COMUNIDAD DE GUERREROS ESPIRITUALES
 El Regreso a las Raíces de Nuestra Fé
Durante  siglos, la evangelización de los pueblos fue en base al terror,  primero, el temor a morir en manos de la inquisición si no se convertían  al cristianismo; después el temor de sufrir eternamente en el infierno  si no aceptaban a “Jesús” como su Salvador.
 La  iglesia católica amedrentó y manipuló por siglos a su gente amenazando a  ellos con el infierno. Hasta se llegaron a vender indulgencias. Mucho de lo que aún hoy se enseña sobre el infierno es doctrina católica pagana. Hasta hoy nos persigue esa lacra espiritual.
La  iglesia Evangélica no escapó de esta contaminación, pues sus  principales fundadores fueron sacerdotes o monjes católicos que llevaron  consigo parte de la doctrina heredada por los Romanos del siglo III.  Éstas son: 
1-La trinidad, 
2-  el nacimiento de Yeshúa en diciembre (aunque ciertos círculos ya  reconocen que ésto es mentira pero no dejan de celebrar esa fecha), 
3- el día santo en domingo en vez del SHABBAT,
4-y la existencia de un infierno de tormento eterno para los incrédulos que no quieran recibir a Jesús.
Con  éstos datos, es de considerar que la iglesia evangélica actual es  cuasi-católica, porque hasta hoy enseñan la teología de Roma.
Llegó  el momento, y ahora es el tiempo, que si tengo fé en Dios y hago su  voluntad expresada en la Toráh lo hago únicamente por que le amo y así  cumplir con lo escrito en 1 de Yojanan-Juan 4:17-18
En  el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor;  porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido  perfeccionado en el amor.
"Qué es el Seól, el Hades, el infierno, el lago de fuego, el paraíso y el seno de Abraham?"
Los  diferentes términos utilizados en la Biblia para el cielo y el infierno  — Seól , Hades, Infierno, Gehena, el lago de fuego, el paraíso y el  seno de Abraham — son objetos de mucho debate y pueden ser confusos.  Vamos a tratar de dar una respuesta específica, de acuerdo a todo lo que  hemos investigado.
La palabra "paraíso" se utiliza como sinónimo del "cielo" (2 Corintios 12:3-4;Apocalipsis 2:7).
3  Pero sé que ese hombre (si en cuerpo o en espíritu, no lo sé, sólo Dios  lo sabe) 4 fue llevado al PARAÍSO, donde oyó palabras tan secretas que a  ningún hombre se le permite pronunciarlas. 2 Cor 12:3-4
7  ¡El que tiene oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias! A los  que salgan vencedores les daré a comer del árbol de la vida, que está  en el PARAÍSO de Dios.” Ap 2:7
Cuando  Yeshúa estaba muriendo en el madero y uno de los ladrones siendo  crucificado con Él le pidió misericordia, Yeshúa respondió, "De cierto te digo HOY estarás conmigo en el paraíso." (Lucas 23:43). ÉSTE VERSO HA GENERADO TANTA CONTROVERSIA porque el antiguo escrito griego no tiene puntuación. Lo que sí es que pusieron antes de la palabra "HOY" una coma, o la conjunción "que" después del siglo IX, para forzar la interpretación y generar la doctrina de que una vez que muere una persona vá directamente al cielo o al infierno. Quedando finalmente el texto de ésta manera: "De cierto te digo, HOY estarás conmigo en el paraíso." (Lucas 23:43). Ésta interpretación es falsa según muchos expertos en traducción bíblica. 
YESHÚA  habló del paraíso como un sinónimo del "cielo" y la palabra ha llegado a  ser asociada a un lugar de PAZ, BELLEZA y DELEITE.
El rico y Lázaro. Lucas 16:19-31
El  seno de Abraham es mencionado una sola vez en la Biblia — en la  historia de Lázaro y el hombre rico (Lucas 16:19-31).  La historia del  rico y Lázaro se encuentra en el Talmud, el libro de tradiciones y  sabiduría de los judíos y es una alegoría, un cuento, una metáfora. Esta  historia fue muy conocida entre la gente de aquella época y era muy  contada y mencionada.
Con  ésta historia (o cuento) los religiosos judíos querían dar a entender  de cómo serían tratados los buenos y malos y/o los ricos y pobres en el  mas allá.  Las imágenes del cielo y/o infierno que se mencionan en la  historia del rico y Lázaro NO CONCUERDAN con las enseñanzas de las  Escrituras. Por qué? Porque la historia del rico y Lázaro fué invento de  la mente humana.
Yeshúa  estaba hablando a la gente de acuerdo con lo que ellos conocían.   Muchos de los presentes, sin tener el menor apoyo del AT, habían  llegado a creer en la doctrina de que los muertos están concientes entre  la muerte y la resurrección y que pueden comunicarse entre ellos y con  los vivos. 
Esta  falsa creencia, que no aparece en el AT (ni tampoco en el NT),  impregnaba, en general, la literatura judía posterior al exilio, y como  muchas otras creencias tradicionales se había convertido en parte del  judaísmo en el tiempo de Yeshúa. 
En  ésta parábola Yeshúa sencillamente se valió de una creencia popular  para presentar con claridad una importante lección que deseaba inculcar  en sus oyentes.
La  historia que cuenta Yeshúa, la del rico y Lázaro, ESTABLECE, que al  morir una persona, INMEDIATAMENTE  vá directo al cielo o al infierno;  cosa que no está de acuerdo a las enseñanzas de las Sagradas Escrituras,  pues mismo en Apocalipsis 20 dice que después del JUICIO del GRAN TRONO  BLANCO, allí recién cada uno tendrá su destino. 
Nadie va inmediatamente al cielo o infierno después de morir.
Otra  cosa que vá en contra de las Sagradas Escrituras, es que el rico tenía  sed, como si su cuerpo fuera físico, cosa que tampoco nunca se ha  nombrado en la Biblia, luego no es válido como dato.
Tampoco  es válido que hay comunicación entre el cielo y el infierno como  pretende la parábola. No hay forma de una persona que está en un lugar  de tormento, hablar con otro que está en un lugar de paz, ésto es  totalmente antibiblíco.
Tampoco  es posible que un muerto, como Lázaro, pueda volver para comunicarse  con los humanos vivientes. Este puede ser en un caso excepcional, pero  por lo general no es así.
Qué fué lo que quiso enseñar Yeshúa?
Pero Yeshúa dice en el versículo 31: “Mas Abrahám le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán, si alguno se levantare de los muertos.” Les está enseñando, a través de Abraham, que deben OÍR A MOISES (la Toráh) para cuidar de su vida espiritual y no terminar condenados lejos de Dios. Yeshúa usa para ello la propia historia de los