la concordancia pero muchas veces no tiene nada que ver con el mensaje que buscó esa persona. La gente lleva años estudiando versículos y en realidad no sabe de que trata la Biblia. Este es un sistema que produce mucha ignorancia del contexto real de las Escrituras. Antes se leía la carta de principio a fin en veinte minutos y la entendían toda. Ahora ¿porqué tenemos que hacer seminarios por versículo a versículo?. Han pasado dos mil años, el contexto es diferente. Venimos de una formación occidental cristiana muy diferente al contexto que vivió el Apóstol Pablo y los gálatas.
La palabra salvación la define ahora la teología cristiana en la que tu has sido formado. ¿Será que el concepto de salvación será lo mismo para un judío enseñado a los pies de Gamaliel que para nosotros?.
El concepto de fe ¿es lo mismo para él que para nosotros? a veintiún siglos de distancia, difícilmente. Entonces tenemos que hacer una labor de arqueología, de escarbarle a la Escritura, de conocer el conocimiento teológico para entender conceptos difíciles.
La primera parte o Capítulo nº 1 es: Solo hay un Evangelio verdadero. Evangelio ¿Es lo mismo para nosotros que para Pablo?. ¿Qué es el Evangelio? Y una vez que lo entiendas, estarás de acuerdo que solo hay un Evangelio verdadero. No hay otro mensaje. Sólo uno verdadero.
La segunda parte. Los capítulos 2-4, es la parte mas densa y compleja de toda la carta. Es la tradición oral. Vamos a definir términos técnicos difíciles como ¿obras de la ley?, ¿no somos justificados por las obras de la ley?, ¿Que es eso de las obras de la ley?. ¿Qué es el yugo de la ley?, ¿La esclavitud de la ley? Y ¿bajo la ley?. ¿que ya no estamos bajo la ley sino bajo la gracia?. ¡Será que el Apóstol Pablo está hablando de la Ley de Moisés!.
Y por último, la conclusión de la carta.
Todo esto se traduce en una vida cambiada. Una vida nueva. En una nueva creación. En una nueva criatura. Que tu al terminar de leer seas una mejor persona. Ese es todo el propósito. Si no es una vana palabrería, vana religiosidad y estaríamos cayendo en los mismos errores que el ser humano ha caído a lo largo de la historia.
La parte final será la verdadera libertad en el Mesías. ¿Qué significa ser libre en Cristo?. ¿Qué significa ser esclavo?. ¿Cuál es la diferencia de esclavitud y libertad?.
Éste es el programa:
Primero, dos versículos Gálatas 1:1-2: La identidad de los Gálatas. Es muy importante para poder entender un escrito, saber a quien se le dirigió.
Segundo, solo hay un evangelio verdadero Capítulo 1:3-9.
Tercero, Pablo y su revelación del Evangelio. Capítulo 1:10-24.
Cuarto, la autoridad Apostólica. ¿Qué significa la autoridad Apostólica?, es decir: ¿Quién tiene la autoridad actualmente para enseñar la Biblia?. La iglesia católica dice que ella tiene la autoridad. La protestante también dice que ella tiene la autoridad. Los Bautistas, Pentecostales, Presbiterianos, Metodistas, Testigos de Jehová, los Mormones, etc. Y cada una de las denominaciones dicen: Nosotros tenemos la autoridad para enseñar las Escrituras. ¿Qué le dá la autoridad a alguien para enseñar?. ¿Que autoridad yo tengo? ¿A mí quien me dio autoridad?. ¿Quién me puso para enseñar?. Y ustedes porque me tienen que creer.
Quinto. La Hipocresía, fruto de la religión humana. La falta de religiosidad. El legalismo. El añadir conceptos y palabras que Dios jamás tuvo en su intención hacer. Capítulo 2:4-31
Sexto. La verdadera libertad en Cristo. Capítulos 5 y 6.
En el primer capítulo vamos a sentar las bases. A definir términos complicados y será mas fácil entender todos los demás.
La verdad es indestructible.
A la verdad absoluta no le va a pasar nada.
Si tu verdad absoluta tiene lagunas. Si descubres cosas correctas que no son correctas, será que te ha convencido la Escritura. Será buenísimo.Posiblemente sientas que te falta estudiar mas para confirmar todas estas cosas. Eso será bueno también para tu vida.
1 Tesalonicenses 5:21 Examínalo todo, reten lo bueno.
Necesitamos para no equivocarnos a la hora de estudiar la Escritura una regla fundamental de interpretación. Y esta es la regla fundamental de interpretación bíblica. Salmo 119:160 La suma de tu Palabra es verdad. Esta es la regla fundamental de interpretación bíblica para no equivocarnos.
Tú no puedes establecer una doctrina en base a unos cuantos versículos, lo que tu crees debe estar en armonía con los 66 libros; 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento.
La suma de la Palabra. Si tú ves que ciertos pasajes contradicen otros textos del Antiguo Testamento algo no está bien, algo es incorrecto. Tu interpretación es equivocada sin duda. Porque ¿será posible que Dios se contradiga?, ¿qué Dios cambie?, ¿qué Dios mienta?.
El propósito es que todos lleguemos a la unidad de la fe y todos entendamos este libro. Verdaderamente es un libro sobrenatural escrito por mas o menos 40 personas, en diferentes lugares, circunstancias, épocas y a pesar de esto armoniza perfectamente. Eso es lo que hace sobrenatural este libro. Eso es lo que muestra que por encima de los escritores bíblicos hay una mente que dictó y diseñó todo lo que está escrito. Esto es fundamental para entender que la Biblia armoniza y que tiene un solo mensaje, un solo propósito.
EL EVANGELIO VERDADERO.
Gálatas 1:1-2 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia:Jesucristo y Dios el Padre es el que dá el apostolado.
Apóstol: Un enviado, emisario, embajador. Un enviado para ir a dar mensaje, enseñanza de la fe y la nación de Israel.
Hechos 9:15-18 “El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel; porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre. Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo. Y al momento le cayeron de los ojos como escamas, y recibió al instante la vista; y levantándose, fue bautizado.”
v.15 Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre (1) en presencia de los gentiles (2) y de reyes, y(3) de los hijos de Israel. Tres grupos diferentes.
Es el versículo mas importante. Apréndetelo de memoria
El Nuevo Testamento debe ser el cumplimiento del Antiguo Testamento. Vamos a ver donde se encuentra: Reyes y naciones.
Génesis 17:1-7 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció el Señor y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mi y sé perfecto, 2Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera. 3Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo: 4He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes.(4) 5Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. 6Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones(5) de ti, y reyes saldrán de ti, 7Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti.
El Señor dice: voy a ser el Dios de toda esta descendencia de ti.
(v.6) “… y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti,”. (Strong: Naciones = goyin = gentiles y reyes).
En Hechos 9:15 hemos leído anteriormente: v.15 Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre (1) en presencia de los gentiles(2) y de reyes, y(3) de los hijos de Israel.
Strong 50 (y) = te = conexión o adición= ambos o también. El Señor le dijo ve a ambos de Israel “gentiles y de reyes, ambos de los hijos de Israel”.
Por eso vamos a entender un pasaje de Gálatas que es crucial.
Gálatas 3:29 Entonces si vosotros sois de Cristo ciertamente linaje(6) de Abraham sois, y herederos según la promesa.
Esa palabra “linaje” en griego quiere decir: (esperma)
Lo que Pablo está diciendo en Gálatas 3:29 es que si Cristo te salvó, tu eres esperma de Abraham. Tu desciendes biológicamente de Abraham. De esta manera podemos entender el llamamiento del Apóstol Pablo y porqué estaba empeñado en ir a los gentiles. Y el judaísmo de la época estaba muy hermético, no quería gentiles. No les gustaba los gentiles y se enojaban mucho de ver que Pablo estaba difundiendo la fe judía a los gentiles.
El término Yeshúa Hamashiaj. Yeshúa el ungido. ¿Qué significa? Cristo. Es la transliteración al griego de Mashiaj al hebreo que significa literalmente el ungido. Y ¿qué significa el ungido. En aquella época cuando una persona iba a ser usado por Dios = hacer reyes o sacerdotes, esa persona iba a tomar el cargo como líder de la nación de Israel. ¿Qué significa el aceite?. Era un símbolo de la sabiduría del Espíritu de Dios, era un símbolo por el que la sabiduría de Dios iba a reposar sobre esa persona. El pueblo escogió a un rey Saúl que Dios lo desechó y Él eligió a un rey conforme a su corazón, David, lo ungió, lo dio su autoridad y poder, y David fue un rey agradable a Dios. Él dio su corazón para Dios, no fue un hombre perfecto, tenía debilidades, cometió pecados, etc. y Dios le dio la promesa a David, el Pacto Davídico, en que de su descendencia iba a venir a reinar las doce tribus de Israel eternamente y para siempre.
David quiere hacer un templo al Señor y no se lo concedió y le dijo: Por cuanto has tenido ese deseo en tu corazón yo te voy a hacer a ti casa, yo te voy a hacer una dinastía eterna de ti. Vendrá el que va a reinar las doce tribus de Israel, y ahí se quedó sin palabras, dijo que puedo añadir. Y sin embargo el reino de David fue destruido por causa del pecado de los reyes de Israel. Y cuál es la profecía de que habla el profeta Amós: Que ha de venir el Mesías y ha de restaurar el Tabernáculo caído de David. Que llegará el momento en que el Mesías va a levantar las doce tribus de Israel. Esta profecía es la que citan los apóstoles en Hechos 15:14-20 cuando un montón de gentiles están viniendo a la fe, la profecía que utilizan es esta, y están diciendo: Acéptenlos. Los gentiles son coherederos de todas las cosas. Los gentiles son descendientes de Abraham. Los gentiles son herederos del reino de David.
Y esto es lo que vamos a estar viendo continuamente.
1- Strong: mi nombre. = Salvación = Yeshúa.
2- Strong: gentiles. = Etnias = goyin
3- Hechos 9:15. La y = te = conexión o adición. La Biblia Wolf en inglés traduce Hch. 9:15… los gentiles y de reyes ambos de los hijos de Israel
4- Strong: Abraham: Padre de un pueblo = País
5- Strong: Naciones = Gentiles y Reyes
6- Linaje en Griego quiere decir “esperma”
Gálatas 1:1 “Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),”
A mi no me envió nadie, ninguna institución. Me envió el Padre y Jesucristo. Israel NO ES solamente el pueblo judío que está en Israel. ¿Dónde están las doce tribus de Israel que fueron asimiladas?. Ezequiel tubo una visión en la que vio un valle con huesos secos. En los últimos tiempos va a soplar y van a resucitar esos huesos secos = esqueletos muertos. ¿Cuál es la garantía de que los huesos secos van a resucitar?. Qué Jesucristo resucitó.
Y el apóstol escribe a las iglesias de Galacia.
¡Iglesia!. ¿Qué significa, que pensaba en su mente?. Un crucifijo, un local y lo que vemos en las iglesias. ¿Sería eso lo que pensaba Pablo?. Un edificio o un grupo de creyentes.
Iglesia = Ekklesia = literalmente “un llamado fuera” = Un llamado a salir. Y esta misma palabra se utiliza y traduce de manera diferente según sea el caso.
Uno de los problemas que tenemos al leer una traducción de la Biblia en español (Reina Valera), ellos eran formados monjes católicos, que fueron perseguidos por traducir en esa época. Era muy peligroso, pero ellos traducían y trasladaban sus doctrinas e ideas en la traducción. Y como la teología cristiana dice que la iglesia surgió en el libro de los Hechos capítulo 2, en la fiesta de Pentecostés. La iglesia cristiana comienza según la tradición cristiana en Pentecostés cuando cayó el Espíritu. Cómo eso es lo que dice la iglesia católica, la teología cristiana, entonces hay una desconexión total. Como si la iglesia y el pueblo de Israel fueran dos pueblos aparte, dos cosas aparte o distintas.
Se enseña que la iglesia cristiana es una cosa por un lado y por otro está el pueblo de Israel, Y de ahí se derivan otras series de doctrinas fundamentadas en esa doctrina original, que de entrada vamos a ver que se nos va a tambalear porque no es así. Este concepto de separar la iglesia de Israel, lo único que hace es una separación y crear otros temas para solucionar el problema como es la teología del rapto, que ya creen que en el rapto va a venir el Señor por su iglesia y los que no sean, pues se van a quedar atrás. La pregunta es: ¿a cual iglesia se va a llevar el Señor?, a la pentecostal, bautista, metodista, presbiteriana, católica, ¿a cuál iglesia?. ¿Cuál es la iglesia?. Todos dicen la iglesia es la nuestra, es la verdadera. Y muchos dicen; fuera de nuestra iglesia no hay salvación, y los que no son católicos están perdidos. Y hay muchas evangélicas que dicen lo mismo. Y de hecho cuando te expulsan de su iglesia dicen que ya estás perdido y que perdiste la salvación. Hay un chiste que cuentan los pastores, en el que dicen que todas las iglesias estarán en el cielo. ¿Será esto así?. Pablo tenía esto en su mente al decir, iglesia? Que mejor definición de Iglesia, que escuchar a los escritores bíblicos. Que ellos mismos nos digan quien es la iglesia. Vamos a un texto:
Hechos 7:35-38 e-Sword:
(v.38) “…recibió palabras de vida que darnos;”
(v.18) “…que estuvo en la congregación (7) en el desierto” = (las 12 tribus de Israel)
7- Strong: “congregación” = Ekklesia = Iglesia.
¿Porqué Reina y luego Valera y después traductores de la Biblia protestantes y católicos, no pusieron Iglesia?. Ellos escribieron congregación. ¿Y porqué en otras partes donde está la misma palabra, ahí sí la tradujeron como Iglesia?. ¿Por qué? ¡Aquí hay monje encerrado!. Un traductor no se puede dar la libertad de ésta palabra cambiarla. Eso nos muestra que ellos están filtrando su doctrina teológica en la traducción.
Ekklesia = Los llamados fuera.
Moisés es lo que hizo, los sacó fuera. Entonces ¿quién es la Iglesia? = Las 12 tribus de Israel que sacó moisés fuera de Egipto. ¿Y que dijo Moisés que iba a suceder cuando él muriera “profeta…como yo, levantará tu Dios; a él oiréis;” (Deut. 18:15). ¿Cuál iba a ser la función de ese profeta?. Israel iba a ser lanzada a las naciones. Los iba a recoger de las naciones a las que Dios les envió. ¿Quién sería el encargado de sacar al pueblo de Dios de las naciones. Un profeta como Moisés?.. Cuando aparece Yeshúa, ¿cuál era la pregunta que se hacían?, ¿quién es este hombre, acaso es Elías. Acaso es el profeta “el que había anunciado Moisés?.
Según Jeremías, su función, Capítulo 16:15 “Vive el Señor que hizo subir a los hijos de Israel de…todas las naciones adonde los había arrojado; y los volveré a su tierra”. Así que, la Iglesia desde la perspectiva exacta es “Los llamados fuera”. Ahora llegan días que el Señor te va a llamar a salir del sistema de las tradiciones de los hombres. A salir, ese es el llamado que Dios te está haciendo.
¿Quedó claro el concepto de Ekklesia?.
¿Quiénes eran los de Galacia. 1ª Pedro1:1 “Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriaos de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas”
“A los expatriados…elegidos…para obedecer…por la gracia de Jesucristo”.
Expatriados = Alguien que lo sacaron de su patria y está disperso entre las naciones.
Salomón no se mantuvo fiel, se apartó y el juicio de Dios fue el que iba a dividir el reino de Israel. Dios le iba a quitar diez tribus del norte y se las dió a Jeroboan y solo dejó dos tribus, Judá y Benjamín. 931 años antes de Cristo, los del norte, son llevados al exilio. Fueron a Asia Menor. Turquía, Italia y España, etc.
Santiago 1:1 “Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión: Salud.”
“A las doce tribus que están en la dispersión.”
Juan 7:33-35 “Entonces Jesús dijo: Todavía un poco de tiempo estaré con vosotros, e iré al que me envió. Me buscaréis, y no me hallaréis; y a donde yo estaré, vosotros no podréis venir. Entonces los judíos dijeron entre sí: ¿Adónde se irá este, que no le hallemos? ¿Se irá a los dispersos entre los griegos?.”
“…se irá a los dispersos entre los griegos”. Israel sabe que Jesús tiene que volver a recoger a las doce tribus.
Juan 11:47-54 “Entonces los principales sacerdotes y los fariseos reunieron el concilio, y dijeron: ¿Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales. 48 Si le dejamos así, todos creerán en él; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación. 49 Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada; 50 ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca. 51 Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación; 52 y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. 53 Así que, desde aquel día acordaron matarle. 54 Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con sus discípulos.”
Caifás profetizó que Jesús tenía que morir por la nación judía.
v.50. “…nos conviene que un hombre muera por la nación”
v.52. “y no solamente por la nación, sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos”.
v.54. “Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a Efraín…”
Efraín = Uno de los hijos de José. De él vendrán los que llenen los países. El Espíritu de Jesús está en Efraín = Las 10 tribus dispersas y mezcladas entre las naciones.
Juan 10:16 “También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, e oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.”
Tú eres de esta profecía.
¿Qué tiene que hacer esta ovejita?. Estudiar. Si no pasará de noche, no verá, ni entenderá su relación con Israel.
¿Cómo vendrán de las naciones, con sus costumbres e ideas, totalmente olvidados de sus antepasados y esa situación de impureza?.
Efraín significa fructífero. El grano lleva mucho fruto. ¿Será que el Señor puede tomar vasijas impuras? No. De acuerdo a la Toráh, ¿cómo se purifica todo? Con sangre y agua. En Ezequiel 36 el Señor de esta purificación. Sangre = la vida de alguien inocente por los culpables. Una vez que el pueblo es lavado con agua pura pasa a ser otra vez parte de su reino. Agua es la Palabra y sangre la de Jesús en el madero.
Galutia, significa la dispersión del Señor. El Señor provocó todo. La desobediencia para llevarles al exilio y al final tener misericordia de todos y al final tener una gran cosecha de almas, pero primero la semilla de las diez tribus tenía que morir entre las naciones para después llevar mucho fruto pero eso ha tardado 2.000 años para sembrar en todas las naciones y que venga la gran cosecha.
La carta de Gálatas es para todo Israel en el exilio. No es una carta contra el pueblo judío como dicen. Los judaizantes eran gentiles conversos al judaísmo tradicional de la época. Un gentil convertido al judaísmo puede ser peor que un religioso judío. Filipenses 3:2 habla de perros mutiladores del cuerpo, que llegaron a sentirse mas judíos que los propios de nacimiento y esto sigue pasando en la actualidad y es una exhortación para volver a las sendas antiguas. Esta carta expone las condiciones para entrar a la tierra prometida.
Sólo hay un evangelio verdadero. Todo lo que sea diluido no es un evangelio verdadero. No aceptes imitaciones.
Uno de los problemas para definir evangelio es que la palabra evangelio es una palabra griega y no se encuentra fácilmente en escritos judíos antiguos.
Y toda palabra tiene que tener un fundamento, estar en los escritos antiguos, salmos y profetas, pero como es una palabra griega pues es difícil encontrarla fácilmente , pero hay una traducción.
La Septuaginta y se ha tratado de entender que significa evangelio. Pero nosotros vamos a utilizar las Escrituras para que podamos deducir que significa evangelio.
Evangelio = El mensaje de salvación. Las buenas noticias, etc.
Gálatas 1:3 “Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo”.
Gracia = Jeset ; es un concepto de regalo gratuito, inmerecido, algo que nos fue dado por amor a Dios.
Jeset y Shalom, paz, reconciliación. Tiene que ver con juntar a dos partes que estaban peleadas y que ha venido a una reconciliación este es el saludo de Pablo.
(v. 4) “el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre”
Aquí hay una palabra importantísima para el entendimiento de Gálatas y de toda la Biblia pero que a nivel exacto no se conoce que es “pecado”.
El ángel dijo a María “le pondrás por nombre Yeshúa” ¿por qué? Salvador. Porque él salvará a su pueblo. Ahí está otra conexión con lo que vimos de quien es la iglesia. Una mujer cananea = siro fenicia gritaba, Jesús hijo de David, ten misericordia de mi y Jesús no la decía nada, y él contestó “no he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel”. De hecho la palabra “perdida” tiene que ver con las ovejas de prostitución = que se prostituyeron con idolatría. Oseas = Que amara a una mujer adúltera. Gomer = Las 10 tribus que iban a adorar a dioses falsos y se iban a mezclar entre las naciones. Pero Dios en su misericordia los iba a retornar y los amaré… Jesús es el espíritu de la profecía.
Pablo cita en Romanos 9:25-26 el texto de Oseas que la teología cristiana ha ignorado por siglos “Como también en Oseas dice: Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, Y a la no amada, amada. Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío, allí serán llamados hijos del Dios viviente.”
Pablo sabía que los gentiles son coherederos y miembros del mismo pueblo. Sabía que eran la descendencia biológica de Abraham, Isaac y Jacob. ¿Porqué podemos afirmar eso?. Sabemos lo que le dijo al rey Agripa. “Y ahora, por la esperanza de la promesa que hizo Dios a nuestros padres soy llamado a juicio; promesa cuyo cumplimiento esperan nuestras doce tribus sirviendo constantemente a Dios de día y de noche. Por esta esperanza, oh rey Agripa, soy acusado por los judíos.” (Hechos 26: 6-7). Ahí, Pablo le decía que conocía a los profetas y conocía porqué le estaban persiguiendo.
Los judíos pensaban que él estaba trayendo gentiles a la fé. Es que no entendieron. Pablo lo que estaba haciendo era recuperar a las doce tribus de Israel que habían dejado de ser pueblo.
Así que le dice a Agripa que por la esperanza de nuestros padres he sido llamado a juicio. ¿a que padres se refiere el apóstol Pablo?, a Abraham, Isaac y Jacob “que su descendencia fuera como las estrellas”, incontables, y que heredarán la tierra prometida. Esa era la esperanza.
Por esa esperanza estoy atado en cadenas. Estaba predicando que estaba por llegar el reino y que todas esas naciones que estaban siendo alcanzadas, recuperarían la herencia como hijos de Israel y poseerían la tierra prometida que el Señor les prometió a Abran, Isaac y Jacob. Y se consumaría el tiempo. Esa era la esperanza y terminó diciéndole una pregunta al rey “¡Qué! ¿Se juzga entre vosotros cosa increíble que Dios resucite a los muertos?. Hechos 26:8.
Acaso es imposible resucitar a los muertos.
Ya resucitó a Jesús. Pues también resucitará a la multitud de huesos secos que están a lo largo del campo.
¿Qué es pecado? Jesucristo se dio por nuestros pecados según la voluntad del Padre.
1ª Juan 3:4-6. Esta es la definición bíblica mas exacta de lo que es pecado. “4 Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley = la Toráh; pues el pecado es transgresión de la ley. 5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6 Cualquiera que permanece en él, no peca; cualquiera que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.”
Todo aquel que transgrede la ley = la Toráh escrita, no le ha visto, ni le ha conocido. ¡Qué les parece!.
Muchos me dirán en aquel día. No profetizamos en tu nombre y en tu nombre echamos fuera demonios e hicimos muchos milagros. ¿Y que les dirá Él?, nunca os conocí, apartaros de mi hacedores de iniquidad, hacedores de maldad. Esa palabra “maldad” si la examinas en e-Sword verás que es “anomos?” es “en contra de la ley” (apártense de mi transgresores de la Ley = Toráh).
No todo el que me dice Señor, Señor, entrará en mi reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. No todo el que dice ser discípulo es discípulo. No todo el que dice ser cristiano, es discípulo de Él. El que transgrede la ley de Moisés no le ha visto, ni le ha conocido.
¿Ahora me entienden por qué el pueblo de Israel dice que Jesús no es el Mesías?. Si el Mesías es el encargado de traer la ley a las naciones. Si el Mesías ha de venir a hacer valer la justicia y la ley a las naciones ¿cómo tu me dices que Jesucristo es el Mesías de Israel y las naciones? Si las naciones = los cristianos, no guardan la Ley = La Toráh.
No tiene sentido, entonces no es el Mesías. Una de dos, o no es el Mesías, o si es el Mesías, su mensaje ha sido totalmente diluido, tergiversado. Si el Mesías tiene que alcanzar a las tribus perdidas de Israel. O él no es el Mesías o sus discípulos si son, pero no lo saben y no están cumpliendo la Ley porque les han dicho que no hay que cumplir la Ley. Porque un sistema profetizado por Daniel Capítulo 7 Cuatro bestias muy feas y una de ellas pensará cambiar los tiempos y la Ley. ¿Cuál es esa cuarta bestia que se levanta después de tres bestias anteriores?. La primera es el Imperio de Babilonia, luego Persia, Grecia y después Roma, el imperio que mas santos ha matado. Y de este surgirá un cuerno pequeño que hablará cosas grandes y que muchos iban a quedar cautivados por ese poder = Roma = Catolicismo que tiene hechizado, embrujado al mundo. Y la reforma protestante ¿de donde surge?, de ahí , y ¿qué arrastra dentro de su teología?, muchísima teología católica. ¿porqué cree que el católico dice al protestante : "hermano separado"? Porque sabe que es lo mismo. Son las mismas cosas, los mismos dogmas. Solamente no está sometido a la autoridad del Papa, pero cada cual tiene su diferente papita. ¿Y cual será el mensaje de este cuerno pequeño?. Tratará de cambiar la Ley, los tiempos. La Ley = Toráh, y los tiempos = Las Festividades que Dios le dio al pueblo de Israel. Es decir, cambiará el calendario para que el pueblo no celebre las festividades que Dios puso para él, que dijo son Mis Santas Convocaciones que debéis celebrar a perpetuidad. Ahora no es el Shabbat, ahora es el día del sol. Ya no es la pascua el 14 de abril, ahora es el equinoccio de primavera. El 24 de diciembre. Ya no hay que acudir al culto religioso el 31 de diciembre. Ya no es el año nuevo en el tiempo que la Toráh dice.
Roma adoptó toda la teología y mitología griega y la adoptó y creó un sincretismo religioso qua ha llegado hasta nuestros días y entonces, ¿dónde está cautivo el pueblo de Dios y cuando será liberado de acuerdo a las profecías?. El pueblo de Dios va a ser liberado en los últimos tiempos del exilio en el que se encuentra. ¿Cuál es el exilio?, Roma, que ha durado 2.000 año pero está por ser derribado ese imperio. ¿A quien le gustaría ver con sus ojos cuando sea derribado ese imperio?.
Yo anhelo verlo. Esta es mi oración.
Quedó claro, ¿qué es pecado de forma específica? “Quién permanece en él no peca”. Jesús dijo vé y no peques mas. Ve y no transgredas la Ley de Moisés mas. A uno que sanó ¿qué le dijo? Ve y no peques mas. No sigas trasgrediendo, no te vaya a suceder algo peor. Así que si Cristo te salvó de tus pecados. ¿perseveraremos en el pecado transgrediendo la Ley para que la gracia abunde? ¿Qué dijo Pablo?
De ninguna manera. -Ya estoy bajo la gracia, no estoy bajo la ley, ahora puedo transgredir-. Ahí esta el problema y toda la confusión. Ahí está el meollo del asunto.
Gálatas 1:6-7 “Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente: 7 No que hay otro, sino que hay algunos que os perturban, y quieren pervertir el evangelio de Cristo.”
¿Qué es el evangelio? Según e-Sword. (Strong palabra G2098) Evangelio = viene de una raíz Yu? = buen y ángelos = mensajero = (buen mensajero).
Ahora también hay quien pervierte el buen mensaje.
¿Que es evangelio?
Mateo 4:23 “Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo”
Matero 24:14 “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”
El requisito que Jesús dice para que venga el fin es que se predicará el evangelio. El evangelio ya llegó a todo el mundo en algún sentido. Pero aquí habla de lo que sucederá cuando se predique el evangelio como debe ser en las naciones = Vendrá el fin.
Vamos a ver cual es el pre-requisito para que venga el reino.
Marcos 1:15 “diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.”
¿Qué significa arrepentimiento de una manera sencilla?. En hebreo es Teshuvá = Regresar. Regresen y crean el evangelio Regresen ¿a dónde?. En Galilea vivían israelitas de las diez tribus mezclados con extranjeros. Les dice regresen ¿a dónde?. Regresen a su herencia del pacto, regresen a Él y crean en el evangelio.
Marcos 8:35 “Porque el que quiera salvar su vida, la pederá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.”
Ahí Jesús hace una diferencia entre Él y el evangelio. Al que da su vida por mí y el evangelio. Las dos cosas juntas.
Marcos 16:15 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.”
Es uno de los versículos más difundidos para ir a predicar el evangelio. ¿Qué le tengo que decir a la gente? = el evangelio.
Romanos 1:16 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también el griego.”
¿Porqué es el judío el que menos ha aceptado el evangelio actualmente?. En el principio sólo le predicaban a los judíos. Todos los que estaban en Pentecostés eran judíos, tanto conversos como judíos. Por lo tanto eso que dicen que la iglesia nació en Pentecostés es un mito, porque ahí no había gentiles, había puros judíos y había gentiles convertidos al judaísmo y fueron los primeros en creer y después predicó Pedro y se convirtieron tres mil y luego cinco mil. Todos eran judíos. Con el tiempo en Antioquia empezaron a entrar gentiles, mas gentiles y llegaron con el tiempo a ser mas que los judíos y en dos mil años de historia, pues ahora son mas gentiles que judíos los que han creído en el evangelio. La pregunta es: ¿Será el mismo evangelio el que se predica ahora por los tele-evangelistas que el que predicaban los apóstoles.?
1ª Corintios 9:14 “Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio”
Este mensaje es muy difundido “manténganme porque tengo que vivir del evangelio”. La pregunta es: ¿Estás predicando el evangelio de los apóstoles o el de dos mil años después?, lleno de tradiciones y dogmas que ya nada tiene que ver con el evangelio.
Y por último; este es el versículo esperanzador, porque se tiene que esperar hasta que se predique el evangelio, mejor es esperar sentado. Entonces, ¿cuál es la buena noticia?.
Apocalipsis 14:6. Esta es la buena noticia. “Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,”.
El Señor ve que nadie predica el evangelio y dirá: Ángel ve y predica el verdadero evangelio porque si no nunca vendrá el fin y nadie verá el reino. Él se encargará y enviará un ángel a predicar el evangelio.
Isaías “habla de las buenas nuevas”. Un anuncio, un buen mensaje ¿vamos a ver a quien debía darse ese mensaje?.
Isaías 52:1-7 “Despierta, despierta, vístete de poder, oh Sion; vístete tu ropa hermosa, oh Jerusalén, ciudad santa; porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni inmundo. 2 Sacúdete del polvo; levántate y siéntate, Jerusalén; suelta las ataduras de tu cuello, cautiva hija de Sion.
Isaías está hablando a los desterrados de Sion, a los que fueron llevados cautivos de Jerusalén. A lo largo de la historia ha habido varios cautiverios de Jerusalén. Nabucodonosor en la época de Jeremías. Los Babilonios, los romanos destruyeron la capital de Jerusalén y esta es una profecía de los últimos tiempos de que el Señor regresará a los cautivos de Jerusalén. 3Porque así dice el Señor: De balde fuisteis vendidos; por tanto, sin dinero seréis rescatados. 4Porque así dijo el Señor: Mi pueblo descendió a Egipto en tiempo pasado para morar allá, y el asirio lo cautivó sin razón 5Y ahora ¿qué hago aquí, dice el Señor, si mi pueblo ha sido llevado injustamente? Y los que en él se enseñorean le hacen aullar dice el Señor, y continuamente es blasfemado mi nombre todo el día. 6Por tanto, mi pueblo sabrá de mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo el que hablo, aquí estaré presente. 7¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae el evangelio, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!”
Este texto literalmente lo cita Pablo en su carta a los romanos cuando está hablando de todo el misterio de la salvación de los gentiles. ¿Porqué cita Pablo este texto en relación a los gentiles?. Cuando este texto está hablando de Jerusalén y de los que fueron llevados cautivos de Jerusalén. ¿Porqué creen?. Para Pablo ¿quiénes eran los romanos y los gentiles?. Los cautivos de Jerusalén.
Yo a los siete días de estar en el Señor, este texto me vino muchas veces en sueños y le pregunté al pastor y me dijo: Bueno, que hay que predicar el evangelio. Y otra vez me quedé igual.
Pero en su contexto dice a Sion. ¿Quién es Sion? Es la ciudad donde David edificó su reino y gobierno sobre las doce tribus de Israel. v.7¡Cuán hermosos son …los pies del que trae el evangelio…del que dice a las doce tribus de Israel: ¡Tu Dios reina!. Tu Dios no se ha olvidado de ti. Tu Dios te ama. Tu Dios tiene un propósito para ti.
v.8 ¡Voz de tus atalayas! Está hablando de la ciudad de Jerusalén. … darán voces de júbilo; porque ojo a ojo verán que el Señor vuelve a traer a Sion. ¿Entonces cual es el evangelio?. Que el Señor vuelve a traer a las doce tribus que están en la dispersión . ¡Ese es el evangelio!.
v.9 Cantad alabanzas, alegraos juntamente, soledades, calles desiertas de Jerusalén; porque el Señor ha consolado a su pueblo, a Jerusalén ha redimido. Ha rescatado.
v.10 El Señor desnudó su santo brazo ante los ojos de todas las naciones, El brazo del Señor, su diestra simboliza, el mediador, el que va a tomarnos, el Mesías. Y todos los confines de la tierra verán la salvación - Salvación es Yeshúa. Todas las naciones verán a Yeshúa. Verán la salvación del Dios nuestro.
v.11 Apartaos, ¡Fíjense cual es el requisito para regresar a Jerusalén! apartaos, salid de allí, no toquéis cosa inmunda; salid de en medio de ella; purificaos… v.12 y os congregará el Dios de Israel.
Tienes que salir de la impureza. Tienes que salir de todas las impurezas de todas las naciones para poder entrar a la nueva ciudad restaurada de Jerusalén. Y a partir del versículo 13 empieza lo que se conoce en la profecía como el lugar santísimo de la profecía.
v.13 He aquí que mi siervo que hará de volver la cautividad, que hará de volver a Sion será prosperado, he aquí que mi ungido será prosperado será engrandecido y exaltado, y será puesto muy en alto.
v.14 así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído.
Capítulo 53 de Isaías. El siervo sufriente, varón de dolores… fue menospreciado. Y ahí viene el famoso texto que habla de aquel que fue menospreciado cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, en rescate por el pecado. Ya vimos que era pecado por la trasgresión de la Ley =Toráh.
Isaías 53:10 “…verá linaje, Verá esperma, verá semilla, y la voluntad del Señor será en su mano prosperada.”
v.11 “…por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará los pecados de ellos.
Capítulo 52 de Isaías. Justificará a los que fueron llevados. El reino de David.
Esto es evangelio, pues esto tiene muchas implicaciones.
1ªCorintios 15:1-2 “Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2 por el cual = el evangelio asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.”
Entonces ¿cuál será la palabra que Pablo predicara a través del evangelio?. O sea, en el evangelio vá una palabra que hay que obedecer, porque si no se obedece o si no se retiene dice: creísteis en vano. ¿A que palabra se referirá?. Dice: si retenéis la palabra, sois salvos
v.3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: La base = Que Cristo murió por nosotros conforme a las Escrituras; por nuestras trasgresiones a la Ley, las Escrituras. Según Isaías 53 y otros muchos textos que como cordero será llevado al matadero… y que fue sepultado y resucitado a los tres días conforme a las Escrituras. Así que, si el evangelio que se predica es que Cristo murió y resucitó por ti, recíbele y serás salvo. Entonces, ¿por qué Jesús lo escondió?, decía no se lo digáis a nadie. Muy pocas veces Jesús dice que va a morir y va a resucitar. Lo dice, pero un poco velado. Jesús no va predicando el mensaje de los evangelistas d hoy día.
Nosotros pensábamos que Él era el que iba a redimir a Israel. ¿Y que fue lo que les dijo Él?. ¿Y que le preguntaban los discípulos? Restaurarás el reino a Israel?. ¿Y que les dijo Él?. No os toca a vosotros saber los tiempos que el Padre ha establecido en su autoridad. Recibiréis poder y me seréis testigos…y se elevó. Entonces, si el evangelio es este, ¿porqué los discípulos no lo entendieron.?. El evangelio es mucho mas que eso. ¿Será que todos los que crean que Jesús murió y resucitó serán salvos? Entonces por qué 1ª Pedro 4:17 dice diferente “Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros ¿cuál será en fin de aquellos que no obedecen el evangelio de Dios?
El juicio va a empezar por los que dicen ser creyentes. Y si primero comienza por nosotros ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen el evangelio de Dios?. Que hay que obedecer del evangelio? ¿Si Cristo murió y resucitó, que se le obedece a eso?. ¡Aquí está la clave para que sepas que es evangelio!. Justamente aquel que se le dijo que se le iban a dar las llaves del Reino. 1ª Pedro 1:23 “siendo renacidos, no de simiente = semilla o esperma corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.”
“no de simiente” = semilla o esperma,… por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre
Para Pedro ¿Qué es la Palabra de Dios? La Toráh y los Profetas
Pablo a Timoteo le dice “las cuales te harán sabio para la salvación que es en Cristo Jesús y que las has conocido desde la niñez”.
¿A qué sagradas escrituras se refiere Pablo? A la Toráh, los Profetas y los Salmos. Al Antiguo Testamento. Y le dice “te pueden hacer sabio para salvación”. ¿Te puedes salvar sin las Escrituras?. ¿Cómo? 1ª Pedro 1:24-25 “Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba: La hierba se seca, y la flor se cae; Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.”
Y cita Isaías 40:6-8. ¿De que se trata Isaías 40 “preparar el camino del Señor”. Juan el Bautista predicaba eso y él decía: Arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado… Hagan frutos dignos de arrepentimiento… arrepiéntanse de corazón.
Isaías 40 ¿Qué es lo que cita Juan?, es esto. Habla de que el pueblo de Judá se había apartado de la Ley de Dios. Se había apartado de la instrucción divina y estaba creyendo en un montón de tradiciones y dogmas, doctrinas de hombres. Y lo que está diciendo Isaías es que regresen a la Toráh, regresen a la Palabra, porque la gloria del hombre, la sabiduría del hombre es como la hierba del campo. Solo la Palabra de Dios permanece para siempre. La religión de los hombres, las tradiciones de los hombres son cambiantes pero la Palabra de Dios permanece para siempre. Y fíjense lo que dice aquí Pedro. Ahora sí. Abróchense otra vez los cinturones de seguridad. ¿A que palabra de Dios se está refiriendo Pedro que permanece para siempre? A la Toráh, los profetas, el Antiguo Testamento y vean lo que dice: 1ª Pedro 1:25b. “…Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada”.Entonces, ¿qué anuncia el evangelio?, el evangelio anuncia la Toráh. Las instrucciones divinas, eso es lo que el evangelio debe anunciar.
Si el evangelio no anuncia eso. ¿Qué está anunciando?, ¿qué se le quitó al evangelio?. ¿qué se predica actualmente?. Se le ha quitado lo que nutre, lo que cambia, lo que transforma. La Ley del Señor es perfecta que convierte el alma. Salmos 19:7.
Ahora entiendes porqué la gente no cambia. Ya recibió a Jesús cincuenta veces, ya fue a todas las cruzadas evangelísticas y sigue siendo la misma persona. Se emociona y llora, pero pasa el tiempo y vuelve otra vez a las mismas. ¿Porqué?, por que se le quitó al evangelio la sustancia. Si sólo dicen cree y ya, recíbelo en tu corazón y ya se acabó, ya no hagas nada. Ya Él lo hizo todo por tí. Se le quitó toda la sustancia. Y esta es la Palabra que por el evangelio os ha sido anunciada. El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz, los que moraban en tierra de sombras de muerte, luz resplandeció sobre ellos. ¿Qué son tinieblas?. Ausencia de la luz. ¿Qué es luz? Lámpara es a mis pies tu Palabra y lumbrera a mi camino. ¿Con que guardará el joven su camino?. ¿Con que conseguirá el joven dejar de tropezar? Con guardar tu Palabra. En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti.
Salmo 119 de David, léanlo y verán las propiedades curativas, las nutritivas, y transformación de vidas que es la Toráh. Y dice el mismo Salmo 119 “tiempo es de actuar Señor porque han invalidado tu Toráh”. Han desechado tu Toráh. Han desechado tu instrucción. Han desechado tus leyes. Así que, ¿qué es el evangelio?, ¿qué contiene el evangelio?. Vamos a ver a otro monje encerrado en Hebreos capítulos 3 y 4 para que vean que hay otra vez un monje encerrado. ¿Quién trataría de cambiar los tiempos y la Ley? Roma.
Hebreos 3:16 en adelante. ¿Quiénes fueron los que habiendo oído le provocaron?. ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés?.
¿Y con quien estuvo él disgustado cuarenta años?. ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto?. La historia del pueblo de Israel al salir de Egipto es la historia de todos nosotros. Es lo que vamos a experimentar en nuestro llamamiento de salir de la fé de entre las naciones y volver a la fé de Abraham, Isaac y Jacob. Estos salieron de Egipto, pero ¿todos los que salieron de Egipto entraron en la tierra prometida?, no.
Muchos son los llamados, pocos los escogidos. ¿Quiénes son los que entraron, vamos a ver?. ¿Y a quienes juró que no iban a entrar en el reposo?. ¿Quienes de ustedes no van a entrar en la tierra prometida?. La carta de Gálatas es un requisito para que tu sepas si vas a entrar en la tierra prometida o no. Mas vale de una vez que tu sepas si vas a entrar o no, y no que esperes entrar y luego digas? , ay carai? no entré . Mas vale que sepas, y sepas que se requiere. ¿A quienes juró que no entraría en su reposo? A aquellos que desobedecieron. ¿Qué desobedecieron?. Fíjense y vemos que no pudieron entrar a causa de su incredulidad. ¡Temamos!. Temamos pues, no sea que permaneciendo aun la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros perezca, sin haberlo alcanzado, porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos, ¿quiénes son ellos? A los que salieron de Egipto. Aquí podrían entrar en shock Reina y Valera y los traductores de la Biblia cristiana. Ay carai?, como es que se les predicó el EVANGELIO a los israelitas en el desierto. Muéstrenme como se les dijo a los israelitas que Cristo murió y resucitó al tercer día. ¿Hay algún texto en Éxodo, Números, Levítico, Deuteronomio donde se predique así literalmente eso?. Entonces, como es que dice que a ellos se les anunció la buena nueva. Ese es el monje encerrado.
¿Cuál es el monje encerrado? Hebreos 4:2 vamos a verla en e-Sword, es la frase “buena nueva” que está haciendo referencia a los israelitas saliendo de Egipto. Vamos a ver que palabra es: Hebreos 4:1-2 “Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; = buena nueva = Griego 2097 es = Evangelio. ¿Por qué el traductor no puso como hace rato vimos en iglesia, no la tradujo como iglesia, por qué aquí no les dijo a ellos, se les predicó el evangelio, por qué le puso buena nueva, porque dentro de la teología cristiana el evangelio es a partir de Cristo, pero aquí dice que a los israelitas se les predicó el evangelio, pero dice que no les aprovechó porque no fue acompañado de fe los que lo oyeron. ¿Entonces, que se les predicó?. Analicemos la historia. Por qué el pueblo de Israel no entró en la tierra prometida. ¿Qué fue lo que desobedecieron? La Toráh. Eso desobedecieron. Aquí está el texto. Aquí lo tengo transliterado, está en griego 2097, y aquí tenemos la diferencia que habíamos visto, mensajero y ángelos.
A los israelitas se les predicó el buen mensaje pero ellos lo rechazaron. No lo creyeron. No lo obedecieron. Entonces por eso dice “Temamos” no sea que nosotros lo escuchemos y tampoco lo obedezcamos. ¿Qué hay que obedecer?. Todo el que peca no le ha visto ni le ha conocido. ¿Te salvó de tus pecados?. Entonces ¿perseveras en el pecado?, sigues pecando. Sigues transgrediendo la Ley de Moisés. Y concluye Pablo diciendo algo muy fuerte. Que considerando que está prohibido maldecir a los hombres que son hechos a imagen y semejanza de Dios, tú no puedes maldecir así y nada mas. Pablo tuvo que tener un fundamento muy fuerte para decir lo que dice:
Gálatas 1:8-9 “Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema “maldito” el que predique otro evangelio”. Cuanta gente hay que clama actualmente que la virgen le habla. Edifícame un templo aquí, por ejemplo en un cerro en el que se hacía idolatría.
El evangelio es la Palabra de Dios que permanece para siempre.
Deuteronomio 27:1 “Ordenó Moisés…guardaréis todos los mandamientos que yo os prescribo hoy…v.10 oirás pues la voz del Señor tu Dios y cumplirás sus mandamientos y sus estatutos que yo te ordeno hoy. v.26 Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. (Este va a ser muy importante para Gálatas, ya vamos a ver) Y dirá todo el pueblo Amén”.
Se dan cuenta porqué Pablo tuvo la libertad de decir maldito todo aquel… simplemente estaba diciendo lo que dijo Moisés, “maldito el que no confirme esta palabra para cumplirla”. Entonces el que cambia la ley de Moisés, el que la altera, el que la diluye es maldito. Entonces el evangelio que no tiene la Toráh implícita, ¿qué es?. (un mensaje maldecido por Dios).
Pablo no recibió el evangelio a través de una religión establecida, porque la religión ya se había corrompido, la religión ya había diluido el evangelio. ¿Será que el ser humano cambia? Dios no cambia. El ser humano tiene la misma naturaleza, las mismas tendencias. Lo que sucedió en la época de los profetas sigue sucediendo ahora mismo y lo que sucedió en la época de Jesús sigue sucediendo actualmente. No hay nada nuevo debajo del sol.
Entonces ¿quedó claro que es evangelio?. El evangelio es la Toráh. Por eso dice que hay que obedecerla. Es la instrucción dada a Moisés que por el mensaje de Jesús se predica. Si se dice que Jesús murió, que murió por los pecados para perdonarnos y librarnos de los castigos de la Ley, pero una vez que te perdonó y te rescató, ¿que se supone que debemos hacer todos?, dejar de pecar, dejar de transgredir. Una vez que se dice que Jesús murió y te rescató ¿qué es lo siguiente que te tienen que enseñar?. A vivir como un discípulo. Vayan y hagan discípulos a todas las naciones. Enséñenles a guardar todas las cosas que yo les enseñé y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Este mensaje Pablo no lo recibió de ninguna religión establecida, es decir, del judaísmo o los rabinos. Miren lo que dice Gálatas 1:10-24 ¿Busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? Prefiero quedar bien con Dios que no con los hombres. v.11 el evangelio anunciado por mí, es decir, no había ninguna institución, ninguna doctrina de los hombres en esos momentos que estuviera enseñando literalmente lo que estaba escrito. Ya en la época de Pablo se habían torcido los sistemas. En la época de los profetas era diferente, estaban enseñando la Toráh, tal cual, este pueblo con sus labios me honra pero su corazón está lejos de mi. Pues en vano me honra enseñando como doctrina, mandamientos de hombres. Y dice Pablo: Pues yo ni lo aprendí, ni lo recibí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.
Efesios 3:16 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente (por revelación. (No se lo dijo Gamaliel, ni nadie). Estuvo tres días y tres noches. ¿qué fue lo que se le cayó de los ojos? “como escamas”. Pablo entiende que los gentiles son sus peces descendientes de Jacob. “Os haré pescadores de hombres”. Descendientes de Efraín, serán “como peces del mar”
v.6 que los gentiles. Aquí está el misterio. Son coherederos y miembros del mismo cuerpo y copartícipes de la promesa de Cristo Jesús por medio del evangelio…” El evangelio es la Toráh. Que tiene que hacer para tener la promesa, coger la Toráh, la Palabra. Y serás partícipe de las promesas. Tienes que ser purificado, limpiado por la Toráh. Él perseguía a la iglesia = sistema religioso y la asolaba. Siendo mas celoso de las tradiciones de mis padres = Toráh oral = “Todas las interpretaciones de los hombres”
No consulté con carne ni sangre. Ni subí a Jerusalén a los apóstoles. Sino que fui a Arabia (esto es una revolución) Él era erudito de las Escrituras. “Tráeme los pergaminos”. Era una persona obsesionada con la lectura. Conocía perfectamente las Escrituras. Tenía una memoria prodigiosa. Unió cabos y ya entendió todo el mensaje. El sistema está corrompido. Arabia a donde se recibió la revelación original, al monte Horeb en Arabia, y estuvo tres años a solas en el monte, para ser instruido por el Señor. Jesús le instruyó. Él lo prometió. “Yo estaré con vosotros hasta el fin del mundo”. Elías también fue allá. Luego fue a ver a Pedro quince días y vio a Jacob, el hermano de Jesús. Aquí se derribó otra vaca sagrada (la de que Jesús no tenía hermanos). Jacob Hechos 15 era el líder de una comunidad que creía en Jesús.
En el Capítulo 1 de la carta a los Gálatas ya hemos leído:
La identidad de los Gálatas. ¿Quiénes eran los Gálatas?.
La dispersión del Eterno: ¿A quienes dispersó; a las diez tribus de Israel. A las diez tribus del norte.
A dónde fueron dispersadas: A todas las naciones.
Dónde están ahora las tribus de Israel: Perdidas en todas partes. Están empezando a despertar, a regresar.
El evangelio: Que solo hay un evangelio verdadero. Y por tanto maldito el que predique otro evangelio.
¿Qué significa del griego, evangelio: Buen mensaje.
¿Qué debe contener el evangelio: La Toráh, los Profetas. La Palabra permanece para siempre.
El evangelio os ha sido anunciado.
El evangelio es el mensaje de las Escrituras que le fueron transmitidas a Moisés. Es la Toráh que debe ser transmitida a todos aquellos que la dejaron, abandonaron, pero por la gracia del Señor los restauró, rescató, los compró y purificó por medio de la sangre de Yeshúa y los está llamando a arrepentirnos, y adonde debemos regresar; a la Toráh y a los Profetas. Ahí tenemos que regresar. Es simple este mensaje.
Y este mensaje si es tan sencillo y tan simple y está escrito ¿por qué la mayoría no lo entiende?, ¿por qué.? ¿Qué es lo que los sistemas religiosos han desechado? Han desechado justamente la Palabra de Dios e hicieron sus propios dogmas, sus propias doctrinas. Y todo eso es lo que hemos leído hasta ahora.
A continuación vamos a leer: ¿Quién tiene la autoridad actualmente para transmitir y enseñar la Toráh. A mi quién me da la autoridad para enseñarles la Palabra. Que iglesia, que denominación tiene la autoridad para explicar las Escrituras. La autoridad apostólica.
En el Capítulo dos de la Carta de los Gálatas vamos a entrar en temas muy complejos y profundos. Gálatas 2:11-4:31 esta es la parte mas densa, de mas información. La hipocresía fruto de la religión humana. La Ley divina, la enseñanza divina contra la enseñanza de los hombres. ¿Que han hecho de las enseñanzas divinas?. Y por último ya que desenmascaremos los sistemas religiosos falsos. Ya que veamos que solo hay un mensaje, un solo evangelio, entonces, esto traerá por consecuencia la verdadera libertad en Cristo. ¿Qué significa Cristo nos libertó?. ¿Qué significa Cristo me libertó?.
Gálatas 2:1-4 En esta sesión se introduce: Las obras de la ley. El yugo de la ley. Bajo la ley. Todos estos conceptos que habla mucho la carta de los Gálatas y a que se refiere.
Gálatas 2:1-4 Pablo está contando como entendió este mensaje, como le vino esta revelación “después, pasados catorce años (había pasado tres en Arabia). Estamos hablando alrededor de diecisiete años para que Pablo realmente empezara a trabajar, empezara a difundir este mensaje. Al principio él lo estaba estudiando, lo estaba asimilando. El Señor le estuvo instruyendo diecisiete años para ser capaz de asimilar todo esto.
Y hablamos de un hombre que conocía las Escrituras. Es absurdo que una persona después de un cursillo de seis meses, ahora ve y predica.
“Después de catorce años subimos a Jerusalén…llevando ahora a Tito”, pero subí según una revelación y para no correr o haber corrido en vano, expuse en privado a los que tenían cierta reputación el evangelio que predico entre los gentiles.”
Los que tenían cierta reputación, cierta fama, eran conocidos por la comunidad y les expuso el evangelio que predicó a los gentiles, el mensaje que les estaba anunciando a los gentiles = “Naciones extranjeras”, es decir no miembros de Abraham, Isaac y Jacob.
v.3 “mas ni aun Tito que estaba conmigo con todo y ser griego fue obligado a circuncidarse”. Tito era griego, no era judío pero no le obligaba a circuncidarse. Y aquí entra un tema muy importante de toda la carta, uno de los temas centrales, “el tema de la circuncisión”. ¿qué es la circuncisión? Y ¿dónde se instituyó la circuncisión?. ¿Quién fue el primer hombre que se le dijo que debía circuncidarse? Y de ahí en adelante a toda su descendencia; a Abraham, y ¿por qué se le dijo eso?, ¿en señal de que es la circuncisión?. Es en señal del pacto, consiste en cortar el prepucio del miembro varonil y el prepucio en hebreo se le conoce con el nombre de orlá = barrera.
La circuncisión en la carne en el caso del varón que es la cabeza del hogar, es el encargado de transmitir la fe a su familia. El corte del prepucio espiritualmente hablando, simbólicamente hablando representa el echar fuera de uno lo que limita o barrera y tiene que ver con las pasiones instintivas del varón, del ser humano. Entonces si Abraham es llamado a ser un pacto con Dios, a ser guiado espiritualmente por Dios, a ser guiado por la razón, por la espiritualidad, ¿que implicaba el pacto de la circuncisión?, que él iba a hacer a un lado sus pasiones, sus instintos humanos carnales para buscar estar en una relación íntima con Dios. Es decir, no quiere decir que se iba a negar la parte carnal, sino que iba a subyugar su parte instintiva a las cosas del espíritu. En primer lugar, la vida espiritual y en segundo lugar la vida física, la vida de este mundo, instintiva y animal. Esto es en esencia la circuncisión.
Se le dice a Abraham que se circuncide y de ahí en adelante toda su descendencia tenía que circuncidarse. Después en la época de la salida de Egipto, Dios instituye que si alguien quería hacerse parte del pueblo de Israel. Si alguien quería salir de Egipto y celebrar la Pascua junto con el pueblo de Israel ¿qué tenía que hacer?, ¿Cuál era la Ley?. ¿Qué estipulaba la Ley? Que tenía que circuncidar a cada varón y a partir de ese momento sería del pueblo de Israel. De manera que circuncidarse era hacerse miembro del pueblo de Israel. Ser parte del pueblo de Israel. Si una persona gentil, una persona extranjera quería convertirse al Dios de Abraham, Isaac y Jacob, debía abandonar su tierra, su parentela, dejar cualquier cosa con tal de unirse al Dios de Abraham ¿qué tenía que hacer?, en el caso de los varones circuncidarse, en el caso de las mujeres no era necesario, solo era un mandato para los hombres. Y a partir de ese momento ya era miembro del pueblo de Israel. Ya estaba obligado a guardar toda la Ley dada al pueblo de Israel. Si esa es la manera de hacerse hijo de Dios (que vas a estar en una relación de obediencia a Dios). Todos los seres humanos son criaturas de Dios, pero para ser hijo tienes que tomar una decisión.
Si el mandamiento de la Ley era por medio de la circuncisión ¿cómo es que Pablo no estaba obligando a los gentiles, ni a Tito, si ese era el método para entrar y ser pueblo de Israel?. ¿Cómo es que Pablo aquí está tomando esas decisiones? Vamos a ver que hay muchas razones por las que el no obligó a circuncidar a Tito. En la época de Pablo obligar a circuncidar a Tito, implicaba a convertir a Tito al judaísmo, ya sería parte del pueblo de Israel. Pablo no obligó y hay una palabra clave aquí: “no obligó a Tito a circuncidarse”. La primera pregunta, ¿es posible obligar a alguien a circuncidarse?, obligar a alguien a que se convierta. Esa es una decisión personal de cada cual. Entonces, ¿cuál es la discusión y controversia de la circuncisión?.
Eso lo vamos a ver mas adelante en Hechos 15:13. Ni aun Tito griego fue obligado a circuncidarse y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas que estaban para expiar nuestra libertad que teníamos en Cristo Jesús para reducirnos a esclavitud. Y aquí se van a introducir dos conceptos muy importantes dentro de la teología cristiana de lo que es libertad y esclavitud. ¿Qué es libertad y esclavitud? en la mente hebrea, de donde creen que lo extrae el apóstol Pablo. ¿Qué significa estar en libertad y estar en esclavitud?. Antes de que veamos eso, vamos a ver que para lo que Pablo está viendo aquí el circuncidarse, el aceptar que se tenía que circuncidar Tito era de alguna manera reducirlo a esclavitud, ¿pero como reducirlo a esclavitud? ¿a que se refiere?, bueno vamos al contexto de este tema la circuncisión para los gentiles, y ¿dónde está, cual es el capítulo que habla de la circuncisión de los gentiles, donde se tomó la decisión de no circuncidar a los gentiles?. Vamos a ver en Hechos 15: “Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos si no os circuncidáis conforme al rito no podéis ser salvos” Esta palabra es clave. Es muy importante la palabra “rito”. El tema de este concilio de Jerusalén con respecto a los gentiles. Muchos gentiles, extranjeros estaban acercándose a la fe hebrea. Estaban creyendo que Jesús era el Mesías y empezó a haber una alarma en Jerusalén y es que les preocupaba que un montón de gentiles estaban acercándose a las sinagogas donde se predicaban las Escrituras en aquella época. La fe relacionada con el Mesías era una fe de las sinagogas. El judaísmo era el que enseñaba todos los conceptos del Mesías ahí en las sinagogas, no existían las iglesias. Entonces pónganse a pensar un poco en las sinagogas de esa época, cuyos miembros estaban muy enojados, no queriéndose relacionar con toda esa gente que no sea judía, porque la misma Toráh prohíbe los matrimonios mixtos, la misma Toráh prohíbe que un israelita no se case con otro que no es israelita.
Qué creen que hacían las familias judías que de momento venían esas personas y que veían a los hijos de esos gentiles que les empezaban a coquetear a sus hijos judíos de nacimiento. ¿Qué creen que sentían?, no estaban muy contentos que digamos ¿por qué?, porque ya tenían ciertos antecedentes en la época del imperio griego. Hubo mucha asimilación, mucho judío casado con extranjero en la época del sacerdote Esdras en Babilonia y eso trajo muchos males a la nación. Esa historia de muchos males por unirse con extranjeros ellos ya estaban muy escépticos y muy herméticos con respecto a aceptar a extranjeros. Y llegó el momento de no saber que hacer con tantos gentiles que estaban llegando y que Pablo iba a ellos, ¡vengan, ustedes son parte del pueblo de Israel y el Mesías les salvó!. Para Pablo eran israelitas asimilados y les decía a todos, estos son herederos, ya no son advenedizos, son santos y miembros de la familia de Dios.
-Ustedes son parte del pueblo de Israel. Son herederos. Pasen, pasen- ¿qué creen que pensaban las autoridades de la época? ¿Qué le pasa a este hombre, ¿por qué está metiendo gentiles?. Le acusaron incluso de meter gentiles al templo. Había una sección en el templo donde estaba prohibido que entraran los gentiles. Ese era todo el problema. Que pensaban que los estaba metiendo al templo. ¿Qué vamos a hacer con todos estos gentiles? Y aquí está la solución “Si no se circuncidan conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos”, no pueden tener salvación.
Aquí vamos a ver la palabra “rito” los números que tiene en Strong. Vamos a analizar la palabra rito que es clave aquí. Rito = Etos? en griego que viene de la palabra griega 1486, esto es, un verbo que significa “hábito o costumbre” (si no se circuncidan conforme al hábito, o la costumbre. Conforme a la tradición de Moisés, no pueden ser salvos. ¿Se dan cuenta?, el tema no es la circuncisión, el tema es la tradición de la circuncisión, ese es el tema. Ahora, ¿cuál tradición de la circuncisión, cual costumbre de la circuncisión?. Acaso en la Toráh hay un lugar donde diga de que manera se tiene que hacer la circuncisión. No, solo dice que se circuncide y eso es todo. Pero ¿qué sucedió?. Con el tiempo se desarrolló un procedimiento quirúrgico de cómo llevar a cabo la circuncisión y llegó el momento, incluso de que hubo controversias rabínicas de cómo se tenía que hacer la circuncisión de manera correcta y se empezaron a hacer tradiciones. Y hay algo que históricamente está documentado en el libro de Macabeos que en la época del imperio griego, los griegos, súper admiradores del cuerpo humano, los creadores de los gimnasios, ellos admiraban la perfección del cuerpo humano. Entonces para ellos el hecho de que los hebreos se circuncidaran era un concepto bárbaro, retrógrado, era absurdo que como estos se cortan un trozo de piel. Que cosa tan atrasada. Los griegos llegó el momento que empezaron a imponer su cultura y trataron de unificar a todos los imperios bajo el gobierno de Alejandro Magno, y después de la muerte de Alejandro Magno que uno de los generales llamado Antíoco Epifanes quiso controlar al pueblo judío y para asimilarlo y quitarle los rasgos de su identidad les prohibió la circuncisión, que siguieran guardando las festividades, el día de reposo, etc. con el fin de asimilar a la nación y sucedió con muchos de los judíos que no se querían meter en problemas y que querían andar en la moda, en la onda del imperio griego, pues dejaron de circuncidar a sus hijos, de guardar las costumbres y comenzaron a apartarse y muchos se hicieron una operación para revertir la circuncisión. E hicieron algo ahí para que cuando entraban a los gimnasios desnudos, pues, no se notara. A consecuencia de esa situación que estaban revirtiendo la circuncisión empezaron a estipular ciertos procedimientos para que sea imposible revertir la circuncisión.
Muy probablemente la circuncisión en la época de Abraham era algo muy simple, cortar un poquito. José cogió unas piedras y circuncidó a todos.
Y Séfora circuncidó a su hijo rápido. Pablo le dice a los Filipenses que se guarden de los perros de los mutiladores del cuerpo. Perros es un término peyorativo que se usa para los gentiles, porque nosotros somos la circuncisión de Cristo. Y después a los Gálatas les dice, pues ya mejor que se corten todo. Eso está explicando Pablo de que el conflicto que había no era dejar de hacer la circuncisión o no, ese no era el tema, el tema era la circuncisión ritual, la circuncisión de acuerdo a la tradición. Ese era el tema. La circuncisión autorizada por los rabinos, que implica que se va a someter a todo lo que los rabinos le digan.
Eso estaba sucediendo aquí en el libro de los Hechos. Van a venir aquí esos gentiles que ya habían dicho los apóstoles que ellos no iban de acuerdo con la tradición de los ancianos. No se estaban sometiendo a las tradiciones de los ancianos y se estaba empezando a causar una división ahí y era muy importante porque en el futuro si estos gentiles querían casarse con gente judía no iban a poder, estaba prohibido por la Toráh. Y entonces dice a continuación como Pablo y Bernabé tuvieron una discusión y contienda no pequeña con ellos. Se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén y algunos otros para tratar esta cuestión, pasaron por Fenicia y Samaria contando la conversión de los gentiles. Esto es muy importante. Se estaban convirtiendo al judaísmo ¿quién los estaban convirtiendo?, los Apóstoles en el nombre de Jesús, bautizándoles en mi nombre.
¿Qué es bautizar?. Dentro del contexto judío bautizo es lo que se hace después de la circuncisión para convertirse en un judío. En el caso de las mujeres meterse en un baño ritual y a partir de ahí ya es considerada judía. ¿Qué cara pondrían los rabinos de la época, cuando veían que esos gentiles eran convertidos por los apóstoles en el nombre de ese Jesús en judíos, ya en las sinagogas de las diferentes ciudades?. Pues lo mismo que si lo haces exactamente ahora. Y comenzó a generar una discusión entre los apóstoles, el conflicto de Hechos Capítulo 15. Y este es un problema que no ve el cristiano, que no tiene nada que ver con judaísmo, pero el concepto es muy diferente. “Pero algunos de la secta de los judíos que habían creído se levantaron diciendo; es necesario circuncidarles y mandarles que guarden la Ley de Moisés.”
Y vamos a entender en esta sección y la siguiente para ellos ¿que era la ley de Moisés?, porque para estos fariseos la Ley de Moisés era algo mas de la ley escrita “Y se reunieron y después de mucha discusión Pedro se levantó y dijo que los gentiles creyesen obedeciendo los evangelios (ya vimos que eran los evangelios) y Dios que conoce los corazones dándoles testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros ¿cuál es la función del Espíritu Santo?, según Jeremías 31, Ezequiel 37 “escribirá sus leyes en nuestro corazón y en nuestra mente.” La evidencia de estos gentiles era que estaban cumpliendo las leyes. ¿Qué diferencia hay entre ellos y nosotros? Ninguna. “purificando por la fe sus corazones”. Fe en hebreo es Emuná? que significa fidelidad ¿a que? A lo que está escrito. Esto “purificó sus corazones”, “poniendo un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar” ¿a que yugo se refiere? El yugo de la ley, “antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos de igual modo que ellos, y cuando ellos callaron Jacob respondió, diciendo. El hermano de Jesús “para tomar de ellos pueblo para su nombre y con esto concuerdan las palabras de los Profetas. Como está escrito en el profeta Amós. “Después de esto volveré y reedificaré el Tabernáculo de David que está caído y repararé sus ruinas y lo volveré a levantar para que el resto de los hombres busque al Señor y todos los gentiles que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos. ¿Por qué Jacobo utiliza una profecía de Amós Capítulo 9 que no tiene nada que ver con gentiles, sino que habla de las tribus de Israel que iban a ser exiliadas y convertirse en gentiles porque iban a casarse con gente extranjera, pero que entre ellos Dios iba a tomar un pueblo para sí, los iba a recuperar. ¿Qué vio Jacob en todos estos gentiles que estaban queriendo acercarse a la fe?. Vio las tribus perdidas de la casa de Israel. Vio el Tabernáculo caído de David. Vio que el reino de David que había sido derribado, estos gentiles que estaban regresando serían los que iban a reconstruir el Tabernáculo de David. Y entonces en base a esto decían no son gentiles, son parte nuestra, son nuestros hermanos estaban perdidos pero están regresando. Es el hijo pródigo. Si son nuestros hermanos vamos a hacer una pequeña excepción respecto a la Ley, que dice que un extranjero se tiene que circuncidar, pero bueno si estos son nuestros hermanos, entonces vean lo que dice: “Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios. Y esta palabra “inquietar” es muy importante “ no los molestemos, no los inquietemos, no los tropecemos, no les pongamos un obstáculo” para que se acerquen.
Esa es la idea. “sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, dejen todo lo relacionado con la idolatría, la fornicación: matrimonios ilícitos, la homosexualidad “Porneya” que tiene que ver con pornografía. Que se abstengan de toda sexualidad ilícita, prohibida por la Toráh. El ahogado y la sangre. Ahogado es el comer animales que no se mataban de manera ritual extrayéndoles la sangre para que no sufrieran, que no fueran crueles con los animales y sangre que no comieran sangre, estas son las ordenanzas que se dan para ellos y aquí se dice la causa, porque, empezar con estas cuatro, no se dice que ya serán las únicas que van a obedecer siempre (v.21) “ porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas donde es leído cada día de reposo”. No los fuerces, no los obligues, enséñales estas cuatro cosas y Moisés va a seguir siendo predicado, es decir, ellos asumen que estos gentiles van a seguir yendo a las sinagogas el día de reposo, escucharán la Ley y después irán haciendo todo lo demás. “Y pareció bien la resolución y decidieron dejarlo así.”
Éste es el tema que Pablo está tratando aquí con respecto a Tito”. Los falsos hermanos entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús para reducirnos a esclavitud”.
Vamos a ver de acuerdo a las Escrituras que nos trae a libertad.
Salmo 119:44 “Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente y andaré en libertad porque busqué tus mandamientos.”
Juan 8:31 Dijo Jesús a los judíos que habían creído en él. Si vosotros permaneciereis en mi Palabra seréis verdaderamente mis discípulos y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.”
Juan 17:17 “…santifícalos en tu verdad. Tu Palabra es verdad = la verdad es tu Palabra. Jesús dice: Yo soy el camino, la verdad y la vida. Jesús es la verdad que se hizo carne y habitó entre nosotros. Él es la manifestación de la palabra, del Eterno, de Dios. Su vida reflejaba la Palabra de Dios.
Juan 14:33 “El que me ama mi Palabra guardará y mi Padre le amará, el que no me ama no guarda mis palabras y la Palabra que habéis oído no es mía sino del Padre que me envió”. ¿Cuál será la Palabra que estaba predicando Jesús? La Toráh. El libro que Jesús mas citó de todos fue el libro de Deuteronomio, que tiene que ver con la reconfirmación del pacto, con la re-entrega de la Toráh después de que Israel anduvo en el desierto durante cuarenta años.
1ª Juan 2:7…”os escribo un mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio”
Este mandamiento antiguo es la Palabra que habéis oído desde el principio. ¿A que palabra se estaba refiriendo?, a la Ley de Moisés y los profetas, al Antiguo Testamento.
Juan 8:33 ”… linaje de Abraham somos y jamás hemos sido esclavos de nadie”
En ese momento ¿de quién eran esclavos? De Roma, y previamente de Grecia y previamente de Babilonia y de Persia y llegamos al origen; de Egipto. ¿Cómo que no habían sido esclavos de nadie?. ¿Cómo dice tu serás libre? Y Jesús les respondió: “de cierto.. que todo que aquel que hace pecado esclavo es del pecado.
Pecado = Trasgresión de la Ley. Y el esclavo no queda en la casa para siempre, el hijo si queda para siempre. ¿Qué eres esclavo o eres hijo?. Así que si el hijo os libertare, seréis verdaderamente libres ¿ya te liberó el Hijo del pecado?. Se que son descendientes de Abraham pero procuráis matarme “porque mi Palabra no halla cabida en vosotros” no la quieren recibir. Están tan acostumbrados a sus tradiciones, religiones, filosofías que no me quieren recibir.
Juan 5:45-46 … hay quien os acusa Moisés en quien tenéis vuestra esperanza.
Moisés los va a acusar porque ellos decían que su doctrina, sus enseñanzas eran la doctrina de Moisés.
v. 46 Este es contundente “porque si creyeseis a Moisés me creeríais a mi porque de mi escribió él”. Así ¿cuál es el requisito para creer en Jesús y creer a Moisés?. Pero si no se conoce y se rechaza lo que escribió Moisés, ¿será posible venir al verdadero Mesías?. Jesús lo dijo: “de mi escribió él”. No hay manera de venir a Jesús sin creer a Moisés .¿No os dio Moisés la Ley? Y ninguno de vosotros cumple la ley, porqué procuráis matarme.
Mateo 5:18 “En verdad yo les digo que antes se fundirán los cielos y la tierra que una letra o un punto de la Toráh dejen de ejercer su función, porque todo será preservado. Esta es una traducción literal del Hebreo al Español no del Griego al Español. Este es el texto; no he venido a abrogar sino a cumplir. (Según el Interlineal Griego Español de Francisco La Cueva: “no he venido a abrogar la ley, sino a completarla”)
v. 19 “El que transgrede un mandamiento, vano será llamado en el reino de los cielos pero el que preserve y enseñe, grande será llamado en el reino de los cielos”. En el hebreo dice: vano será llamado (vano = no existe = no va a existir. Esto es una traducción de Shem Tov - Hebreo al Español.)
Mateo 5:20 …si vuestra justicia no es mayor de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
¿Por qué se les quitó la autoridad a los escribas y fariseos de la época de Jesús y se les entregó a los Apóstoles?. En realidad lo que Jesús hizo es entregarles a los apóstoles la autoridad de enseñar la Escritura a las naciones. No se la dió a los rabinos de su época ni al Sanedrín de su época. No, se la dio a los apóstoles, a gente del bulbo, a gente no instruida en las sinagogas, en las escuelas rabínicas ¿por qué lo hizo así?. Vamos a ver:
Gálatas 2:5 “A los cuales ni por un momento accedimos a someternos”. ¿Recuerdan esos falsos hermanos que estaban expiando, porque no siguen las tradiciones? Tiene que ver con el yugo ¿por qué son libres. Por qué siguen a Jesús?. Estaban viendo como se comportaban, como vivían, que estaban haciendo. Y estaban tratando de someter a los gentiles a que observaran esas leyes. ¿Pero que dice Pablo?. Esto es muy importante; dice: “a los cuales , ni por un momento accedimos a someternos” Ahí los nuevos creyentes tenían dos opciones; someterse a la autoridad de los escribas y fariseos y a esta gente de Judea; Pero que dice Pablo, “ni por un momento accedimos a someternos”. ¿para que? “para que la verdad el evangelio, otra vez, permaneciese en vosotros”. Porque si nos sometemos a ellos ya no vamos a poder tener la libertad de hacer lo que estaba escrito, tendrían que hacer conforme a las costumbres que ya estaban establecidas.
Mateo 21:23-46 “Cuando vino al templo, se acercaron a él cuando enseñaba y le dijeron con qué autoridad haces esto y quién te dio esta autoridad”.
En la época de Jesús tu no te podías levantar y enseñar así a la gente. Tu tenías que decir a la gente en nombre de quien venías. ¿Cuál era el rabino que te había enseñado?. “respondiendo Jesús les dijo: Yo también les haré una pregunta y si me contestan yo también les diré por qué hago estas cosas. El bautismo de Juan, la purificación que hacía Juan de donde era, del cielo de los hombres. Quien le dijo a Juan que saliera a hacer eso, se le ocurrió a él, se lo dijo una institución, los Esenios o le vino del cielo. Fué una orden del cielo y dice “ellos discutían entre si, si decimos del cielo nos dirá porque pues no le creyeron. Porque en realidad reaccionaron en contra al llamado de Juan.
Cuando Juan les dijo: “arrepiéntanse generación de víboras” ¿a dónde les estaba diciendo que retornaran, que volviesen? A la Toráh, A la Palabra, a las Escrituras. ¿Recibieron el testimonio de Juan?. ¿Cómo terminó Juan? Decapitado. “Y si decimos del hombre, todo el pueblo creía en el profeta Juan y respondiendo a Jesús dijeron no sabemos, pues yo tampoco digo con que autoridad hago estas cosas – pero que os parece, “un hombre tenía dos hijos y al primero le dijo… ¿cuál de los hijos hizo la voluntad de su padre? Y le dijeron, el primero. Jesús les dijo: de cierto que los publicanos y rameras van delante de vosotros al reino de Dios, porque vosotros no le creyeron a Juan, pero las rameras y los publicanos si le creyeron, pero vosotros viendo esto no se arrepintieron para creerle. Oid otra parábola. Esta es muy fuerte. “Hubo un hombre de familia, el cual planto una viña, le puso vallado y la arrendó a unos labradores y se fue lejos, ¿de que viña estará hablando?. Isaías y los profetas dicen que la viña es el pueblo de Israel para Él. Es la ciudad de Jerusalén, eso es su viña, es la viña del Señor. Y se la arrendó. Se la dejó encargada a unos labradores que eran los encargados de cultivarla y de darle un fruto al Señor. Y dice cuando se acercó el tiempo de los frutos envió a sus siervos a los labradores para que recibiesen sus frutos, mas los labradores tomando a sus siervos, a unos golpearon, a otros mataron y a otros apedrearon, envió de nuevo a otros siervos e hicieron de la misma manera. Finalmente les envió a su hijo, matémosle y apoderémonos de su heredad, por tanto os digo que el reino de Dios será quitado de vosotros. ¿A quien les está diciendo esto? A los escribas y fariseos, a los líderes y encargados de enseñar la Ley al pueblo, las instrucciones dadas a Moisés, encargados de transmitirlas y esos son los labradores, los que tienen que ofrecer frutos de obediencia en el pueblo. Pero ¿qué hicieron?, no lo cumplieron, los profetas son los siervos y ¿qué les hicieron? Los mataron y dice “por tanto el reino de Dios será quitado de ustedes y será dado a gente que produzca los frutos de él. Y el que cayere sobre esta roca será quebrantado y le desmenuzará, y oyendo sus parábolas los principales sacerdotes y los fariseos entendieron que hablaba de ellos, pero al buscar como echarle mano temieron al pueblo porque ese les tenía por profeta. Jesús les hablaba directo. Si ustedes son los labradores, ustedes no están guardando, no están cumpliendo. Mi viña se la voy a dar a otros que produzcan fruto ¿Y quien son estos labradores? ¿A quien se les entregó? A los Apóstoles. A los discípulos
Volvemos al texto. Dice Jeremías 8:7 y esto también concuerda con Ezequias 34:1-10. Habla de los pastores asalariados, de los pastores que dispersaron a las ovejas. El Señor al final les va a quitar las ovejas a estos pastores. Hace referencia a los líderes de las nación Israel. Y yo mismo las iré pastoreando. Y es una referencia en la que Jesús se presenta y dice: Yo soy el buen pastor. El buen pastor la vida da por sus ovejas. Los asalariados ven la lana de sus ovejas, nada mas. Usan la fe para trasquilar a las ovejas y sacarlas la lana. Jesús dijo yo soy el buen pastor. Y voy a dar mi vida por las ovejas. Entonces la religión se había convertido en un negocio como siempre y Jesús viene a restaurar las cosas.
Jeremías 8:7 “Aun la cigüeña, del cielo conoce su tiempo y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida, pero mi pueblo no conoce el juicio del Señor”. ¿Cómo decís, nosotros somos sabios?. En la época de Jeremías muchos decían somos sabios, somos shajamin, somos conocedores.” Jeremías dice esto ya en la época previa al exilio de Babilonia. Los escribas eran los encargados de copiar el texto de la Toráh. Los escribas están cambiando la Toráh, eso decía Jeremías.
Y si analizamos el texto hebreo de las Escrituras es diferente al texto en el que escribió Moisés. Moisés escribió en pali-hebreo, un hebreo antiguo. Cuando el pueblo fue a Babilonia utilizaron caracteres arameos de Babilonia y ahí en ese cambio ya la Toráh perdió muchísima riqueza. No se asusten, hay manera de restaurar ese contexto, hay manera de examinar lo que los caracteres del hebreo antiguo dicen y de esa manera podemos llegar a las ideas principales, al espíritu de la Toráh, es posible hacerlo actualmente, existen herramientas ahora con las cuales puedes llegar, pero en un tiempo se diluyó la esencia de la Palabra y dicen los sabios se avergonzaron, se apartaron y fueron consternados, he aquí que aborrecieron la Palabra del Señor. ¿Y que sabiduría tienen?: Ya no son sabios, por tanto daré a otros sus mujeres y sus campos a quienes los conquisten porque desde el mas pequeño al mas grande cada uno sigue la avaricia, desde el profeta al sacerdote todos hacen engaño. La avaricia era el motivo de los sacerdotes y profetas. Sacar dinero, nada mas. Y por eso Pablo dice: “no nos vamos a someter a estos”, no, ya el Señor había profetizado que les iba a quitar la autoridad y se la iba a entregar a otra generación que produzca fruto digno.
Gálatas 2:6…a mi los de reputación nada nuevo me declararon”
Estos de reputación ¿qué tienen de sabiduría? Sabía que todo era vanidad, inventos, doctrinas de hombres.
1Corintios 1:20-21 “¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.”
En la sabiduría del hombre Dios decidió no revelarse. No es por intelecto, sino “por la locura de la predicación.”
Todo el mundo empezó a hacer inventos de las Escrituras. A quien se les iba a revelar la pureza de las Escrituras pues ya no a los sabios, sino a los que no están muy adoctrinados. Y es exactamente igual actualmente. Tu hablas la sencillez de lo escrito y la gente está tan adoctrinada que es muy difícil que capten el espíritu de las Escrituras. Ya tienen sus paradigmas. Y dice antes por el contrario me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, pues el que actúa en Pedro actúa también en mí para con los gentiles. Así que, la predicación de ir a los judíos fue entregada a Pedro. Era el ministerio de la circuncisión, el tenía que ir a compartir el mensaje a los judíos, a los circuncisos y Pablo a los incircuncisos. Ese fue el decreto que ellos tomaron y dice:
v. 9 “y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, (eran considerados los líderes de aquella época) nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a los de la circuncisión.”
Ahí se decretó quienes eran los que se dedicaban a compartir el mensaje. Fíjense como Dios hace las cosas totalmente al revés de nosotros. Pablo un hombre instruido a los pies de Gamaliel, hebreo de hebreos, conocía la tradición, la ley. Erudito. Y a Pedro un hombre común del bulgo que no había estudiado rabínica, ni a nadie. ¿Tú a quién habrías enviado al Sanedrín, a los judíos, rabinos, escribas y fariseos, A quién habrías enviado a Pablo o a Pedro? Pues a Pablo. ¿Cómo mandas a Pedro con los rabinos? y ¿cómo mandas a Pablo con los gentiles, que no tienen ni idea de nada. Pero Dios hace las cosas diferentes a nosotros porque Él manda a Pablo con un superconocimiento a enseñar Kinder? para que cuando esa gente creyera no estuviera basado en su intelecto o toda su sabiduría para que la fe no dependiera de la sabiduría de los hombres, sino del poder de Dios.
Y a Pedro le escuchaban que recitaba texto tras texto de las Escrituras y decían, pero este hombre donde estudió para que sepa todo eso. Eso les causaba curiosidad y hacía Dios que le oyeran. No te preocupes si te manda a hacer algo. No te preocupes, no depende de ti, no es tu competencia. Es Su competencia.
Vamos a ver cómo Yeshúa decreta un juicio contra los escribas y fariseos. Y es un momento en que prácticamente les quita la autoridad para seguir enseñando al pueblo.
Mateo 23 de Shem Tov de hebreo, es un evangelio mucho mas cercano, mas apegado a las enseñanzas originales de Yeshúa, Él enseñaba en hebreo. Obviamente al traducir del Hebreo al Griego y al Español pierde mucho significado. Y es por eso que este pasaje en la reina Valera es muy diferente de cómo dice sobre todo el versículo 3 es diferente de cómo dice aquí en el Capítulo 23.
En Reina Valera Mateo 23:1-3 “Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. ¿Qué es la cátedra de Moisés? Es una banca de piedra que se ponía al frente de las sinagogas y enseñaban a la gente que asistía a las sinagogas. Y allí exponían, enseñaban, cómo interpretar la Ley de Moisés. Y dice: se sientan los escribas y fariseos. v. 3 Es muy importante dice: Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.”
Si vamos a aceptar literalmente esta traducción de Reina Valera, aquí dice algo que tiene grandísimas aplicaciones para la cristiandad. “todo lo que os digan hacer, guardarlo y hacedlo”. Esto es palabra de Jesús. Él habla de que se guarde y haga la Toráh. Los escribas y fariseos (esto ahora sería el equivalente al judaísmo ortodoxo, los que copian la Toráh). Existen todavía transmitiendo por escrito los rollos de la Toráh.
Esto es palabra de Jesús. Entonces “todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo”. ¿Qué opinan? No hay vuelta de hoja. Hay que guardarlo. Pero ¿cómo te explicas que dice háganlo y guárdenlo y después dice una lista de lo que hacen mal? v4 Porque atan cargas pesadas.
Interpretan mal la Toráh. De todos modos obedézcanlos , háganlo, te suena lógico eso ?. Será posible? Este pequeño detalle se resuelve con el Mateo de la Biblia de Shem Tov Dice: “Entonces Yeshúa habló al pueblo y discípulos diciendo, sobre el Kicemoshe=silla de Moisés se sientan los frusis y los ajáisin, todo lo que “él” les diga a ustedes guárdenlo y háganlo, pero no lo hagan conforme a las reglas y prácticas de ellos porque ellos dicen pero no hacen. Hay diferencia o no hay diferencia aquí con el de Reina y Valera. ¿Cuál es la diferencia?. “él” ¿quién es “él”?. ¿A quién tenemos que obedecer?. A Moisés. ¿Aquí está algo interesante?. El texto en hebreo “comer” = tercera persona singular. Se está refiriendo a Moisés, porque si fueran ellos tendría que ser ianrub. (todo lo que él digan guárdenlo y hagan. No hagan los Takanot de ellos. Algunos de los Takanot = reglas, tradiciones.
No hagan sus reglas ni mandamientos rabínicos.
Interpretan y dan grandes cargas que los hombres no pueden llevar y ni siquiera ellos desean mover, Todas sus prácticas las hacen sólo por apariencia. Visten ropas costosas y Tzitziot largos. Números 15, se tienen que ver como recordatorios de los mandamientos. Aman estar reclinados en el primer lugar de los banquetes y sinagogas. El postrarse en las calles y ser llamados Samamín = Rabinos. Pero ustedes no deseen ser Rabanís.
Uno es Rabán = Grande. Rabí = Mi grande. Ilumíname gurú. Ilumíname maestro. Uno es vuestro grande y todos ustedes son hermanos. Todos ustedes están al mismo nivel. Nada del ungido. Aquí viene el Siervo del Señor, sírvanle todos, no, si es el siervo que sirva él a todos. El que quiera ser el mayor debe servir a todos.
Aquí está hablando de toda la religiosidad del ser humano. No llamen Abba = Padre, porque uno es Padre que está en los cielos. Padre en señal de enseñanza, autoridad. No le llamen el santo padre, eso es blasfemia. Uno es vuestro Padre que está en los cielos. Quien se exalte a si mismo será humillado, pero quien se humille será exaltado.
Ay de ustedes escribas y fariseos que manipulan la Toráh porque ustedes cierran el cielo para la gente. Ustedes no entran y a los que desean entrar no los dejan. Ay de ustedes que devoran las posesiones de las viudas con un discurso largo por esto cargarán con un castigo largo. Rodean el mar y la tierra seca para atar el corazón de los hombres y cuando lo atan le hacen el doble de malo que era antes. Le enseñan que se convierta y que luego sea peor que antes. Ay de ustedes concilio de ciegos que dicen que el que jure por el Hejal = Altar, está obligado a pagar. Equivocados y ciegos! Ay de ellos que roban los requisitos de la Toráh, el altruismo, el tener compasión, la verdad la perseverancia. Estos decretos son dignos de hacer y no deben olvidarse. Ustedes son estrictos en el asunto del mosquito pero se tragan el camello. Manipulador de la Toráh limpia lo que está dentro para que lo que está por fuera esté puro. Ay de ustedes los que manipulan la Toráh. Sepulcros blanqueados por dentro están llenos de corrupción de Toráh y de injusticia. Serpientes, descendientes de víboras, ¿cómo escaparán del juicio del geyinon = la Ghena, si no retornan con arrepentimiento, no me verán hasta que digan bendito nuestro libertador. Este es el momento en que Yeshúa antes de ser entregado decreta, va a quedar desierta su casa. ¿Hasta aquí llegó su oportunidad? Han estado manipulando, torciendo la Toráh.
Mateo 23 es la denuncia de la hipocresía de las autoridades de la época de Jesús . Seamos librados de una actitud equivocada en la que podríamos caer, de sentir que somos superiores o mejor que ellos. La cristiandad ha adoptado una actitud arrogante. Dios endureció a la nación para tener misericordia de ustedes. No seas arrogante. No pienses que tu eres mejor que ellos. Y por eso hay mucho resentimiento hacia el pueblo judío. Ese espíritu está en todas las religiones. Comenzamos a hacer cosas que nada tiene que ver con Dios.
Lo único que el Señor le dijo a un actor que iba a escenificar este capítulo 23 es: Solamente te recuerdo que cuando tu escenifiques estas palabras, cuando se las digas, recuerda que yo no se lo estoy diciendo con rencor ni enojo. Yo se lo estoy diciendo con un profundo amor y con una profunda tristeza y dolor en mi corazón. No lo estoy diciendo con odio, enojo, resentimiento. Lo estoy diciendo con dolor. Me están desgarrando el corazón y los amo, tanto que envié a mi Hijo por ellos. Estoy tratando de convencerlos, de cautivarlos. Y él tuvo la actitud correcta para decirlo. Vamos a ver este video. “Justicia, misericordia y fe”.
Vamos a orar: Jerusalén, Jerusalén que matas a tus profetas y apedreas a los que te son enviados. Cuanto es el anhelo de nuestro padre, juntar a tus hijos como la gallina junta a sus pollitos . Señor yo te ruego que sea esta generación la que diga Bendito el que viene en el nombre del Señor. Que sea esta generación la que diga Barúj Hashem Adonai. Que sea esta generación la que ponga tu Palabra por encima de cualquier sistema, cualquier religión. Y que hagamos caso y escuchemos la voz de los profetas que nos llaman a volver. Que nos llaman a volver a tu Palabra, a tu Escritura. Perdona a tu pueblo Israel Señor. Perdona las naciones. Señor líbranos de una actitud arrogante, porque Señor, nosotros somos los menos dignos. Nosotros somos lo vil, lo desechado, lo débil. Nosotros por tu gracia, hemos sido alcanzados y no hay absolutamente nada digno en nosotros, solamente fue tu gracia que nos alcanzó.
Te ruego Señor que nos ayudes a clamar, a tener una actitud de dolor por aquellos sumidos en la hipocresía y en la religiosidad de los sistemas hechos por el hombre. Decláranos el día de hoy Señor a donde quieres que retornemos cueste lo que cueste. Te lo rogamos en el nombre y por los méritos de aquel que nos amó y se entregó por todos nosotros para librarnos y salvarnos de nuestros pecados. En su nombre Yeshúa. Amén.
Esta nueva sesión, es la parte mas importante de todo el seminario. Primero es la introducción para el espíritu y poder tener una actitud correcta para llegar a lo que sigue.
Ahora vamos a enfrentarnos a los términos mas complejos, más técnicos que han causado tanta controversia a lo largo de la historia y que han hecho que las palabras de Pablo sean tan difíciles de entender.
Vamos a orar: Bendito Padre Celestial. Te amamos. Te bendecimos. Te agradecemos porque hasta aquí, nos has ayudado, nos has sostenido. Te rogamos Señor, que nos ayudes a tener una claridad de pensamiento, que nos ayudes a poner atención a todos estos términos que han sido tan mal interpretados, tan confundidos. Y Señor que por tu soberanía has decidido que sea esta generación la que aclare todos estos conocimientos. Señor, tu Palabra dice que en los últimos tiempos el conocimiento, la ciencia se aumentará, eso lo dijiste a través de tu profeta Daniel. Y estamos convencidos. Estamos seguros que esta es la generación que traerá la restauración de todas las cosas de las que hablaron los profetas. Bendito seas por ello. En el nombre de YESHÚA. Amén.
El tema que vamos a estar tocando es la segunda parte del seminario que tiene que ver con la tradición oral. Las obras de la Ley y el yugo de la Ley. Bajo la Ley. Saben que hemos estado haciendo mucho énfasis en la Palabra Toráh. De hecho hemos hablado que la esencia, el contenido del evangelio es la Toráh. Que sin Toráh no hay evangelio. Que sin Toráh, el evangelio está vacío. ¿Por qué decimos todo esto?. Bueno, pues ya analizamos algunos textos, pero ahora vienen los textos más específicos y complejos al respecto.
Gálatas 2:1-2. Y el tema que vamos a desarrollar como fruto de la religión de los hombres. Aquí hay un caso específico y se va a denunciar la hipocresía que se manifiesta como fruto de la religiosidad que está ahí en el Capítulo 2:11-13 “Pero cuando Pedro vino a Antioquia. Está hablando el apóstol Pablo. Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara porque era de condenar. Porque antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, por lo que tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos. De tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.”.
¿A que clase de hipocresía se refería?. Ahí dice que Pedro estaba comiendo con gentiles. De repente llegaron unas personas de Judea, de parte de los de la circuncisión, es decir, judíos. Y Pedro estaba comiendo con gentiles, vio que llegaban estos y pues, que se apartó. Se hizo a un lado, como que fingió que no estaba con ellos y pues hasta Bernabé fue arrastrado e hicieron como que no estaban con los gentiles. La pregunta es: ¿Por qué hicieron esto?. ¿Por qué se sintieron incómodos por estar con los gentiles?. Acaso la Ley de Moisés, la Toráh, prohíbe que un judío coma con los gentiles. ¿Eso está prohibido por la Ley escrita de Moisés?. Entonces, ¿quién dice eso?. Ustedes recuerdan el pasaje de Hechos Capítulo 10. Cuando el centurión romano mandó llamar a Pedro. Que Pedro estaba orando allí en la azotea y tuvo una visión. Un lienzo que se le aparecía tres veces y vio toda clase de animales inmundos y que oyó una voz del cielo, que decía: Pedro mata y come, y ¿cuál fue la respuesta de Pedro? Señor no porque ninguna cosa inmunda he comido. Y se quedó Pedro pensando ¿cómo que coma animales inmundos?. Esto no puede ser. ¿Por qué? Porque en el libro de Levíticos, se estipula qué animales se pueden comer y qué animales no se pueden comer. Y Pedro no entiende como es que esa voz le está diciendo que coma eso.
Entonces, si analizamos el contexto de ese pasaje, el tema de ese pasaje no es la comida. El tema no es pues, come animales inmundos. Tan es así. Que no es la comida. Que Pedro no entendió. Hasta que momento es que Pedro entendió que se refería la visión. ¿Hasta que momento?. Hasta que llegó a casa de Cornelio, que vino el Espíritu sobre ellos y le dijo: Ahora entiendo que Dios no hace acepción de personas. Ahora entiendo. Hasta ahí Pedro entendió la visión. Así es que no es como comúnmente se enseña. En la teología cristiana, se enseña que por eso ya se puede comer de todo, porque a Pedro se le dijo que comiera de todo. Pero ni siquiera Pedro entendía la visión. Así que no tenía que ver con comida. Tenía que ver con personas. Cuando le dijo; no llames tu común o inmundo lo que yo he limpiado, estaba hablando de personas. Personas gentiles que el Señor había de ingresar a su pueblo. Que el Señor había de purificar y ¿quiénes eran estos gentiles?, ¿quiénes eran?. El centurión romano y su familia, pues muy probablemente, y volvemos a lo que vimos anteriormente; ovejas perdidas de la casa de Israel. Asimilados, que ni siquiera sabían quienes eran y que al final el Señor de limpiarlos, pero bueno, el tema es que ahí Pedro les dice ustedes saben cuan abominable es para un varón judío que entre en casa de gentiles y coma con ellos. ¿Por qué dijo esto? Porque son las tradiciones judías. Son las leyes que pusieron que prohibían que un judío comiera con un gentil. ¿Para que? Para poner prevención de comer algo que fuera prohibido o comer comida sacrificada a los ídolos. Los rabinos estipularon que para evitar contaminarse con alimentos, pues mejor no se aceptara una invitación o se sentara a comer a casa de un gentil. Entonces si Pedro estaba comiendo con gentiles, eso quiere decir que él ya había entendido que él ya no estaba sometido a esas cosas. Él prácticamente ya no estaba viviendo según la religión, o las reglas orales, las tradiciones judías, porque por eso estaba ahí comiendo con gentiles. Pero cuando llegaron gente de la circuncisión, gente religiosa. En ese momento se apartó porque se sintió intimidado por esa gente religiosa. Pablo lo observó y dice que lo reprendió en su cara y dice pero cuando vi que no andaba rectamente conforme a la verdad del evangelio. ¡Se dan cuenta lo que dice! ¿Se está hablando de dos cosas diferentes?, a partir de ese momento se van a introducir dos sistemas de verdad, no de verdad, sino dos sistemas religiosos o dos sistemas teológicos diferentes. Dos sistemas espirituales diferentes. Uno lo que dice aquí “cuando vi que no andaba rectamente conforme a la verdad del evangelio”. ¿Cuál es la verdad del evangelio?.
La Toráh escrita. La Toráh escrita dice ¿que no comas con gentiles?, fue un decreto rabínico que se estipuló siglos antes. Entonces, por un lado Pedro ya no estaba sometido a esas reglas, pero cuando llegó gente influyente, pues ahí si ya no supo que hacer y se retiró y entonces Pablo lo reprende “pero cuando vi que no andaba rectamente conforme a la verdad del evangelio (a la Toráh escrita) dije a Pedro delante de todos: -Si tu siendo judío vives cómo los gentiles y no como judío, ¿porqué obligas a los gentiles a judaizar?. Aquí viene el famoso término judaizar. ¿Qué significa judaizar? Porque actualmente cualquier persona que trate guardar cualquier cosa de la Ley, guardar el día de reposo, el sábado, las fiestas, la Pascua. Cosas así de la Ley, ya automáticamente el pensamiento cristiano tradicional se le dice que está judaizando. ¿Será que eso es judaizar?.
Jesús dijo en el evangelio de Lucas 12:1 “En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía”
Que vimos en Mateo 23:3 Qué le reprendió a los fariseos ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!. ¿qué es lo que les reprendió? ¿qué es lo que les dijo Jesús que estaban haciendo mal? ¿Por qué les dijo a la gente y a sus discípulos? “mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen” ¿qué estaban haciendo ellos con las Escrituras? Las estaban interpretando mal.
Las estaba torciendo. Las estaban aumentando. Las estaban quitando. Estaban perdiendo el Espíritu de las Escrituras, y estaban inventando otra serie de requisitos. Atan cargas pesadas. Ponen cercos. Vamos a ver de que manera se estableció un sistema religioso rabínico que anuló la Toráh y no era nuevo en la época de Jesús, ya desde la época de Isaías este pueblo con los labios me honra pero su corazón está lejos de mí, pues en vano me honran, pues enseñan como mandamientos doctrinas de hombres. Ya desde la época de Isaías, los sacerdotes y escribas y lo vimos en Jeremías también, ya estaban alejándose de la Toráh. Así que, aquí Pablo que entendió a qué había que obedecer. Pablo que entendió cual era la autoridad. Pablo que entendió cual era la verdad, vio que aquí Pedro, otra vez ya estaba tambaleando, ya estaba dudando ¿por qué? Porque hay un momento en que dice ¿a quien me someto?, ¿aquí que hago? Obedezco lo que está escrito, o lo que dice la religión. Y se hizo como que no entendió. Se hizo la vista gorda. Se hizo como que no estaba con ellos y entonces Pablo dice “cuando vi que no andaba correctamente confirme a la verdad del evangelio dije a Pedro delante de todos. Y tu siendo judío. Tu eres judío y vives como los gentiles. No me salgas ahora con que eres muy religioso. No me salgas ahora con que guardas las tradiciones judías, porque tu no vives así. Lo que actualmente pasa en Israel. Alrededor del 70% no son observantes, no son judíos religiosos. La mayor parte de los judíos no observan la religión tal cual judía. Observan ciertas cosas. Observan la Pascua para cenar, en Yom Kipur ayunan la mayoría, etc. pero ya a nivel práctico de religión ortodoxa es un pequeño porcentaje. Digamos que la religión judía estricta es lo que es actualmente como judaísmo ortodoxo que solo una minoría de judíos viven como judíos ortodoxos observando todas las tradiciones, todas las ordenanzas de las leyes rabínicas.
La mayoría no. Tal era el caso de Pedro, Pedro no era observante a ese nivel. Pablo sí. Pablo era fariseo. Entonces al separarse, al dar la impresión de que él también guardaba las prácticas judías, Pedro ¿cuál es la impresión que les da a los gentiles?. Pues nosotros nos tenemos que hacer así judíos, eso es lo correcto. Si Pedro que es un apóstol de Jesús está haciendo esto, pues también nosotros debemos hacer eso y entonces en ese momento Pablo lo detiene y le dice no te hagas, tu no eres religioso. Tu no vives como los judíos ¿y como si tú no vives así estás dando la impresión a estos gentiles que ellos si tienen que vivir así, si tú no lo vives?, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?. Judaizar es diferente a guardar la Toráh de Moisés escrita.
Es diferente porque el judaísmo ya se había convertido en un sistema de religión que incluía muchas otras cosas que vamos a ver a continuación y vean lo que dice el versículo 15 y 16 de Gálatas 2 “Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, y aquí vienen la frase más importante de todas la carta de Pablo a los Gálatas y de la carta a los Romanos. La frase más incomprendida de la historia, v16 “sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe en Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley, nadie será justificado”. Yo creo que éste es uno de los versículos mas mal interpretados de la historia de la fe ¿cuál es la diferencia entre las obras de la ley y la fe de Jesucristo? ¿Hay diferencia?, o sea, ¿qué dice la teología cristiana?, ¿Qué enseña o cómo interpreta la teología cristiana este pasaje?.
Interpreta que las obras de la ley es la obediencia a la ley de Moisés, entonces, pues a simple vista, parece que, lo que pasa, es que, lo que Pablo está diciendo, es que el hombre no es justificado por las obras o la obediencia a la ley de Moisés, sino por la fe a Jesucristo. Son dos cosas opuestas. O sea, tratar de obedecer la ley de Moisés es opuesta a la fe de Jesucristo. Son dos cosas diferentes. No somos justificados por guardar la ley de Moisés, sino por la fe de Jesucristo, y aquí tenemos que pensar ¿qué es la fe de Jesucristo?, ¿cual es la fe de Jesucristo?.
Nosotros también hemos creído en Jesucristo para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. ¿Por qué esta frase no se ha entendido y produjo una separación tan grande entre el cristianismo y el judaísmo por siglos?, ¿por qué?, por un sencillo detalle, porque esta frase todos los teólogos cristianos cuando la leían, e incluso teólogos judíos decían ¿qué es esto de las obras de la ley?, ¿a que se estaré refiriendo Pablo?, ¿por qué esta frase las obras de la ley?. Prácticamente no existe en la literatura rabínica en la época de Pablo no existe. Muchos dicen bueno posiblemente se está refiriendo a la ley de Moisés, entonces, ahí empezó la confusión. ¿Hasta cuando tuvimos la oportunidad de disipar esta confusión?. No habíamos tenido oportunidad de aclarar esta confusión, ¿saben hasta cuando?. Hasta el hallazgo de los manuscritos del Mar Muerto por primera vez. Ahora tenemos la oportunidad de saber ¿a que Pablo exactamente se refería, cuando decía obras de la ley?. El hallazgo de los manuscritos del Mar Muerto es uno de los mas importantes, si no es el hallazgo mas grande de la historia de las Escrituras. Y qué interesante y qué curioso que se descubren los manuscritos del Mar Muerto, justo cuando se establece el Estado de Israel en el año 1947 y 48 cuando una vez mas el Estado de Israel se funda como nación. Las Naciones Unidas votan, ¿y que curioso, que ahí se descubren los manuscritos del Mar Muerto.
¿No les parece que Dios tiene algo en mente a raíz de que empieza a retornar a su pueblo a la tierra?. Y se descubrieron los manuscritos del Mar Muerto de la manera mas increíble. Fíjense ¿como se descubren?, y ¿como tiene que ver con las ovejas de la casa de Israel?. Que interesante. Estaba un pastorcito, un beduino que se le perdió su oveja. Lo mismo le paso a Moisés, se le perdió y fue al monte Sinaí, y fue ahí que le habló el Señor, lo mismo. Este pastorcito se la perdió la oveja, fue a buscarla y de repente llegó a una cueva en la zona del Qumrán, en la zona del Mar Muerto y al llegar a una cueva agarró una piedra y la echó a la cueva, empezó a lanzar piedras para ver si salía la ovejita y en una de las piedras echadas, oyó algo como que se rompió y entró y vio que había roto una vasija de barro y al ver lo que había adentro encontró un montón de pergaminos, lo agarró sin saber lo que era.
Era un pastorcito árabe y fue a un mercado y dijo a alguien que los había encontrado y se los compró un zapatero, y luego un vendedor de antigüedades y así estuvieron esos manuscritos tirados en el mercado varios años hasta que de repente alguien así de venta en venta lo llevaron a alguien que era conocedor, que era experto y dijo ¡wow! ¿qué es esto? y empezó a analizar y a partir de ahí dijeron -éste es el hallazgo mas importante- . Estas son las copias de texto de las Escrituras, de los profetas. Los textos mas antiguos que se han encontrado de las Escrituras. Escritos de la época de Jesús, de una comunidad conocida como los esenios. Se encontraron muchísimos tratados de esta comunidad y dentro de estos escritos se encontró todo un manuscrito cuyo título en hebreo es Moshé a Toráh, que significa “Las obras de la ley”. Todo un tratado que dice así Las obras de la Ley, y hasta ahí dijeron, ¿pero si es la misma frase que utiliza Pablo?. A ver de que se trata esto. Así que, ésta es la revista que publicó el hallazgo. Aquí la tengo proyectada para ustedes. Es una revista que se llama Biblical Archeological Review.
Una revista Arqueológica Bíblica. Es una revista editada por la Sociedad Arqueológica Bíblica con la colaboración de expertos en la materia. Fue en el año 1994 donde se dio a conocer la tradición de este tratado de Las obras de la Ley. Volumen 20, nº 6, página 52 a la 61. La frase “obras de la ley” era imposible saber a que se refería hasta el hallazgo de los manuscritos del Mar Muerto, ya que sólo ahí se encuentra y no en ninguno de los escritos rabínicos de la época. O sea, que por mas que tu tengas comentarios cristianos posteriores, o mas bien anteriores al descubrimiento de los manuscritos del Mar Muerto y la traducción de los manuscritos del Mar Muerto. Por mas que leas a Matthew Henry y John MacArthur, y todos los comentarios cristianos no van a saber que son “obras de la ley” porque hasta este momento se descubrió qué eran las Obras de la Ley. No saben lo que tuve que hacer para conseguir esta revista, porque es una edición retrasada, la pueden conseguir, la pueden pedir por Internet y vean lo que dice. “Para esto esperaste treinta y cinco años porque se llevó todo un tiempo el tratar los manuscritos, el descifrar qué decían, fue todo un proceso bastante largo, y aquí está el artículo; Pablo y las obras de la ley y los manuscritos del Mar Muerto. Aquí está con lujo de detalles. ¿Qué son las obras de la ley? Y una vez que tu veas todo esto, dices ¡wow!, era tan simple. Claro, era lógico. Esto es lo que aclara la contradicción de Pablo de verdad. Que hay veces que si no conoces estos términos te vuelves loco. Hay veces que te está diciendo; el yugo de la ley, la ley mata, la letra mata. A ver Pablo ¿quién te entiende?.
La Palabra es vida. ¿por qué la letra mata. ¡No te entiendo! Y actualmente podemos ver codificadas todas estas obras de la ley en un tratado que también aquí tengo este ya es una codificación de todo lo que son las obras de la ley. Es un libro tradicional judío que se llama Sufjanaruc. Que es una recopilación de las leyes prácticas según la tradición Sefardí y aquí tengo un extracto de lo que dice: Según el Sefjanaruc. Del Rabí Yosef Caro. España. 1488-1575, éste libro es un resumen de la manera que un judío debe vivir. Eso es las obras de la ley, a las que se refirió Pablo. Son las leyes, las tradiciones, las costumbres que un judío debe observar y en las páginas 9 a 20 de este tratado dice que Moisés recibió la Toráh escrita en el Monte Sinaí, así como su interpretación. ¿cómo interpretar las leyes?, la cual transmitió de una manera verbal a Pinjas o a Fines, Fines se la transmitió a los jueces que le siguieron hasta llagar al profeta Samuel, y de ahí a todos los profetas que le sucedieron hasta llegar al sacerdote Esdras, quien fundó una asamblea de 120 eruditos, llamados la Gran Asamblea, que después sería reemplazada por el Sanedrín, una Asamblea de 71 miembros que permaneció hasta la época de Jesús y posteriormente después de la destrucción del templo de Jerusalén.
Un rabino llamado Humanan Benjakai, discípulo de Hilel, fundó un centro rabínico en Yazne, para perpetuar el estudio de la Toráh oral, la cual quedó finalmente compilada y escrita en los escritos del Talmud, alrededor del quinto siglo después de Cristo. Así que, en resumen, ¿qué son las obras de la ley?. Las Masho Toráh, o Toráh semaspe. Toráh transmitida de boca en boca, ¿qué es eso?. Hay diversos términos aplicados a la Toráh oral y hay algunos términos que aquí vamos a escuchar y este tipo de terminología últimamente se conoce cuando conoces el judaísmo.
Pablo hombre instruido a los pies de Gamaliel, quien a su vez viene descendiendo de Hilel y otros rabinos, pues ellos fueron los depositarios de toda esta tradición oral, que según el judaísmo fue transmitido por Moisés, que no solamente se le dio el texto escrito. A Moisés se le explicó cómo observar cada mandamiento, por ejemplo; el mandamiento del día de reposo. “Te acordarás del día de reposo para santificarlo”, pues ahí nada mas dice eso, pero no te dice cómo guardarlo, no te dá grandes detalles de que hacer el sábado, pero de acuerdo a la tradición oral, bueno a Moisés se le dijo específicamente que hacer y que no hacer en el día de reposo. Y esas treinta y nueve leyes de que hacer y que no hacer. Él se las transmitió a Josué. Josué a Fines, y ahí se fue transmitiendo hasta la época del Mesías.
Y actualmente en el Talmud están codificadas todas esas reglas, de manera que si tu quieres guardar Shabbat a la manera del judaísmo, pues tienes que observar un montón de reglas y tradiciones que fueron dadas a Moisés. Y están codificadas todas esas leyes en varios términos que vamos a examinar que constituye la Halajá. Halajá es la interpretación de los rabinos de cómo guardar la ley. Halajá significa literalmente camino ¿cómo caminar?, ¿cómo vivir?, eso es Halajá.
Y la Halajá son leyes de vida práctica derivada de interpretaciones rabínicas de la Toráh escrita. Ok. Por eso podemos entender cuando un rabino tomaba discípulos, les decía que siguieran su Halajá. Siguieran su camino. Siguieran su interpretación. ¿Cómo se le llamó a la secta de los nazarenos? La de Yeshúa según el libre de los Hechos se la llamó la secta de el Camino. No se la llamó de un camino. Se la llamó de “El Camino”, porque Yeshúa dijo en Juan 14:6 “Yo soy el camino”. En la mente hebrea es yo soy la interpretación correcta, por eso dice: “No penséis que yo he venido a abrogar la ley y los profetas, no he venido a cambiar sino a cumplir = completar. De cierto, de cierto os digo hasta que pase el cielo y la tierra ni una jota, ni una tilde pasará hasta que todo se cumpla”. Después dice: “Oísteis que fue dicho, mas yo os digo” ¿Qué significa eso?. Acaso está cambiando que Moisés dijo esto y yo os digo otra cosa. No, lo que está diciendo es; se ha interpretado esto del mandamiento de Moisés, pero, en otras palabras, no se ha interpretado tan correctamente.
El mandamiento, no adulteres, yo te digo que significa este mandamiento, que es el espíritu que hay detrás del mandamiento. No mates, yo te voy a explicar lo que es el espíritu detrás del mandamiento. El Mesías viene a explicar el espíritu de la Ley, no nada mas la letra en sí, que se malinterpretaba, se usaba mal. El Mesías viene a dar la explicación perfecta de la ley completa. Entonces, cuando él dice “yo soy el camino, la verdad y la vida”, dice: Sigue mi interpretación, en realidad es lo que está diciendo. Dentro, también de estos conceptos de la ley oral está la palabra Minjas que es una costumbre o tradición adoptadas por comunidades. La costumbre en Israel es ley, por ejemplo; Un ejemplo de Ninjá en la Escritura, es la costumbre de lavarse las manos de manera ritual antes de tomar algún alimento. Marcos capítulo 7 y Mateo capítulo 15 que le dijeron, porqué no guardaba las costumbres, etc. y también a las takanot? que vamos a ver mas adelante.
Son costumbres que se siguen por Israel y que se adoptan por comunidades. Otro término de la ley oral. Otro aspecto de la ley oral son las leyes de Muxé?, significa separado o intocable y los rabinos establecieron ciertas reglas que prohíban tocar ciertos instrumentos en Shabbat o días festivos con el propósito de evitar transgredir el mandamiento, por ejemplo; De acuerdo a las leyes de Muxé? actualmente, todavía se siguen en Shabbat, está prohibido tocar unas cerillas, no las puedes tocar, como en la Toráh dice que está prohibido encender fuego, si las tocas es posible que las uses para encender fuego, entonces para evitar la posibilidad de transgredir el mandamiento se le puso un cerco a la Toráh, son las leyes de Muxé? tocar instrumentos prohibidos en Shabat, no puedes tocar equipos de sonido, interruptores de luz o algo así, porque como está prohibido encender luz que es una costumbre también que se deriva del mandamiento, etc. etc. En Israel hay elevadores de Shabbat en el cual no puedes tocar el botón para detenerte en un piso, el elevador va deteniéndose en los pisos. Todas estas leyes fueron instituidas quizás con una buena intención de no transgredir el mandamiento, pero con el tiempo, la costumbre se hizo mas fuerte que el amor. Con el tiempo la religión, la fe se convirtió en un sistema de costumbres y tradiciones que se escribieron en el Talmud.
Pablo dijo en Colosenses 2:20-23 “porque si ustedes han muerto en el Cristo a las cosas elementales del mundo, ¿por qué, son juzgados como si vivieran en el mundo cosas tales como: No toques, no gustes, no te unas porque estas cosas son usos que han sido corrompidos siendo preceptos y enseñanzas de hombres que aparentan tener palabras de sabiduría con apariencia de humildad y reverencia a Dios y duro trato del cuerpo, no en cosas valiosas, sino en las que son comunes a la carne”.
Aquí Pablo no está hablando de la Toráh, está hablando de las leyes del Talmud (Moxé), que prohíben tocar ciertas cosas. Entonces Pablo les está diciendo a la comunidad en Colosas ¿por qué se someten a esos preceptos?. Entonces Pablo dice que estos preceptos tienen cierta reputación de sabiduría en duro trato al cuerpo en disciplina. Todas esas leyes son buenas si tu las quieres hacer el culto voluntario, pero no trates de imponerlas porque no tienen ningún efecto contra los apetitos de la carne. Existe otro término en la ley oral o Talmud que las obras measin, son procedentes rabínicos que se convirtieron en ley para Israel.
El mandamiento rabínico de NO de encender luz eléctrica de donde se deriva? bueno, la manera que se construye la ley y la tradición, pues se observa como se comportó un rabino, ese rabino decidió no encender la luz y a partir de ahí, el fijó un precedente para todo Israel y entonces lo que hace un gran rabino eso se convierte en un precedente, entonces nadie tiene la autoridad para ir en contra de lo que un rabino dijo o estableció. Pero ya vimos lo que dijo Yeshúa acerca de los rabinos. Y el otro término muy importante es Tacaná o Guecerá que significa ordenanza, decreto para acercar, proteger la Toráh. Leyes rabínicas. Aquí vienen la de lavarse las manos.
Mateo 15:2 dicen a Yeshúa. ¿Por qué tus discípulos transgreden las reglas antiguas, o transgreden la tradición de los ancianos? Por no lavarse sus manos antes de comer.
Se convirtió en una tradición el lavarse las manos antes de comer de una manera ritual que se sigue actualmente. En Mateo 15, NO se está tocando el tema de los alimentos como en la teología cristiana se dice. Se está hablando del ritual de Netilayain, de porqué no lavarse las manos y Jesús les dijo ¿por qué ustedes transgreden los decretos del Todopoderoso por vuestras reglas ? y ésta palabra “reglas” en el hebreo, ¿sabe que palabra es: Tavanot?. Porque por sus Tacanots transgreden la ley de Dios.
¿Qué sucedió?, que llegó un momento en que los Takanots, las reglas o las leyes de los rabinos estaban por encima de lo que estaba escrito. Y ahí es donde empezaban los problemas. Entonces, cada vez que Jesús lo cuestionaban o criticaban, y a sus discípulos, no lo criticaban o lo juzgaban porque estaba transgrediendo la ley escrita de Moisés. No lo criticaban por eso, sino porque estaba transgrediendo la ley oral (Talmud) de los rabinos, que dentro de su entendimiento era tan válido como la ley escrita, porque de acuerdo a su tradición, Dios le dio a Moisés la Ley escrita y la ley oral. ¿Entonces para un rabino no hay diferencia entre la Ley escrita y el Talmud (la ley oral). Era el mismo nivel. Tienes que obedecer ambas.
Vean lo que dice el historiador Josefo al respecto en su escrito Antigüedades de los Judíos. Libro 13 Sección 10, verso 6, dice lo siguiente: Los fariseos habían introducido prácticas de los antepasados que no se encuentran en las Leyes de Moisés, por eso los rechazan los Saduceos, que dicen que deben observarse las Leyes escritas y no las que han sido transcritas por la tradición. Los Saduceos no aceptaban la tradición. No, nada mas la Ley de Moisés.Todo lo demás no lo aceptaban y dice sobre el particular se produjeron grandes discusiones. Los ricos se inclinaban por los saduceos, mientras que los fariseos contaban con la simpatía de la multitud. No todos los fariseos estaban aferrados a las tradiciones del Talmud. Había ciertos fariseos moderados que veían que había cosas que no estaban bien. Uno de ellos Nicodemo, llegó con Yeshúa y le dijo; sabes que “yo sé que tú vienes de Dios, porque nadie haría las obras que tu haces si Dios no está con él.”
Había fariseos genuinos que guardaban con celo la Ley, no es que su celo de observar todas estas tradiciones y leyes consideraban que todo esta mal. Ellos de todo corazón lo hacían para servir a Dios, igual que Pablo, pero habían muchas de estas tradiciones que solo eran tradiciones de hombres. La pregunta es. ¿Qué dice la Ley escrita acerca del Talmud (la ley oral)?. Porque solamente hay dos opciones.
Si como dice el judaísmo ortodoxo Dios le entregó a Moisés las interpretación de la Ley escrita en el Monte Sinaí, entonces; ¿Tendremos nosotros la autoridad de cuestionarla, y no obedecerla? . No. Si efectivamente Dios le dió en el Monte Sinaí la tradición oral, la interpretación de la Ley escrita, si eso es verdad, pues, entonces no nos queda otra y hay que obedecerla y someternos también, pero tenemos que estar seguros si es así o no es así. ¿Qué testimonio tenemos de las Escrituras?. Deuteronomio 12:32 “Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás.” ¿A qué se está refiriendo?.
Al texto escrito, a la Toráh de Dios. Entonces no deberíamos añadir, ni sacar ninguno de los mandamientos.
Deuteronomio 13:1-4 “Cuando se levantare ante ti profeta o soñador de sueños y te anunciare señal o prodigios, y si se cumpliese la señal o prodigio que él te anunciare, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, sirviéndoles; no darás oído a las palabras de tal profetas, ni de tal soñador de sueños; porque el Señor nuestro Dios os está probando para saber si amáis a el Señor vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma. En pos del Señor vuestro Dios andaréis; a él temeréis, guardaréis sus mandamientos y escucharéis su voz, a él serviréis, y a él seguiréis.”
¿Ustedes creen que a ésta escritura estaba sometido el apóstol Pablo y Jesucristo?. Si decían algo en contra de esta escritura podían apedrearlos. Claro, porque Dios no puede cambiar.
Deuteronomio 27:1-8 “Guardaréis todos los mandamientos que yo os prescribo hoy. 3 y escribirás en ellas todas las palabras de esta ley, 2-3 en piedras revocadas con cal escribirás todas las palabras, 8 y escribirás muy claramente en las piedras todas las palabras de la ley”.
Dios le dijo a Moisés que todas las palabras “escríbelas” y el tema de la tradición oral o la ley oral, aquí ya se empieza a tambalear un poquito. Vamos a ver lo que dice ahora Josué.
Josué 8:30-35 “Entonces Josué edificó un altar al Señor Dios de Israel en el monte de Ebal, 32 También escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés, la cual escribió delante de los hijos de Israel.
34 Después de esto, vean lo que dice: “Josué leyó todas las palabras de la ley, las bendiciones y las maldiciones, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley. 35 No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel. “
¿Qué dice este texto Josué 8:30-35 importantísimo respecto a la ley?: v.35 “No hubo palabra alguna de todo cuanto mandó Moisés, que Josué no hiciese leer delante de toda la congregación de Israel.”
¿Es contundente o no es contundente este versículo?. Dios NO DIÓ otra ley oral que no se escribió. ¡No!. Todo se escribió. ¿Qué dice la historia del pueblo de Israel con respecto a esta ley?
2 Reyes 17:37-41 “Los estatutos y derechos y ley y mandamientos que os dió por escrito, cuidaréis siempre de ponerlos por obra, y no temeréis a dioses ajenos. 38 No olvidaréis el pacto que hice con vosotros, ni temeréis a dioses ajenos; 39 mas temed al Señor vuestro Dios, y él os librará de mano de todos vuestros enemigos. 40 Pero ellos no escucharon; antes hicieron según su costumbre antigua. 41 Así temieron al Señor aquellas gentes, y al mismo tiempo sirvieron a sus ídolos; y también sus hijos y sus nietos, según como hicieron sus padres, así hacen hasta hoy.”
v.37 “que os dio por escrito” “ponerlos por obra”. Dios es muy claro diciendo que es lo que hay que guardar. Todo puso por escrito, no permitió que sus mandamientos quedarán sin ser escritos.
v.40 “pero ellos no escucharon”. Se dan cuenta que pasó en la época de los reyes (no escucharon) lo que se les puso por escrito y en lugar de eso ¿qué hicieron? Su costumbre antigua (v.41) … y al mismo tiempo sirvieron a sus ídolos; y también sus hijos y sus nietos, según como hicieron sus padres, así hacen hasta hoy.”
Qué les parece. Les digo: Es mas fuerte la costumbre que el amor.
2 Reyes 22:8 “Entonces dijo el sumo sacerdote Hilcías al escriba Safán: He hallado el libro de la ley en la casa del Señor. E Hilcías dio el libro a Safán, y lo leyó”.
En la época del Rey Josías. ¿Saben que pasó en esa época?. Despreciaron la Ley escrita, empezaron a hacer sus costumbres y llegó el momento que los rollos que había de la época de Moisés se perdieron todos. El templo estaba ya abandonado. Ya no había rollo de la Toráh escrita, y dice aquí en 2 Reyes 22 que el sumo sacerdote Hilcías dijo al escriba Safán: He hallado el libro de la ley en la casa del Señor. El rey Josías mandó hacer una obra de restauración del templo y encontraron ahí en una bodega un rollo de la Toráh. Un rollo de la Ley. v.10-11 “Hilcías dio el libro a Safán. Y lo leyó Safán delante del rey. Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos v.13 porque grande es la ira del Señor que se ha encendido contra nosotros, ¿Por qué? por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, para hacer conforme a todo lo que nos fue escrito”.
¿La historia cambia o no cambia?. La historia se repite. Nada más.
¿Qué dicen los profetas con respecto a la Ley escrita?
Oseas 4:6-10 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos. 7 Conforme a su grandeza, así pecaron contra mí; también yo cambiaré su honra en afrenta. 8 Del pecado de mi pueblo comen, (está hablando del pecado de los sacerdotes).
¿Qué es pecado? Trasgresión de la Toráh. (1 Juan 3:4) Entonces los sacerdotes están alimentando de pecado a las gentes porque no enseñan Toráh, enseñan otra cosa.) y en su maldad levantan su alma. 9 Y será el pueblo como el sacerdote; le castigaré por su conducta, y le pagaré conforme a sus obras. También el pueblo tiene la responsabilidad de estudiar, de investigar. 10 Comerán, pero no se saciarán, porque dejaron de servir al Señor. ¿Cómo se sirve al Señor, de acuerdo a los términos de Dios?. ¿Cómo se le sirve? Obedeciéndole.
Ezequiel 20. Este es un texto importantísimo para Gálatas, porque con este texto vamos a entender quienes son los ayos, ¿quién es el AYO?. Que una vez venido Cristo ya no estamos bajo AYO. Éste es el texto que nos va a ayudar a entender la confusión con respecto a ese texto. Porque ese texto ha sido mal interpretado y la teología cristiana enseña que venido Cristo ya no estamos bajo AYO. Que ya en Cristo no tienes que obedecer al ayo que era la Ley de Moisés, que la Ley de Moisés solo te sirvió para llevarte a Cristo, pero como ya estás en Cristo, ya no tienes que obedecer al ayo de la Ley de Moisés. Esto es lo que tradicionalmente se enseña. Vamos a ver que no está hablando de eso.
Ezequiel 20 es un recuerdo de la historia de Israel dice:
Ezequiel 20:10-25 “Los saqué, pues, de la tierra de Egipto, y los traje al desierto; 11 y les di mis ordenanzas, y les declaré mis decretos, los cuales el hombre que los hiciere, vivirá por ellos. 12 Y les dí también mis sábados (Shabbats) que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico. 13 Mas se rebeló contra mí la casa de Israel en el desierto; no anduvieron en mis ordenanzas, y desecharon mis decretos, los cuales el hombre que los cumpliere, vivirá por ellos; y mis sábados profanaron en gran manera; ¿Cómo dice que el hombre vivirá?, ¿haciendo qué?. Cumpliéndolos. Entonces dice no los cumplieron, no los obedecieron, dije, por tanto, que había de derramar sobre ellos mi ira en el desierto para consumirlos. 14 Pero actué por causa de mi nombre, para que éste no se infamase a vista de las naciones, delante de cuyos ojos los saqué. 15 jurando que no los metería en la tierra que les había dado, que fluye leche y miel, la cual es la más hermosa de todas las tierras; 16 porque desecharon mis decretos, y no anduvieron en mis ordenanzas, y mis sábados profanaron; porque tras sus ídolos iba su corazón. 17 Con todo, los perdonó mi ojo, no matándolos, ni los consumí en el desierto; 18 antes dije en el desierto a sus hijos: No andéis en las ordenanzas de vuestros padres, ni guardéis sus leyes, ni os contaminéis con sus ídolos. 19 Yo soy vuestro Dios y Señor; andad en mis estatutos, y guardad mis decretos, y ponedlos por obra; 20 y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy vuestro Dios. 21 Sin embargo los hijos se rebelaron contra mí; no anduvieron en mis estatutos, ni guardaron mis decretos para ponerlos por obra, los cuales el hombre que los hiciere, vivirá por ellos (otra vez “vivirá”, ¿por qué repite otra vez “vivirá”. Porque es lo mismo que dijo delante de Moisés. “He aquí yo pongo delante de ustedes la bendición y la maldición. ¿qué les dijo?. Escojan la vida. ¿Cómo podría el pueblo escoger la vida? Cumpliendo los mandamientos. No los cumples, ¿qué te va a pasar? Todas estas maldiciones vendrán sobre ti. Y vean lo que dice ahí mismo); profanaron mis sábados. 23 jurando que los dispersaría entre las naciones, y que los esparciría por las tierras;(Dispersos entre las naciones es el resultado de la maldición. Es el resultado puntual de la desobediencia a la Ley de Moisés. ¿Por qué? 24 porque no pusieron por obra mis decretos, y desecharon mis ordenanzas, y profanaron mis sábados, y tras los ídolos de sus padres se les fueron sus ojos. (Por eso. Este es un texto importantísimo para el tema de los yugos, de los ayos) 25 Por eso yo también les di estatutos que no eran buenos, y decretos por los cuales no podrían vivir.”
Aquí el profeta Ezequiel está haciendo un recuento de la historia y está dando las consecuencias y está hablando de dos tipos de leyes. Las que Yo te doy te van a producir vida pero como no las quieres te voy a dar ahora otras leyes por las cuales no puedes vivir. ¿A que otras leyes se estará refiriendo que te traerán muerte, que te traerán maldición. Que es una letra que te va a matar. ¿A qué otras leyes se estará refiriendo?. ¿Cuáles estatutos no buenos?. A las leyes de los hombres. A las leyes de las naciones. A la religión inventada por los hombres. Ese ha sido el AYO. Lo vamos a ver más adelante?. Eso ha sido el ayo que nos ha llevado a Cristo. Vamos a verlo más adelante.
Jeremías 31:31-33. Es una profecía importantísima que se está cumpliendo en estos tiempos. Hoy se va a cumplir esta profecía en varios de ustedes.
Jeremías 31:31”He aquí que vienen días, dice el Señor, en los cuales haré nuevo pacto (Aquí está toda la base del nuevo pacto, del Nuevo Testamento. Se hace mucho énfasis en que todos los creyentes del nuevo pacto del Nuevo Testamento, pues, ya no tienen que guardar la Ley, porque ya estamos en el Nuevo Pacto. Somos creyentes del Nuevo Pacto. Pero para empezar, vamos a ver ¿qué es el Nuevo Pacto?. Es hecho exclusivamente ¿con quién? con la casa de Israel y con la casa de Judá”.
Dos pueblos. De dos pueblos hizo uno derribando la pared intermedia de separación ¿quién es la casa de Israel? Las diez tribus que se hicieron gentiles (los roamí, los rajama) Que dejaron de ser pueblo y con esta nación del norte va a hacer un Nuevo pacto y con la casa de Judá que fueron los que desaparecieron. La parábola del hijo pródigo. El hijo mayor se fue y está comiendo la comida de los cerdos. (Estoy en la gracia. Aquí comiendo la comida de los cerdos, pero no pasa nada) hasta que vuelve en sí y dice; yo que hago aquí comiendo esto. Hasta que el entiende y decide regresar. Cuando aun está lejos, su Padre corre y se echa a su cuello. ¿Quién representará este hijo pródigo?. Este hijo pródigo derrochador. Eso significa pródigo, el que derrocha la herencia. ¿Quién representará a las multitudes de los gentiles que han de retornar a Efraím, a las diez tribus que están en el exilio?. ¿Cuándo retorna a casa, ¿a quien representa el hijo que se quedó en casa? A Judá, al pueblo judío que dice ¿quiénes son estos?. ¿Porqué tu le vas a ser fiel a estos, a los perdidos que derrocharon la herencia?.¿Y porqué era necesario hacer fiesta? Porque este hijo era muerto y ha resucitado. Se había perdido y ha sido hallado. Es necesario hacer fiesta. v.31“haré Nuevo Pacto con la casa de Israel y la casa de Judá. 32 No como el pacto que hice con sus padres el día que tome su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, ¿Cuál es el Pacto que les dió al sacarles de Egipto?. ¿Qué Pacto les dió ?.
El Pacto de la Toráh en el Sinaí. Pero ¿que pasó con ellos?. Lo desecharon. Había algún problema con el Pacto. No. No había ningún problema. El problema eran los destinatarios. El problema era su corazón de piedra. Entonces el Señor tuvo que hacer un cambio de corazón. Invalidaron mi pacto aunque yo fui un marido para ellos dice el Señor, v33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: (¡Aquí está el Nuevo Pacto!. Si tu eres un creyente del Nuevo Pacto, esto tiene que suceder en tu vida.) Daré mi ley ¿cuál ley?. Mi ley, (mi Toráh) no la ley de los hombres en su mente y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
Ese es el Nuevo Pacto. ¿Estás en el Nuevo Pacto? Si estás en el Nuevo pacto hay dos condiciones. Uno, tienes que ser parte de la casa de Israel o de la casa de Judá, lo sepas o no lo sepas. Y número dos, Su Ley tiene que estar siendo escrita en tu corazón.
El apóstol Pablo dijo en Romanos 3:4 “De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que sean justificadas tus palabras y venzas cuando seas juzgado”.
Y esto lo cita del Salmo 51:4 cuando David pecó con Betsabé y escribió el Salmo 51 diciendo: Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que sea reconocido justo en tu palabra Y tenido por puro en tu juicio.
Lo que David esta diciendo es: ¡Solo tu eres justo Señor!. Todos pecamos. Todos trasgredimos. Lo mismo que dijo Salomón en Eclesiastes 7:20 “Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.”
Todos nos corrompimos. Todos alteramos. Todos diluimos las instrucciones divinas. Así que, esta es la causa de la hipocresía de la época de Pedro, que, pues ya se había diluido. Se había corrompido. Pedro de repente no supo a quien obedecer. Obedezco a Dios, obedezco a los hombres, ¿qué hago? Le negó.
Volviendo a Gálatas 2:17. Ya estamos en las obras de la ley. ¿Quedó claro lo de las obras de la ley?.Obras de la ley son las tradiciones rabínicas. Las leyes orales rabínicas, puestas en libros, puestas en el Talmud. Entonces no somos justificados por esas leyes, sino por la fe en Jesucristo. La fe de Jesucristo fue fiel ¿a quien? a la Toráh escrita no a las leyes de los rabinos. De esa manera vamos a empezar a entender los textos mas complicados de la carta a los Gálatas.
Gálatas 2:17 “Y Si buscamos ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera”.
Aquí lo que Pablo está diciendo, es: Ya entendimos que es por la fe en Cristo. Ya entendimos que se trata de ser fiel a Cristo. A la fe que él tuvo.
No a las obras de la ley, que son las leyes de los hombres. Pero si también nosotros somos hallados pecadores, es decir; otra vez volvemos a transgredir la ley. Otra vez volvemos a someternos a las leyes de los hombres, como estaba haciendo Pedro. Entonces, Jesús vino a cumplir esa función. Para eso vino Cristo. Entonces, ¿de que sirvió que Cristo vino a rescatarnos de ese sistema? En ninguna manera. v.18 “Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago.”
Si yo ya decidí renunciar a esta religión de los hombres y ahora otra vez las vuelvo a construir. Otra vez vuelvo a someterme a ellos, ¿qué dice?; Ahora si eres transgresor. O sea, tu puedes haber transgredido por ignorancia o porque no sabías. Pero ahora que sabes. Y ahora deliberadamente lo vuelves a cometer. Ahora si eres transgresor . Ahora ya, no hay excusa . Y aquí viene un versículo muy complejo, sino hubiésemos entendido que es la ley oral. v 19 “Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.” Cuando nosotros escuchamos a Pablo hablar de la ley, inmediatamente estamos pensando que se refiere a la Ley escrita, la Toráh, pero les voy a dar unas pruebas en las mismas Escrituras, en el mismo Nuevo Testamento, que cuando Pablo menciona ley, no necesariamente está hablando de la Ley escrita de Moisés. Ejemplo; 1 Corintios 14:34 “vuestras mujeres callen en las congregaciones ; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.”
¿En qué parte de la Ley de Moisés dice que las mujeres callen en las congregaciones; porque no se las permite hablar?. ¿Dónde dice eso en la Ley de Moisés? En ninguna parte. ¿A qué ley se está refiriendo Pablo? A la ley oral, a lo que ahora se conoce como el Talmud. Ahora ya no es ley oral. Ahora el Talmud ya se ha puesto por escrito, pero igual siguen siendo enseñanzas y mandamientos de hombres. En el cuarto siglo se compiló todas esas tradiciones y ya se puso por escrito en un conjunto de volúmenes llamados Talmud. Ahí está ya todo. Y ustedes pueden buscar. Y esta es una referencia a la ley oral del tratado “Chayigá”. Ahí está la referencia mas o menos a lo que Pablo está diciendo aquí. Y Mateo 5:43 cuando Jesús dice: “Amad a vuestro prójimo, y aborrecer a vuestros enemigos. Yo os digo: Amad a vuestro prójimo.
Si está en la Ley escrita, pero aborrecer a vuestros enemigos esta escrito en la ley oral. A veces también cuando Jesús dice algo, a veces se está refiriendo a la Ley escrita y a veces a la ley oral.
Entonces, si tu no conoces estas cosas, pues te confundes.
Volviendo otra vez a Gálatas, veamos 2ª Pedro 3:16 “casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.” ¿Qué es una persona indocta?
Es una persona no instruida en la doctrina, en la instrucción de la Ley escrita y de la Ley oral. Una persona que no es instruida se va a torcer para su propia perdición. Cuando tu escuchas un pasaje como éste “porque yo por la ley soy muerto para la ley a fin de vivir para Dios” Te quedas con cara de ¡wow!. ¿Qué significa esto?. ¿Está hablando de una ley o de dos leyes aquí? Está hablando de las dos leyes. ¿Por cual ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios? YO POR LA LEY ESCRITA, SOY MUERTO PARA LA LEY ORAL, POR LA TRADICIÓN ORAL, ¿A fin de que? DE VIVIR PARA DIOS.
O bien Yo por la Toráh, soy muerto para el Talmud. Wow, ahora si tiene sentido ¿Cómo Dios dijo que íbamos a vivir? “HACIENDO MIS MANDAMIENTOS VIVIRAS”. Si cumples otros mandamientos que no son los míos ¿que te va a pasar?. Te vas a morir. Entonces si quieres vivir tienes que cumplir los mandamientos que Dios dió, no los que dieron los hombres.
Gálatas 2:19-21 “…yo por la ley que Dios dio, soy muerto para la ley de los hombres a fin de vivir para Dios”. 20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios”.
Pablo dijo: Yo tengo la misma fe que el Hijo de Dios. ¿Qué fé tuvo él?, ¿Qué fidelidad tuvo él?, ¿A qué fue fiel él? A la Palabra de Dios. A la Toráh escrita. Mi fe es la de Él, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.”. ¿A cuál ley se está refiriendo? si por la ley oral (el Talmud) fuese la justicia. ¿Qué hace la ley oral? Las tradiciones. Si las cumpliesen bien, pues para que hubiese venido Cristo, por demás murió Cristo. Cristo nos vino a sacar de eso. Cristo nos vino a redimir de esa ley, de las tradiciones y enseñanzas rabínicas. ¿Por qué? Porque todos estábamos confinados bajo pecado, bajo maldición. Que es justamente el tema que se va a introducir a continuación.
Y dice: Gálatas 3:1-2 “¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad?
Ya vemos el contraste. ¿Qué estaban empezando a seguir? Leyes de los hombres. ¿Y que les dice? Gálatas tontos, ¿quien les fascinó para no obedecer a la verdad?. ¿Qué es la verdad? TU PALABRA ES VERDAD. TU TORÁH ES VERDAD. TU LEY ES VERDAD. A vosotros, ante vuestros ojos Jesucristo se ha presentado claramente crucificado? 2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu ¿y que es el recibir el Espíritu? Según Ezequiel 36:37; Jeremías 31 que ya leímos ¿Cuál va a ser la consecuencia de recibir el Espíritu? “escribiré mis leyes en vuestros corazones”. Entonces, la pregunta es: ¿Cómo es que recibiste el Espíritu por las obras de la Ley? ¿Qué son las obras de la ley? La tradición oral. ¿Por estas leyes recibisteis el Espíritu?. A ver Gálatas, ustedes estaban bien observantes en esta religión y ahí les cayó el veinte, o ¿de que manera recibiste el Espíritu? Por las obras de la ley, o por el oír con fe?. Por escuchar con fe, ¿qué es fe? En hebreo Emuná. Escuchar con fidelidad. Escuchar la Palabra Escrita. Escuchaste la Palabra profética. Escuchaste a los profetas y dijiste voy a ser fiel a eso. 3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, (“Mis palabras son Espíritu y son vida”). Fíjense como está confundida la mente por lo que ha hecho la teología cristiana, que a veces se piensa que Espíritu es contrario a la Palabra. Hasta ese grado ha sido confundida la mente por la teología cristiana.
Un texto muy conocido “la letra mata el espíritu vivifica”. Letra equivalente a la ley, hay instrucciones, ¿esto te va a matar?, pero el espíritu te vivifica. ¿Qué es vivir en el Espíritu? “Mis Palabras son Espíritu y son vida”. La Ley es espiritual, vosotros sois carnales. El hombre es carnal, la ley es espiritual. Entonces, andar en el Espíritu ¿qué quiere decir? Es andar en Su Palabra. Andar en la carne ¿qué es?. Es andar en mis propias ideas. Dice 3 “Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, por su Palabra que viene del cielo, que fue dada desde los cielos, ahora vais a acabar en la carne, (interpretaciones humanas.) ¿Cuál es la letra que te mata? ¿cuál es la palabra que te mata? No es la Palabra de Dios, porque la Palabra de Dios te da vida. ¿cuál es la que te mata? La palabra de los hombres te mata. Tus propios caminos te van a matar. La ley del Señor no te va a matar. 3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo empezado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne? 4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? Si es que realmente fue en vano. 5 Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?. Otra vez este dilema. Obras de la ley; instrucciones, traducciones, tradiciones orales, religiosidad, legalismo o por el oír la Palabra con fidelidad. Ser fiel a lo que escuchas de la Palabra de Dios para OBEDECERLA.
Lucas 8:21 Este pasaje donde Jesús estaba enseñando a las multitudes y dice que le dijeron. Ahí están tu mama y tus hermanos. Vienen a buscarte porque ya dicen que estás fuera de si “El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen.” Eso dijo Jesús. Mi familia son los que oyen la Palabra de Dios y la hacen. Esa es mi familia. Cuales fueron las palabras que dijo el pueblo de Israel cuando el Señor les lleva al Monte Sinai y les va a entregar la Toráh; “Todo lo que el Señor ha dicho haremos y escucharemos”. Bueno ellos tenía la intención, luego ya no lo hicieron, pero bueno es justo lo que dice Jesús los que oyen y hacen. No es sólo oír. No seas oidor olvidadizo. Sino oye y hazlo. Oye y ponlo en práctica.
Gálatas 3:6 Abraham es un ejemplo. “Así Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia”.
Acaso Abraham oyó a Dios y no hizo nada?
v.7 “Sabed, por tanto, que los que son de fe, Fíjense, que a veces el concepto de fe se maneja como algo subjetivo, ambiguo, que no produce ningún fruto en si, o una obra en sí, pero recordemos “la suma de tu Palabra es verdad”. Pablo dijo esto sobre la fe, pero Santiago lo complementa y dice; que la fe sin obras es una fe muerta. Y vean lo que dice: 7 Sabed, por tanto, que los que son de fe, si ya vimos que la palabra fe, es fidelidad. Emuná. Fidelidad a la verdad. Entonces; “los que son de fe, éstos son hijos de Abraham”
8 “Y la Escritura, previendo que había que justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva de Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones” De modo que los de la fe, son bendecidos con el creyente Abraham. ¿Qué significa los de la fe? Una vez mas, los de la fidelidad. Vamos a ver que dice la Escritura acerca de Abraham, para que veamos cual fue la fe de Abraham;
Génesis 18:19 “Porque yo sé que mandará a sus hijos (está hablando de Abraham) y a su casa después de sí, que guarden el camino del Señor, (¿Qué iba a enseñar Abraham a sus hijos? Que guarden el camino.) Recuerdan que dijimos, ¿que es el camino? La Toráh. El camino son las instrucciones. El camino es lo que vino a enseñar Jesús, por eso dijo (“Yo soy el camino, la verdad y la vida”)
“Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino del Señor, haciendo justicia y juicio, para que haga venir el Señor sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él.” Y Génesis 26:4-5 “Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente 5 por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes”.
Fíjense, aquí está porqué Dios le prometió esto a Abraham. ¿Qué dice? “por cuanto oyó” Abraham oyó mi voz. Y qué más “y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes”. ¡Qué les parece!. Y te preguntarás, ¿Qué instrucciones y qué leyes?. Dios desde Adán empezó a dar instrucciones y en la época de Noé dio más instrucciones y Dios siguió dando instrucciones hasta que llegó la época de Abraham, pero ya Dios se había revelado a la descendencia de Adán, de Set hasta Noé y había una línea que iba a pasar por todos ellos Abraham, Isaac y Jacob, los profetas hasta llegar al Mesías y esa línea iba a ser la transmisora de la Palabra de Dios que en la época de Moisés, esas instrucciones simplemente ya se pusieron por escrito, pero ya desde la época de Noé a él ya se le dijo que metiera cierta cantidad de animales en el Arca impuros y cierta cantidad de animales puros ¿cómo es que Noé sabía eso?. Si la ley dice eso varios cientos de años después. ¿cómo es posible? Porque Dios ya lo había dicho. Simplemente que en la época de Moisés ya se puso por escrito. Ya en la época de Abraham él ya conocía esas leyes. Así que ¿Porqué Dios bendijo a Abraham? Porque iba a bendecir a su descendencia, porque oyó e hizo. Así que si tu oyes y haces, entonces ¿que diferencia tienes con Abraham?, ninguna. Haces lo mismo, pero si tu oyes y haces lo que los hombres, lo que la religión de los hombres y dices, entonces no eres descendiente de Abraham. Porque fue lo que hizo Abraham. Dejó su tierra, parentela, lo dejó todo por seguir la voz del Eterno, nada mas.
Gálatas 3:10 “Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición... Y esto ya ahora cambia totalmente. Me entiendes. Antes; ¡Estás guardando las obras de la ley! Estás bajo maldición. Oye cómo en Deuteronomio dice que si no la guardas pasas a estar maldito y si la guardas vas a ser bendito. ¿Cómo me dices que el guardarlas me hago maldito?. No entiendo. Se contradice. Deuteronomio 28 ¿qué dice?.
Todas estas bendiciones vendrán sobre ti, te alcanzarán si obedeces mis mandamientos.
Pero si no, hay una lista de maldiciones. Entonces, ¿cómo es posible que Pablo esté diciendo que tratar de guardar te va a traer maldición, cómo es posible?. Pues muy fácil. Pablo está hablando otra vez de las obras de la ley, que ya vimos que son las leyes de los hombres. Gálatas 3:10 ”Porque todos los que dependen de las obras de la ley (Talmud) están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo el que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley (Toráh) para hacerlas.”
Aquí Pablo dice escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas. Esto que dice Pablo, de donde lo saca; de Deuteronomio 27:26 “Maldito el que no confirmare las palabras de esta ley para hacerlas. Y dirá todo el pueblo: Amén.” ¡Díganme! ¿Cuál es la diferencia de éste versículo y el que cita Pablo en Gálatas.
¿Porqué Pablo parafrasea el texto literalmente de Deuteronomio. Porqué Pablo le puso la palabra “escritas” Porqué?. Porque Pablo está queriendo hacer énfasis en la diferencia. Entonces. ¿Porqué es maldito el que permanece en las obras de la ley? Porque son agregados culturales. Y la Ley (Toráh) dice; no le agregues ni le quites, si le agregas o le quitas maldito. Entonces. El que depende de las obras de la ley. El que depende de interpretaciones humanas que le agreguen o le quiten a la Toráh esta bajo maldición. Porque la Toráh dijo maldito el que agregue o le quite, maldito el que no confirme lo que está escrito. Se dan cuenta lo grave que es transgredir la Escritura. Entonces. Fíjense que paradoja. Es justo lo opuesto de lo que dice la teología cristiana, si le quitas “eres maldito”, ¡se dan cuenta! Y bueno. No tenemos lucha contra carne ni sangre sino contra potestades y huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Esto es algo que Dios tiene bajo control. Esto es una apostasía. Es algo que simplemente vino; una apostasía. Pablo dijo; no vendrá el Señor sin que antes venga la apostasía. Primero tenía que haber una apostasía. Un apartarse de la Palabra antes de que venga la redención final.
v.11 “Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá.” ¿De qué ley estará hablando? Pues por la ley oral (Talmud) nadie se justifica. Era el sistema de justificación de los hombres. Era el sistema que Pablo estaba siguiendo, por eso era tan celoso de la ley (Talmud), hasta que llegó el momento que dijo carai?, estos son inventos.
Por la ley (Talmud) nadie se justifica con Dios es evidente porque Habacuc dijo: el justo por la fe vivirá. Otra vez fe = fidelidad a lo que está escrito. Habacuc sólo citó lo que dijo Moisés. Haz estas cosas y vivirás. ¿Por qué? Porque Habacuc comenzó a quejarse. Oye ! vienen los babilónicos. Nos van a conquistar. Y que pasó ¿cómo es posible? Y entonces el Señor le dijo; no te preocupes tengo un plan; el arrogante, tarde o temprano va a caer. Es una profecía de que Nabucodonosor tarde o temprano iba a caer, pero le dijo “pero el justo por la fe vivirá”. Tú confía; Tú mantente fiel a mi palabra y vivirás. No le dijo otra cosa diferente de lo que Moisés ya había dicho.
v.12 “y la ley no es de fé...” ¿Cómo que la ley no es de fe?. Se dan cuenta lo absurdo. Que si no conocemos el transfondo creamos una nueva teología torcida? Que es esa teología, ¿cómo que la ley no es de fe, si Pablo dijo en su Carta a los Romanos “que la fe viene por el oír y el oír la palabra de Dios”?. O sea que la fe viene oyendo la palabra de Dios. ¿y que es la palabra de Dios? La Toráh y los profetas. Entonces, ¿cómo me dices que la ley no es de fe, si tu acabas de decirlo Pablo.?
No, no está hablando de la fe escrita. La ley no es de fe, la ley no es de fidelidad ¿a que se estaba refiriendo? A la ley oral, al Talmud.
v. 12 “la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas”. Aquí en la Biblia PESHITA dice: No obstante la ley no procede de fe sino que el que ponga por obras las cosas escritas en ella será salvo por ellas. Esta “sino que” en griego es: Alá o elé?, que es como una especie de en contra o por lo tanto. O sea, la ley no es de fe ¿porqué la ley oral no es de fe? Porque la ley escrita dice que el que haga lo que esté escrito vivirá por ellas. Y la ley oral, pues, no hace las cosas que están escritas. La ley oral hace otras cosas que NO están escritas. Queda claro.
v.13 “Cristo nos redimió de la maldición de la ley…”.
Muchos dicen; Bendito sea Cristo que clavó la ley en la cruz. Cristo bendito ya me dio permiso de comer todo esto tan sabroso. Que barbaridad y usan estos textos. Así decía yo. Cristo nos redimió de la maldición de la ley. Ya eres libre. No guardes la ley. ¿cómo vimos que seríamos libres? Guardando sus mandamientos. El que no guarda sus mandamientos es esclavo. ¿de que? Del pecado.
v.13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), v.14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.”
¿De que maldición nos redimió Cristo? De la maldición de la ley que está escrita por no haber cumplido la ley y por haberle agregado y quitado.
Él nos redime de eso. Él nos rescata de eso. Por citar sólo un ejemplo vea las maldiciones por no obedecer en Deuteronomio 28. Tremendo, no? Haciéndose por nosotros maldición, (porque escrito está: Maldito el que es colgado en un madero) ¿A quien colgaban en un madero? A un rebelde y orgulloso Absalón que se reveló contra su padre David. Absalón, es símbolo de orgullo y arrogancia y quedó colgado. Absalón representa el orgullo, la arrogancia y la rebelión del ser humano de ir en contra del ungido de Dios.
Cuando vemos a Jesús en el madero estamos viendo como toma el orgullo, la arrogancia, de un pueblo que rechaza la Palabra De Dios, la Escritura y quieren establecer su propia justicia. Todos deberíamos ser colgados pero Él tomó nuestro lugar.
vs. 15-17 “Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. 17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.
Es decir: La promesa que se le dio a Abraham para bendecir a su descendencia no lo puede quitar la Toráh que en algún sentido trajo maldición. ¿Por qué la Toráh trajo maldición al pueblo? Porque no la obedecieron. Pero como Dios ya le había prometido a Abraham, ahora no lo podía quitar por la maldición. v.18 “Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa” v.19 “Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador” ¿Para que fue dada la ley? Para que todos reconozcan que han pecado contra ella. Para que halla una constancia escrita del pecado. Imaginas, si con un documento escrito el hombre es capaz de hacer otro tipo de creencias. ¿Qué sería si no hay un documento escrito?. Si habiendo un documento escrito diciendo no le añadas, ni le quites porque serás maldito. Aun así se hizo otro rollo. Que fuera, si Dios no hubiera dejado ese testimonio escrito. Sería un desastre. Entonces, la ley escrita quedó como un testimonio de que todos pecaron.
Romanos 3:19-20 dice: “Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.” Entonces. ¿Para qué está la ley escrita? Para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios
Gálatas 3:21 “¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley” Por haber guardado la ley escrita v22 “Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.”
O sea. La Escritura cerró todo. Serás maldito. Pues ya lo único que queda es regresar a la fe de Jesucristo que fué perfecta. Y a continuación viene que estábamos confinados. Y el yugo y los ayos. Ahora lo vamos a entender perfecto con este impulso que llevamos. v 23 “Pero antes que viniese la fé, (esa fidelidad perfecta a la Palabra escrita) estábamos confinados bajo la ley, es decir; bajo un sistema legalista, fabricado por los hombres, por debajo de las demandas escritas, ya que fue alterada por los líderes de Israel) encerrados para aquella fé (fidelidad) que iba a ser revelada.”
vers 24 “De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.” A si que ¿Cuál ley es bajo la que estábamos confinados, aprisionados hasta que llegara la fé perfecta del Mesías? Bajo las leyes de los hombres (Talmud). “Conocerás la verdad y la verdad te liberará” v25 “Pero venida la fé , ya no estamos bajo ayo,” La palabra ayos, quiere decir pedagogos. Un maestro que les enseñaba a los niños. Entonces ésta ley oral también tuvo un propósito. Estas tradiciones tuvieron un propósito. Tener confinado, tener encerrado al pueblo hasta que llegara el Mesías. En Reina Valera dice: “Pero venida la fé, ya no estamos bajo ayo,” Ahí hay una confusión, porque generalmente con toda la interpretación equivocada. Vino Cristo y ya no estamos bajo la ley escrita. Pero la Pesita no dice “venida la fe ya no estamos bajo ayo”, sino en la Pesita Aramea dice: v.24 De manera que la ley ha sido nuestro guía.
La Biblia Pesita es una traducción del Arameo al español y aquí dice: “la ley ha sido nuestro guía hacia el Cristo para que fuéramos justificados por la fé, pero una vez venida la fe no estamos bajo tutores” Y aquí está en plural. Entonces aquí no está hablando de algo singular, sino en plural. ¿Quiénes son estos tutores. Estos ayos. Incluso en Arameo tiene que ver algo como capataces? Alguien que está haciendo como un capataz. Haciendo que te sometas a ciertos principios. A ciertos dogmas y llegó el momento que fuiste liberado de ellos cuando llegó el Mesías. Cuando llegó la interpretación correcta. ¿Cómo reaccionaba la gente cuando escuchaba la doctrina de Jesús?. Dicen: Se maravillaban de su doctrina porque les enseñaba cómo quién tiene autoridad y no como los escribas y fariseos. Su enseñanza era diferente. Y dice “pues todos sois hijos de Dios por la fé en Cristo Jesús, v 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo y bautizados como lo hablamos anteriormente tiene que ver con conversión. Todos los que ya se han convertido por medio de Cristo están revestidos por medio de Cristo. v28 Ya no hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni mujer, porque todos sois uno en Cristo.
Entonces la pregunta aquí de los 64.000.
La pregunta que sin duda te van a hacer tarde o temprano es: ¿Oye, ustedes que son?. O sea si ya todo el sistema teológico cristiano, puuf?, se derrumbó. Y si ya todo el sistema teológico judío, puuf?, se derrumbó también, entonces dicen ¿tú que eres? ¿de qué religión eres?. ¿Te han hecho ésta pregunta?. Pues si todo mi sistema y todas mis vacas sagradas se derrumbaron. ¿Qué soy, qué soy Señor?. Vea la respuesta que dio Jesús; Juan 18:36 “Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.” Así que no te preocupes de las coberturas. Tu cobertura es el Señor. Hebreos 13:12-14. Fíjate lo que dice el escritor de los Hebreos a los hebreos que iban a creer en, o que creyeron en el Mesías y por su fé iban a ser perseguidos y expulsados de las sinagogas. Les dice: v 12 “Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta. ¿de cual puerta? De la puerta de las murallas de Jerusalén donde lo crucificaron. Fuera de Jerusalén. En las afueras. Es una representación de que lo están expulsando de la comunidad.
A Jesús le expulsaron de la comunidad. Lo expulsaron del pueblo. Dijeron, demonio tiene. Lo expulsaron. Dijeron, Él no es el rey. Él no es el Mesías. Sáquenlo de la ciudad, y ahí lo crucificaron como a un delincuente. El discípulo no es mayor que su maestro. ¿Si a Él le hicieron eso?. ¿Crees que tú vas a caber en algún sistema religioso?. Tarde o temprano, también vas a ser expulsado. Así que, el escritor a los hebreos les dice: v.13 Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su vituperio; Salgamos, pues, fuera del campamento, salgamos fuera de la comunidad. ¿Y qué dicen? llevando su vituperio. Llevando su burla. ¿Qué les sucedió a todos los profetas por predicar la Palabra de Dios no adulterada?. ¿Qué les pasó a todos?. Los mataron ¿por qué?. Por las tradiciones. Por los dogmas. Por las doctrinas humanas, Por las obras de la ley. “Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su vituperio; 14 porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la por venir”.
No te preocupes de buscar aquí una denominación. No te preocupes. Estamos esperando la por venir.
Y todo el capítulo 11 del libro de los Hebreos, habla de los patriarcas. Muchos personajes bíblicos importantes que estuvieron esperando lo prometido y que dicen “nunca lo recibieron”.
Y Gálatas 3:29. Si quieres saber tu identidad. Si tienes un conflicto de identidad y quieres saber ahora que soy aquí. Te dice quién eres.
Gálatas 3:29 “Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa”.
La palabra “linaje” es en griego 4690 = esperma.
¿Quieres saber tu identidad?. Si sigues la fe de Abraham. Si sigues. Si escuchas y haces. Entonces, ¿qué eres?. Eres un hijo de Abraham, porque sus hijos hacen sus obras. Así que, si tu eres de Cristo en verdad. Si Cristo te rescató. Si tu le dijiste, Señor yo te quiero seguir. A donde tu vayas, yo iré. Quiero ser tu discípulo. Si tu le has dicho eso, ciertamente linaje de Abraham eres y heredero según la promesa.
v.28 “Ya no hay judíos ni griegos; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús”.
Ya no importan las diferencias. Lo que importa es escuchar y obedecer con fe. Seguir la fe de Abraham, eso es lo que importa. Y si Cristo te redime y eres parte de sus discípulos. Entonces, eres ciertamente linaje de Abraham, eres esperma de Abraham y heredero de las promesas. Dios le dijo a Abraham que su descendencia como las estrellas en multitud. Incontables. Pero le dijo; a pesar de que tu descendencia sea incontable, a pesar de que tu descendencia sea como la arena del mar. Le dijo; sólo un remanente volverá . ¿A lo mejor tu te preguntas? Bueno si yo soy descendiente de Abraham. Si yo soy esperma de Abraham, pues también mi mamá y mi papá y mis hermanos y mi abuelita y mi primo…¿por qué ellos no y yo sí?. Porque ellos no quieren nada de esto. Porque, aunque la descendencia de Abraham sea como la arena del mar. Sólo un remanente volverá. Habrá muchos que escucharán su voz y le dirán, no gracias. Que seguirán aferrados a sus costumbres.
Gálatas 4:1 “Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; 2 sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre. 3 Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo. (Los ritos judaicos). Lo que vimos en Ezequiel 23 y 25. Que Dios iba a dar estatutos y leyes no buenas. Entonces dice; Antes de que viniera el Mesías, estábamos sometidos a la esclavitud. A rudimentos del mundo. Cómo el pueblo de Israel en Egipto, sometido a la leyes severas del Faraón. Hasta que el pueblo dijo ¡ya no más!, ¡ya sácanos de aquí!. Entonces. ¿Cuándo el Señor te va a sacar del sistema religioso? Cuando clames y digas. Ya no aguanto Señor. Ya este sistema ya me hartó. ¿Alguna vez te has sentido así?. Que vas a un lugar y ya estás harto de escuchar doctrina que tu sabes que no viene de Dios. Ahí vas a seguir hasta que clames. Ya estoy harto de esto. Ya sácame de aquí. Y el Señor dirá. De acuerdo. Quieres escucharme y obedecerme a mí. Ven.
v.4“Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,”
Es decir, nació en las mismas condiciones de apostasía que nosotros.
v.5 “para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. v.6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo. 8 Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses; Dios en hebreo es Elohim. Y cuando Dios estableció a los jueces en la época de Moisés. A ellos les dijo Elohim. Les dijo ustedes son dioses, pero ¿de que manera iban a ser dioses. En que sentido iban a ser dioses? Si ellos transmitían Su Palabra literal. Entonces, aquí Pablo está diciendo; Ustedes servían a otros jueces, dioses, reyes, etc. que ellos no son dioses. Y dice; v 9 “mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?. 10 Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11 Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros, ¿A que se estaban regresando estos gálatas? Pues, muy seguramente a un montón de festividades no escritas en la Toráh, sino festividades incluso paganas. Hubo muchos de ellos que al ver todo lo que significaba convertirse formalmente al judaísmo se regresaron al paganismo. Entonces Pablo dice; me temo que he trabajado en vano con vosotros. Y cierra el capítulo diciendo; v12 “Os ruego, hermanos, que os hagáis como yo, porque yo también me hice como vosotros. Ningún agravio me habéis hecho. 13 Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio;14 y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús. 15 ¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos.” Ahí Pablo estaba diciendo que tenía algún problema con la visión y dice que lo trataron muy bien. Lo recibieron muy bien. Pero aquí ya estaban cambiando. Ya como que no estaban aceptando la autoridad de Pablo y les dice v16 “¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad? 17 Tienen celo por vosotros, pero no para bien, sino que quieren apartaros de nosotros para que vosotros tengáis celo por ellos”. Es decir; Este grupo de judaizantes como les llama, les estaban forzando a que se hicieran de acuerdo a la religión de aquella época, la religión judía de aquella época. Entonces, tienen celos de ustedes pero es un celo mal fundado.
Mateo 23:15 Ya lo leímos previamente. Jesús dijo “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.” Lo único que hacían esas personas es ponerse estrellitas ahí con sus maestros, diciendo. Mira cuantos estamos convirtiendo. Mira cuanta gente estamos metiendo a la religión tradicional.
Y dice Pablo v18 “Bueno es mostrar celo en lo bueno siempre, y no solamente cuando estoy presente con vosotros. 19 Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros. 20 quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono, pues estoy perplejo en cuanto a vosotros. 21 Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?.
Y una vez mas viene la última prueba para ver si ya la pasamos. La última prueba de aquí. Decidme los que queréis estar bajo la ley. ¿A que ley se estará refiriendo? A la ley oral. ¿no habéis oído la ley?. Ahora ¿a cual ley se está refiriendo?. A la ley escrita, v 22 “porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; Esta es la última parte complicada del texto; uno de la esclava, el otro de la libre”.
23 Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. 24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. 25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, esta en esclavitud.”
Aclaremos este último detalle. ¿Cómo es que la Jerusalén actual de la época de Pablo, porque dice que el Monte Sinaí produce hijos para esclavitud?. ¿Por qué dicen eso?. Pues si lo que se dió en el Monte Sinaí iba a promover libertad. ¿Por qué dice Pablo que lo que se dio en Sinaí produce hijos para esclavitud?. ¿Por qué?. Porque la interpretación de la época decía que se había entregado también en Sinaí la ley oral, la tradición oral. Entonces, pues de acuerdo a esa interpretación, pues bueno, desde Sinaí viene una tradición oral que es la que se le está imponiendo a los hijos y es por medio de esa tradición que se le hace hijos a Abraham. Si alguien en esa época o esta época quiere ser considerado hijo de Abraham ¿qué tiene que hacer?. Convertirse a esa religión, al Talmud, al judaísmo. En el momento en que te conviertes, ya te conviertes en tu nombre hebreo Ben Abraham. Ahora si eres su hijo porque te convertiste de acuerdo a la tradición que viene desde el Sinaí. Pero Pablo está diciendo que la Jerusalén en ese momento está bajo esclavitud. ¿Por qué dice que está bajo esclavitud?. Porque adoptaron leyes que les estaban haciendo esclavos. Leyes de los hombres. Dice: v. 26 “Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, (los nuevos creyentes) es libre. 27 Porque esta escrito: Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz; Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto; Porque más son los hijos de la desolada, que de la que tienes marido”.
Esto es una referencia a Isaías 54:1 Que dice que los hijos de Jerusalén que serán más fructíferos, no son los que están en Jerusalén los últimos tiempos, sino los que estén en el exilio. Lo que dice esa profecía es que en los últimos tiempos Dios va a hacer hijos a Jerusalén, no tanto en Jerusalén, sino fuera de Jerusalén. Entonces al decirles todos ustedes gentiles no son hijos de Dios por el sistema legal que dice que vino desde el Sinaí y se está estableciendo en Jerusalén. Ustedes no son hijos de ese sistema, ustedes son hijos de la Jerusalén celestial, ustedes son hijos de la ley, de la Palabra que fue dada desde el cielo y dice; v.28 “Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.”
Tú naciste de nuevo ¿por qué?, o sea, la voz que escuchaste de donde fue, de Jerusalén, o de donde escuchaste esa voz que te conmovió y que te llevó a querer conocerle, ¿de donde; de donde vino?. Del cielo directamente.
A lo suyo vino, dice Juan 1:11-13 “y los suyos no le recibieron. 12 Mas a todos los que le recibieron a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”.
Tú naciste de nuevo porque Dios te llamó, no te llamó una organización, no te llamo un sistema religioso, te llamó una voz que tu escuchaste. Mis ovejas oyen mi voz y yo las conozco y me siguen, y yo les doy vida eterna.
v.28 “Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa. 29 Pero, como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu. Así también ahora.”
Abraham cuando dudó de que iban a venir muchos descendientes de él. Cuando ya se vió que estaba muy ancianito y su esposa muy ancianita y estéril, pues dijo; le voy a echar una ayudita a Dios y entonces aquí con la esclava, con Agar. Entonces, el tratar de hacer conversos, prosélitos, hijos por medio de reglas humanas es una especie de tratar de ayudar a Dios. Dios dijo que como iban a traer hijos: Que es lo que Dios iba a hacer para recuperar a los huesos secos. ¿qué iba a hacer? Iba a soplar su espíritu. Su espíritu es una referencia a su Palabra. Su Palabra iba a ser escrita en sus corazones.
29 “Pero como entonces el que había nacido según la carne Ismael perseguía al que había nacido según el Espíritu, Isaac, así también ahora. 30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre. 31 De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.”.
Muy bien, vamos. Ahora si, al cierre. Esta es la parte en la que ya atamos todos los cabos. Y ya de manera práctica aplicamos todo lo aprendido. Si todo lo aprendido no lo aplicamos en nuestra vida a partir del día de hoy, entonces si fué pura información.
La última parte de este seminario es: La verdadera libertad en Cristo.
Gálatas Capítulo 5:1 “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud”.
Una vez más ¿qué produce esclavitud? ¿A que yugo de esclavitud estaban sometidos?. Los estaban queriendo someter a los yugos de esclavitud de reglas, costumbres, de tradiciones conforme a los hombres. Entonces dice; Manténgase libres. “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permanecierais en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Juan 8:31-32
Gálatas 1:2 -3 Vienen textos claves para cerrar. vs. 2 y 3 “He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. 3 Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley”.
Una vez más ¿A que circuncisión se estará refiriendo Pablo? A la circuncisión rabínica halájica, de la que se menciona en Hechos 15. Al rito de la circuncisión que implicaba si te circuncidabas de acuerdo a la tradición oral de aquella época ¿qué implicaba?. Que estás obligado a guardar toda la ley. ¿cuál toda la ley? La ley halájica. La ley de los rabinos, el Talmud. Si te reconviertes oficialmente. Si te conviertes formalmente, estás obligado a vivir así.
v.4 De Cristo os desligasteis,… .O sea hay dos opciones. O vives según la interpretación de la Toráh de Cristo, del Mesías. O de acuerdo a la Halajá, a la tradición judía. Hay dos, no se puede combinar. Se lo digo por experiencia.
v.4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído”. ¿de cual ley?. De la gracia caíste. ¿En que consiste la gracia?.
¿Te perdonaron tus pecados?. ¿Te perdonaron tus transgresiones a la Toráh?. ¿Te están llamando a que te arrepientas? ¿A que vuelvas a la Toráh?
Volver a la toráh, siguiendo doctrinas y mandamientos de hombres, entonces, pues ya ahora si te desligas. Ahora sí ¡que más se puede hacer por ti!.
v.5 Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por la fe la esperanza de la justicia; Todos los personajes de Hebreos Capítulo 2 ¿recibieron la tierra prometida?. Si ahora tu te quisieras ir a vivir a la tierra prometida. La tierra que fluye leche y miel. La tierra que juró Dios a Abraham, Isaac y Jacob para empezar. Esa tierra, tal como está ahora. Las fronteras de esas tierras ¿Son las fronteras que Dios le prometió a Abraham, Isaac y Jacob? No. No son las fronteras. Son muchísimo mas pequeñas de lo que Dios les prometió. Y no nada mas eso. Actualmente hay todo un debate ante las Naciones Unidas porque si de por sí, ya es muy pequeña esa tierra, todavía le están tratando de quitar casi la mitad del territorio, incluida la parte de la ciudad de Jerusalén ¿por qué?. Por qué Dios ya no acaba con todos estos problemas. Ya les entregó la tierra que juró a Abraham ¿por qué?.
¿Cuál es la condición que Dios puso para que le regresara la tierra, y ya otra vez se cumplieron todas las profecías. ¿Cuál es la condición que les puso a su pueblo para regresarles la tierra. ¿Qué condición les puso? Que te arrepientas y que vuelvas al pacto y que vuelvas a la Toráh. Mientras no vuelvas al pacto.
Mientras estés siguiendo otras enseñanzas, seguirá habiendo conflicto ahí. No veremos paz y de hecho Dios va a tener que disciplinar a su pueblo. No nada mas a lo que es identificado como su pueblo que es Judá, sino también a los que dicen ser su pueblo que están entre las naciones.
Es necesario dijo Pedro que el juicio comience por la casa de Dios. Entonces, antes de que el Señor otorgue y entregue la tierra prometida. Primero, ¿qué va a suceder?. ¿Cómo Josué consiguió la tierra prometida?. ¿Qué tuvo que haber?. La batalla de Jericó y una serie de guerras para poseer la tierra prometida. ¿Cuándo el Señor volverá la cautividad de Jacob? ¿Cuándo el Señor retornará a todo el exilio de Israel a la tierra prometida. ¿Sabes cuando? . En el Capítulo 39:25 del libro de Ezequiel dice: que la cautividad de Jacob retornará después de la guerra de Gog y Magog. v.25 “Por tanto, así ha dicho el Señor: Ahora volveré la cautividad de Jacob, y tendré misericordia de toda la casa de Israel, y me mostraré celoso por mi santo nombre.”. El Capítulo 38 de Ezequiel, habla de la guerra de Gog y Magog.
¿qué es la guerra de Gog y Magog. Ahí están unos países ennumerados en esa profecía que van a ir contra Israel y dice va a subir un gran ejército y en esa guerra Dios se va a manifestar de manera sobrenatural. Hay mucha controversia de ¿quién es Gog y cual es la identidad de Magog. Hay muchas naciones que si están identificadas ahí. Como Persia. Persia es Irán, ahí si no hay vuelta de hoja. Y que curioso que justamente la nación que actualmente está amenazando la existencia del país de Israel es Irán. El presidente de Irán ante las Naciones Unidas está diciendo que va a barrer del mapa al pueblo judío en Israel y muchos líderes del Islam están diciendo;
Que bueno que están regresando a la tierra, porque aquí es más fácil aniquilarlos a todos. Si andan dispersos es mas difícil. Aquí que se nos junten y aquí nos los vamos a.......Y dentro de las profecías también está que va a haber esa guerra de Gog y Magog. Curioso, la única diferencia es que según la interpretación de la profecía, pues, quién sale vencedor son esas naciones.
Así que de alguna manera se está precipitando todo para la guerra de Gog y Magog, que de acuerdo a la interpretación de los rabinos, la guerra de Gog y Magog son las naciones islámicas y las naciones cristianas occidentales, que ya se van a unir y se van a confederar para quitarle territorio a Israel. Y ya hay ciertos rumores. Ciertas posibilidades de que eso comience. De manera histórica, un presidente de Estados Unidos, acaba de declarar abiertamente que él va a promover a que Israel le devuelva los territorios a los palestinos una parte de la tierra y se establezca el Estado Palestino, Y parte de eso es la ciudad de Jerusalén y es justamente lo que dijo el profeta Zacarías que promovería la guerra final. Un conflicto por Jerusalén y esa profecía de Ezequiel nos narra como se lleva a cabo esa guerra. Es posible que tú te levantes por la mañana y veas en las noticias que hay una guerra y que en Medio Oriente se armó la tercera guerra mundial.
Todos saben que Irán está en proceso de construir un arma atómica, y todos saben que una vez que Irán entre al camino del armamento atómico ya no hay vuelta atrás y todos saben que el reloj está corriendo y están a muy poco tiempo de lograrlo, y las naciones están haciendo un poquito la vista gorda. ¿Por qué?. Porque el Señor tiene decretado todo esto. Y es interesante que dice la profecía de Ezequiel; La plaga con la que el Señor consumirá a los enemigos de Israel en aquel momento, dice que estando de pie se consumirán totalmente, serán quemados, serán consumidos literalmente. Es interesante que el profeta Ezequiel escribiera eso hace 2.600 años, cuando no existía ese nivel de armamento, ni de energía como para consumir a una persona así, fulminarla con fuego. Así que, cuando veas a Jerusalén estar sitiada por ejércitos, cuando veas que todas esas cosas están sucediendo. Jesús dijo “levanta tu mirada porque el tiempo de tu redención está cerca”.
Cuando veas que ejércitos están reunidos sobre Jerusalén, está cerca la redención y después de que termine esa guerra que va a ser rápida, va a ser muy rápida. Ya en la actualidad las guerras son muy rápidas, inmediatamente después, dice que el Señor va a empezar una limpieza de todo el territorio. ¿Por qué? Porque dicen que la multitud de Gog quedará regada en los montes de Israel. Quedará regada de todo el ejército de Gog y Magog y todo su armamento quedará allí, y dice que subirán las personas enterrando los cadáveres y estarán usando todo ese armamento para combustible de la tierra. Y dice que después de ese momento, después de esa victoria del Señor. Después de ese momento en adelante, las naciones sabrán que la casa de Israel fue llevada al exilio por su pecado. Dice, a partir de ese momento volverá la cautividad de Jacob, los retornará del exilio. Así que nosotros por el espíritu de la profecía, aguardamos por fe la esperanza de la justicia. Esperamos que llegue el momento en que seamos llevados allá. Si tú lo trataras de hacer ahora en tu carne, en tus fuerzas, pues no está tan fácil. Otra vez se lo digo por experiencia.
v.6 “porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor”.
¿A que tipo de circuncisión se está refiriendo?. La circuncisión rabínica, a la circuncisión halájica. “ ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe (la fidelidad a la Palabra escrita), que obra por el amor ". No son las conversiones formales al judaísmo, sino la fidelidad por amor a la Toráh escrita. Tú amas al Señor. Amas su Toráh. Amas sus instrucciones, y vas a seguir por amor, y le vas a obedecer por gratitud, la vas a obedecer por lo que él ha hecho por tí. No porque alguien te esté forzando a que le obedezcas. Lo vas a hacer por amor.
v.7 “Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer a la verdad?”.
Otra vez. Ya vimos que es la verdad.
v.8 “Esta persuasión no procede de aquel que os llama. 9 Un poco de levadura leuda toda la masa”.
¿De que levadura habló nuestro Señor Jesucristo? De la levadura de los escribas y fariseos. Las añadiduras. Las tradiciones para ser vistos por los hombres. Un poco de levadura, un poquito que te metes y hay personas que dicen; Esto es bonito. Las tradiciones están bien. Por cuestión cultural estúdielo, pero hay un problema ahí que te van metiendo , te van metiendo y Pablo habló en su carta a los Romanos que el convite sería devuelto en trampa. El convite es una cuestión que tiene que ver con el banquete festivo, que hay veces que te fascinas con todas esas cosas, las empiezas a hacer, las empiezas a observar y de repente empiezas a pensar que eres mejor que otros, que tu sabes mas que otros y poquito a poquito te llenas de arrogancia y orgullo por adoptar todas estas tradiciones y “un poco de levadura leuda toda la masa”.
v.10 “Yo confío respecto de vosotros en el Señor, que no pensaréis de otro modo; mas el que os perturba llevará la sentencia, quien quiera que sea. 11 Y yo, hermanos, si aún predico la circuncisión, ¿por qué padezco persecución todavía? En tal caso se ha quitado el tropiezo de la cruz.”
Pablo dice si yo siguiera predicando las conversiones rabínicas normales no estaría siendo perseguido. O sea, Pablo llegó el momento en que rompió con la manera tradicional de hacer las cosas, por eso le perseguían. No predicaba la circuncisión rabínica, predicaba la circuncisión abrahamica. Se salía del sistema.
v.12 “¡Ojalá se mutilasen los que os perturban!”.
Y aquí ya dice; ¡Ojalá se corten todos los que os perturban!. ¿Y quienes eran los que estaban promoviendo la circuncisión rabínica? Pues aquí vemos que el problema de Pablo no era con gente judía, porque realmente el judío ni siquiera promueve las conversiones. ¿Quienes eran los que promovieron las conversiones?
Los conversos gentiles. Ex-gentiles que de repente se comenzaron a vestir de judíos y de repente ya empezaron a decir y sentirse que eran mas que los propios judíos. Empezaron a promover que todos se convirtieran ¿para que? Para quedar bien y ponerse las estrellitas con sus rabinos. Y mira, mira a cuántos estoy compartiendo. Porque todavía traen mucho rollo de sus antiguas filosofías, y entonces pues, por quedar bien con sus maestros, pues empezaron a buscar mas conversos. Ese era el problema que tenía Pablo. Realmente no tenía problemas con las autoridades rabínicas, sino mas bien con los conversos “guardaos de los perros”, “guardaos de los mutiladores del cuerpo” y en éste movimiento de las raíces hebreas ¿quiénes son los que mas están causando confusión?. Otra vez, los conversos, los que andan promoviendo estas cosas a los cuales Pablo les dijo: “Ellos diciendo que son maestros, doctores de la ley no saben ni de que hablan”. Y si yo les contara todo lo que he visto. Cada vez que voy a compartir éste mensaje, toda la gente que llega y me saluda y trae todo el disfraz, todo el atuendo, que se sientan así, como que ya son hijos de Moisés, así personificadas y con una actitud tan arrogante. Y es triste.
Y dice Pablo; v.12 “¡Ojalá se mutilasen los que os perturban!”. v.13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; (a libertad de este sistema religioso) solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, (o sea, ten cuidado que por no decir que yo soy libre de cualquier sistema religioso, yo no me paso, yo no me someto a nadie, pues ten cuidado de que también adoptes una actitud arrogante de que entonces ya no, y digas a mí ya nadie me enseña, yo solito. Ten cuidado con eso, sino que dice;) sino servíos por amor los unos a los otros” (sométanse unos a otros en el temor del Señor.)
v.14-16 “Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 15 Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros. 16 Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.”
Una vez mas; ¿Qué es andar en el Espíritu?. Pues andar en la Palabra que son espíritu y son vida. Andar en el Espíritu es andar en la Toráh. Alejados de la Toráh es andar en la carne, y dice;
v. 17-18 “Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. 18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley”.
Se dan cuenta porqué hay tanta confusión, pues como se piensa que el Espíritu es una cosa y la ley escrita es otra cosa. Entonces, pues si andas en el Espíritu, no andas en la ley. Entonces es una contradicción. Si la ley es espiritual. Entonces, una vez mas; ¿A que ley se está refiriendo?.
A la ley oral, al Talmud. Si sois guiados por el Espíritu de Dios, pues no vas a someterte a reglas de hombres, ya que la ley es Espiritual y el ser humano es carnal. Lean en Romanos 7:14,24 “Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado.” Pablo habla de que la ley es espiritual y yo, dice, soy carnal, vendido al pecado v.24 “¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?. Miserable de mi ¿quién me librará?, pues el Mesías. El Mesías me enseña cómo librarme de este cuerpo de pecado. ¿Cómo Él se libró de la tentación, cuando fue tentado Jesús en el desierto? ¿Cómo fue, cómo combatió la tentación? ¿Con qué la combatió? Con decir en el nombre de Cristo o en el nombre de la Cruz, vete diablo. ¿Cómo enfrentó al diablo? ¿con qué?. Pues con la Palabra. “Escrito está....!”. Quieres resistir al diablo? “Someteos pues a Dios, resistid al diablo y huirá de vosotros”. Por más que le grites ¡vete!, ¡fuera!, si no te sometes a Dios no va a huir.
v.19-21 “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”
Toda esta lista de pecados. Donde están descritos que son pecados. ¿Dónde dice que estas son obras pecaminosas?. Pues en la Toráh. Pablo dice que yo no conocería que es codicia si no es por que la ley dice no codiciarás. Entonces, cuanto más estés en la escritura, mas vas a andar en el Espíritu. ¿Por qué dice no codiciarás?. Bueno, me voy a librar de que cuando me pongan aquí: mira doce meses sin interés. Está buenísimo. Vas a ser muy feliz si lo tienes. Cómpralo ya! Vas a estar lamentando mucho si no lo tienes. Y luego......vas a recordar no codiciarás, y vas a decir; bueno no voy a codiciar, y vas a ser mas feliz. Pero si no tienes ese mandamiento, pues, ¿qué vas a estar haciendo?, vas a estar codiciando, codiciando, y trabajo y trabajo para pagar y pagar todo lo que te dijeron que necesitabas. Y te diste cuenta que verdaderamente no lo necesitabas.
v.22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”
O sea. No hay ninguna ley. No hay nada en la ley escrita, ni en la ley oral que pueda contradecir estos aspectos básicos de la Toráh. En donde se habla que tienes que amar al prójimo. En donde se habla que le sirvas con alegría. ¿En donde se dicen todas estas cosas?. En la Toráh.
v.24-26 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. 25 Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. 26 No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.”
¿Cómo andar en el Espíritu de una manera práctica y tangible?. Escudriñando las escrituras, medita en las escrituras. Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”
Salmo 1:1-4 “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 2 Sino que en la ley del Señor está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. 3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; (Que da su fruto; El fruto del Espíritu) Y todo lo que hace, prosperará. 4 No así los malos, Que son como el tamo que arrebata el viento.
Así que quieres dar fruto. Plántate en la Palabra. Medita en ella.
“Hermanos” Recomendaciones finales para la convivencia en la comunidad. Estas son las recomendaciones finales:
Gálatas 6:1 “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, (Si alguno es hallado con las manos en la masa. Trasgrediendo la Toráh. Comiéndose un cochinito después de abrazar el pacto y de repente te ven ahí; que dice:) vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, (Es un mandamiento, no es una opción); O sea no te puedes quedar callado diciendo, mira que hipócrita. No puedes hacer eso. Tienes que ir. Tienes que decirle; ¿pero como hay que decirlo? Tienes que restaurarlo con un espíritu de mansedumbre. Con humildad: considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.” O sea.. No vayas a exhortarle como tú sintiéndote que eres mejor que él, porque si vas con esa actitud, lo mas probable es que tu vas a caer en esa misma tentación y vas a caer en lo mismo. En lo mismo que juzgas, serás juzgado. Considérate a ti mismo. Dí, yo también puedo caer.
v.2 “Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.” La manera en la que el Mesías interpretó lleven las cargas. Lleven los sufrimientos los unos de los otros.
v.3-4 “Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña. 4 Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro.” O sea, antes de andar juzgando a otro. Ates de andar prejuzgando las obras de otro. ¿Qué dice? Primero juzga tus propias obras. Antes de sacar la paja que está en el ojo ajeno, primero saca la viga que está en tu propio ojo.
v.5 “porque cada uno llevará su propia carga. 6 El que es enseñado en la palabra, (y aquí es, aquel que está recibiendo la Palabra. El que es enseñado en la Palabra, ¿a qué Palabra se refiere?. Otra vez a la Toráh. A las Escrituras) haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.”
Y esto va de acuerdo a lo que dice Proverbios 23:23 “Compra la verdad, y no la vendas;…” Cuando tú estás recibiendo enseñanza, es tu obligación moral delante de Dios de comprar ese verdad. Es decir; de hacer partícipe a quien te enseña de toda cosa buena. Tú tienes que compensarle a esa persona por lo que has recibido. Pero el que enseña tiene prohibido cobrarte. Entonces con respecto a este seminario y todo lo que hacemos aquí, yo no podría decirte para venir que te cuesta tanto, yo no puedo hacer esto. Te puedo decir el costo de todo esto, cuesta esto. Pero yo no te lo puedo cobrar. Así que si no tienes, ven y es gratis porque yo no te puedo cobrar. Pero tú, ya te lo dejo. Ahora si que la pelota te la dejo en tu cancha. Ya tú decides. Compra la verdad y no la vendas. Y es esa la regla que vamos a seguir de aquí en adelante en los seminarios que hagamos. No lo vamos a vender. Esto está abierto para todos los que quieran venir gratuitamente. De gracias recibimos, de gracia damos. Y que venga de cada quién conforme a lo que recibe. Que en base a eso lo aprecie. El que es enseñado en la Palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye. Que tranquilidad seguir lo que esta escrito y punto.
v.7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. 9 No nos cansemos, pues, de hacer el bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. 10 Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. (ya leímos que es a fe = Fidelidad a la Palabra. Entonces, trata primeramente de hacerle bien a aquellos que están siendo fieles a la Escritura) 11Mirad con cuán grandes letras os escribo de mi propia mano. 12 Todos los que quieren agradar en la carne, éstos os obligan a que os circuncidéis, solamente para no padecer persecución a causa de la cruz de Cristo. (una vez más, el tema es las circuncisiones formales a la religión judía de la época). 13 Porque ni aun los mismos que se circuncidan guardan la ley; (Aquí está clarísimo con quien era el conflicto de Pablo. Con los que se circuncidan, y si se tenían que circuncidar, ¡que quiere decir!; Que no habían sido circuncidados al octavo día. Y si no habían sido circuncidados al octavo día, ¿qué significa? Que no eran judíos). Entonces, ni siquiera esos que están promoviendo la circuncisión halájica rabínica, ni siquiera esos guardaban la ley. Ni siquiera saben como guardar la ley. O sea. Es de risa. Cuantos hay por ahí que se levantan y dicen; no porque el Midrahs? dice y el Talmud, con tremenda barba y de negro y en su vida ni siquiera han ido a Israel. Ni saben lo que es el judaísmo. Ni hablan hebreo. Y no saben ni lo que hablan. “Porque ni aun los mismos que se circuncidan guardan la ley” pero quieren que vosotros os circuncidéis, (Yo tengo amigos que quiero muchísimo, que son judíos ortodoxos, que nacieron en familias de judíos ortodoxos. Sus padres son ortodoxos, y vienen de generaciones, que es de la gente mas ejemplar que yo he conocido. Gente que amo de todo mi corazón.
Y yo quisiera con esto, no estar hablando del judaísmo tradicional, porque ese no fue el tema de Pablo, sino los que estaban promoviendo y torciendo y haciendo a su voluntad una falsa religión y ni siquiera entendían bien lo que estaban predicando. Conozco gente muy linda a la cual estoy profundamente agradecido, pero todo el problema es con estos seudo judíos que estaban promoviendo la circuncisión y ni siquiera entendían lo que estaban predicando. pero quieren que vosotros os circuncidéis, para gloriarse en vuestra carne”. Para decir; mira cuantos estoy convirtiendo.
v.14 “Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, (Lejos esté de mí echarle porras a un sistema religioso para hacer los hijos de Dios. ¿Qué es lo que les está atrayendo y haciendo hijos de Dios? La cruz de Jesucristo. Eso es lo que hizo posible que las multitudes fueran purificados.) por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo.”
v.15 Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino una nueva creación.”
No es una conversión formal a la religión judía de la época, sino que realmente la gente nazca de nuevo. Que realmente la gente entienda de que se trata la fe.
Romanos 2:25-29 “Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; Fíjate; ¿cuál ley?. La ley escrita) pero si eres trasgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión. (Porque la circuncisión es el sello. Es la señal de que vas a guardar la Toráh escrita. Entonces, si te circuncidas y no la estas guardando, pues entonces es como si estuvieras incircunciso) 26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión? (Si es una persona que halájicamente, rabínicamente no se circuncidó, pero está siguiendo fielmente lo que está escrito; ¿el Señor no le va a considerar como si lo estuviera?. 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. (Y aquí está la definición mas importante que se ha hecho en la historia de lo que es un judío, porque todavía, actualmente en el estado de Israel, se está tratando de definir ¿quién es judío?, y ¿quién no es judío?. Es el debate de la historia.
Y aquí Pablo lo dice.) 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne (¿Qué es lo que significa la palabra judío? La palabra judío es la palabra Yeudí, que tiene que ver con anunciar. El que anuncia. El que alaba. El que proclama al Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Ese es judío. Entonces. ¿no es judío el que tiene un apellido o vive en cierta zona? No. Dice Pablo ese no es judío); 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, (en su corazón) y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; (¿realmente entiendes el espíritu de lo que está escrito?.) la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.” El certificado. El reconocimiento de que no viene de los hombres, sino de Dios.
A fin de cuentas. ¿Cuales serán las únicas conversiones que valdrán en el reino?. La que hizo él mismo a través del Mesías. A fin de cuentas, es difícil rastrear aun a alguien que dice; yo soy de pura sangre. Ha habido tantas mezclas a lo largo de la historia, que no se sabe a ciencia cierta quien es, y quien no es. Solo Dios sabe quienes son sus hijos y quienes no.
Gálatas 6:16 “Y a todos los que anden conforme a esta regla, paz y misericordia sea a ellos, y al Israel de Dios”.
Hace rato, vimos cual es la identidad de todo aquel que decide tener este camino. Recuerdan la pregunta; ¿Y ahora qué somos?, ¿de qué denominación?. Ya vimos que somos simiente de Abraham. Y aquí dice que los que siguen estas reglas, paz y misericordia sea a ellos, y al Israel De Dios. Tú eres el Israel de Dios !
Génesis 32:28 “Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.”
Jacob luchó con un ángel. ¿Y cuál era el problema de Jacob? Jacob trató de obtener la bendición en sus fuerzas. Él trató y se esforzó. Y todo el tiempo quiso la bendición, la bendición, la primogenitura, la bendición y luchó por ella hasta que llegó el momento en que tuvo una lucha ahí con un ángel.
Y después de esta lucha que se descoyuntó su muslo, ya no podía caminar correctamente. Ahí le dijo. Ahora si ya, si no me bendices no te voy a dejar ir. En ese momento le fue cambiado su nombre que significa suplantador o el que suplanta. El que toma por el talón. El que trata de hacerlo por sus fuerzas. Y se le cambió el nombre y se le puso Israel. El que vence con Dios.
Génesis 32:28 “Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.”
¿Cómo puedes tú convertirte en Israel?. Ya no trates en tus fuerzas obtener el favor y la bendición de Dios a través de reglas o cuestiones humanas. Cuando te rindas al Señor y le digas, Señor ya no te suelto si no me bendices. Y es ahí donde el Señor te dice; Ahora sí eres Israel.
Gálatas 6: 17-18 “De aquí en adelante nadie me cause molestias; porque yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor. 18 Hermanos, la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu. Amén.”
Texto a memorizar: “Estad, pues firmes en la libertad con que el Mesías nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud”.
Al salir de aquí, tú vas a tener una opción: Regresarte a tu sistema teológico, doctrinal, religioso o volver a la Palabra que te hará libre. Volver a la Escritura. Esa es la opción que tu vas a tener. Memoriza éste versículo, cuando estés dudando a donde volver.
Y voy a concluir con estas imágenes que espero te hagan reflexionar en los sistemas corruptos de los hombres. En la manera en que tanto la casa de Israel, que ya vimos quienes son; las diez tribus que están en el exilio, transgredieron, apartaron, pecaron. Y ¿cual fue también el pecado de Judá. Porque dice; “Que el Señor se airó en gran manera contra Israel y los quitó de su presencia. No quedó sino sólo la tribu de Judá. Tampoco Judá guardó los mandamientos del Señor su Dios, sino que anduvo en las costumbres que Israel había introducido. Tanto Israel; las diez tribus como Judá también pecó. Y aquí podemos ver algunas imágenes del pecado de Israel entre las naciones. Esto es donde han caído las tribus perdidas entre las naciones.
Y esto es el pecado de Judá. Y que tú al ver estas imágenes, te des cuenta hasta donde el hombre, el ser humano, se ha inventado sus propias doctrinas. Sus propios sistemas religiosos. Y que tú escuches esa voz del cielo el día de hoy de Apocalipsis 18:4 que dice: “Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;”. ¿A quien se refiere? Babilonia, que significa confusión.
Sal de toda la confusión creada por los hombres y vuelve a la Escritura. Y vuelve a la instrucción que fue dada. Este es el llamado que yo te hago. Esta es la parte práctica. Yo he cumplido mi parte. Ahora viene tu parte. El profeta Isaías anunció que antes de la redención final, Dios iba a hacer algo. Dice en Isaías 8:16-20 “Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos. (Esto lo está diciendo el Señor) 17 Esperaré, pues, al Señor, el cual escondió su rostro de la casa de Jacob, y en él confiaré. 18 He aquí, yo y los hijos que me dio el Señor somos por señales y presagios en Israel, de parte del Señor de los ejércitos, que mora en el monte de Sion. (Está hablando Isaías; que dice: Mi familia, mis hijos y yo somos señales de lo que Dios va a hacer) 19 Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos? (Vas a escuchar que estás siguiendo doctrinas que llevan a la muerte) 20 ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.”
¿Quieres que te amanezca?. ¿Quieres ver la luz?. Dice: “¡A la ley y al testimonio!”
¿Qué es la ley y qué es el testimonio?. Aquí, en el versículo 16 dice: “Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.” ¿Qué es el testimonio? La palabra testimonio en hebreo es la palabra Teudá. Que tiene que ver con algo como un testimonio. Una identidad. Algo que muestre una manifestación especial de Dios. en Éxodo 25:21 “Y pondrás el propiciatorio encima del arca, (el propiciatorio es una especie de charola de oro que se ponía en el arca del pacto que estaba ahí en el Tabernáculo. Esta arca. Esta caja de madera de acacia recubierta de oro dentro de esta caja que estaba las tablas de la ley.
Esas tablas de la ley son el testimonio. Dice:) y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré.”. (Este es el testimonio. Estas tablas. Esto era el testimonio que cuando el pueblo de Dios las viera, dijeran; Dios verdaderamente nos habló. Dios escribió con su dedo estas tablas. O sea. Este es el testimonio de que Dios existe. Dios es real. Dios nos habló. Ese es el testimonio al que se refiere Isaías con respecto a su pueblo que dice: “Ata el testimonio,(Sor Teudá. Amarra el testimonio,) sella la ley (la palabra sella es firma, Jatón Toráh) entre mis discípulos. (Jatón Es una firma. Es decir; “Firma. Escribe mi ley entre mis discípulos”. Entonces, dos cosas: Amarra las tablas de la ley y firma, escribe mi Toráh en mis discípulos. O sea. Que Dios está hablando que tiene discípulos. Este es el testimonio. Las tablas de la ley. ¿Qué contiene las Tablas de la Ley? Los diez mandamientos. ¿Quieres ser discípulo de Él hoy? Toma esas diez leyes y amárralas. Ponlas como una marca en tu mano. Amárralas.
Estoy hablando espiritualmente, obviamente. De manera mas literal; no tendrás dioses ajenos delante de mí. Solo yo soy tu Dios. Solamente a mí me vas a obedecer. Yo soy tu Dios, fuerte, celoso. Yo soy el Señor que te sacó de la tierra de Egipto. Yo soy el Señor que te está tratando de sacar de la esclavitud de todos los sistemas de todas las naciones. Yo soy tu Dios. No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen ni semejanza. No tratarás de hacer imitaciones. No aceptes imitaciones de mí. Solo yo soy tu Dios. No tomarás el nombre de tu Dios en vano. Él te hizo a su imagen y semejanza. No vas a decir que crees en él, y le amas, y con tu vida le negarás. Con tus hechos lo negarás. Porque yo no perdonaré a aquel que tomare mi nombre en vano. Guardarás. Te acordarás del día de reposo para santificarlo. Seis días harás toda tu obra, más el séptimo día es día de reposo para mí. El séptimo día.
Esas tablas de la ley son el testimonio. Dice:) y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré.”. (Este es el testimonio. Estas tablas. Esto era el testimonio que cuando el pueblo de Dios las viera, dijeran; Dios verdaderamente nos habló. Dios escribió con su dedo estas tablas. O sea. Este es el testimonio de que Dios existe. Dios es real. Dios nos habló. Ese es el testimonio al que se refiere Isaías con respecto a su pueblo que dice: “Ata el testimonio,(Sor Teudá. Amarra el testimonio,) sella la ley (la palabra sella es firma, Jatón Toráh) entre mis discípulos. (Jatón Es una firma. Es decir; “Firma. Escribe mi ley entre mis discípulos”. Entonces, dos cosas: Amarra las tablas de la ley y firma, escribe mi Toráh en mis discípulos. O sea. Que Dios está hablando que tiene discípulos. Este es el testimonio. Las tablas de la ley. ¿Qué contiene las Tablas de la Ley? Los diez mandamientos. ¿Quieres ser discípulo de Él hoy? Toma esas diez leyes y amárralas. Ponlas como una marca en tu mano. Amárralas.
Estoy hablando espiritualmente, obviamente. De manera mas literal; no tendrás dioses ajenos delante de mí. Solo yo soy tu Dios. Solamente a mí me vas a obedecer. Yo soy tu Dios, fuerte, celoso. Yo soy el Señor que te sacó de la tierra de Egipto. Yo soy el Señor que te está tratando de sacar de la esclavitud de todos los sistemas de todas las naciones. Yo soy tu Dios. No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen ni semejanza. No tratarás de hacer imitaciones. No aceptes imitaciones de mí. Solo yo soy tu Dios. No tomarás el nombre de tu Dios en vano. Él te hizo a su imagen y semejanza. No vas a decir que crees en él, y le amas, y con tu vida le negarás. Con tus hechos lo negarás. Porque yo no perdonaré a aquel que tomare mi nombre en vano. Guardarás. Te acordarás del día de reposo para santificarlo. Seis días harás toda tu obra, más el séptimo día es día de reposo para mí. El séptimo día.
El sábado. No el domingo, ni el lunes o el día que se te ocurra. El sábado, porque esta es una señal entre ustedes y Yo por todas las generaciones. Honra a tu padre y a tu madre. Respeta a tu padre y a tu madre. Hónrales. Sírveles. Ayúdales. Cuando lleguen a la vejez, ayúdales porque cuando tu no podías hacer nada por ti mismo, sino hubiera sido por ellos, ¿qué habría sido de ti?. Ayúdales a tus padres. Hónrales para que te vaya bien y seas de larga vida en la tierra que el Señor tu Dios te da. También tiene que ver con escucha sus consejos para que seas de larga vida. Para que tengas la experiencia de ellos. Para que no cometas los errores que ellos cometieron. Escúchales. Pídeles consejo. No robes. No mates. No cometas adulterio. No levantes falso testimonio. No codicies. Amarra esas leyes en tu corazón. Sella. Firma la ley en mis discípulos. ¿Qué es la ley? ¿Qué es la Toráh. Es esto. Entonces dice en Deuteronomio 31:26 “Tomad este libro de la ley, (éste es el de Moisés) y ponedlo al lado del arca del pacto del Señor vuestro Dios, y esté allí por testigo contra vosotros”
Se dan cuenta, dentro del arca estaban las tablas de la ley y al lado del arca estaba la Toráh – el rollo. Se puso ahí como testigo en contra de ti si la fallas. Si lo transgredís. Así que. El llamado es: “Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos”. Pídele al Señor en el día de hoy que sus leyes se escriban en tu corazón. ¡Ese es tu deseo!. Vamos a orar.
Así dice el Señor: Paraos en los caminos y mirad y preguntad por las sendas antiguas. ¿Cual es el buen camino? Y andad por él ¿cuál es el buen camino?. Hoy hemos estado hablando del camino. Pregunta cual es el buen camino. Las sendas antiguas y hallarás descanso para vuestras almas. Pero dijeron. ¿cuál fue la respuesta del pueblo de Israel? Cuando el profeta Jeremías les exhortó a volver a las sendas antiguas. A volver al camino. A volver a las Escrituras. ¿Cuál fue la respuesta? No andaremos en ellas. Él dijo, si ustedes vuelven a las sendas antiguas vuelven al camino. Hallarán descanso para sus almas. En aquel tiempo respondiendo Jesús dijo: Te alabo Padre, Señor del cielo y de la tierra porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos y las revelaste a los niños. Si padre, porque así te agradó. Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre y nadie conoce al Hijo sino el Padre, ni al Padre conoce alguno sino el Hijo y aquel a quien el Hijo lo quiera rebelar Venid a mí todos los que estáis trabajaos y cargados. Trabajados y cargados por las leyes. Por la religiosidad de los hombres. Vengan a mí los que estáis cargados y trabajados y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros. Mi yugo, es mi interpretación de las Escrituras y aprended de mi que soy manso y humilde de corazón y hallaréis descanso para vuestras almas, porque mi yugo es fácil y ligera mi carga.
Bendito Padre. Aquí estamos delante de ti, diciéndote Señor que todo lo que tu has dicho haremos. Padre te rogamos e intercedemos por los pecados de nuestros antepasados. Por los antepasados de nuestros padres que quebrantaron tu pacto. Que no anduvieron en tu pacto Señor. Señor y por eso vinieron todos los juicios y maldiciones que están escritas en tu libro Señor. Reconocemos que toda la nación entera y todas las naciones son impuras e impías delante de ti Señor. Pero tú Señor, por tu gran amor con que nos amaste, aun estando nosotros muertos en delitos y pecados nos diste vida juntamente con Cristo.
Por gracia somos salvos, y esto no de nosotros, por medio de la fe somos salvos. Por medio de esa fidelidad que Él tuvo a tus mandamientos y a la cual nos está invitando. Esto no es de nosotros. no es algo que nosotros inventemos. No es algo que nosotros hagamos. No son nuestras obras. Son las obras que tú preparaste de antemano Señor. No por obras humanas: No por una religiosidad humana para que nadie se gloríe , porque somos hechura tuya Señor. Creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales tu preparaste de antemano para que anduviésemos por ellos. Padre yo te ruego que aclares la confusión de tu hijo Efraín. De tu primogénito. De tu hijo pródigo que desperdigó y despilfarró la herencia y llama al hijo pródigo Señor. Llama a la oveja descarriada a volver a la herencia. A volver al pacto Señor.
Si tu escuchas la voz de Él en este momento, no endurezcas tu corazón. Si tu el día de hoy le quieres decir: Señor yo soy ese hijo pródigo. Yo soy esa oveja perdida, confundida, que había despreciado tu ley. Que había despreciado tus mandamientos. Perdóname Señor. He aquí, me arrepiento. De oídas te había oído, mas ahora mis ojos te ven.
Si escuchas hoy su voz, dile de todo corazón que amarre el testimonio a tú corazón. Que selle. Que firme le ley. Y dile de todo tu corazón, que tú anhelas ser un discípulo. Ser una discípula de Él y solo Kde Él.
Señor los pastores asalariados solo buscaban su propio reino Señor. Yo te ruego que arrebates estas ovejas tuyas de los pastores asalariados y que a partir de este momento Señor, seas Tú quien les pastorees. Que Tú seas Señor su buen pastor. Que Tú lleves a delicados pastor, a aguas de reposo y que nunca mas busquemos ser saciados de las cisternas que no pueden contener agua. De las cisternas de la vana sabiduría de los hombres.
Te amamos Señor y te bendecimos. En el nombre y por los méritos de tu Hijo Yeshúa. Amén.
La Carta de Gálatas.
Estudio realizado y compartido por el Pastor José Antonio Sánchez (Yosef) Ministerio Amishav “Mi pueblo Regresa”. Cancún. México.
Transcripción realizada por el Pastor Fernando Portugués Escudero.
En Madrid. España, a 30 de agosto de 2011.
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.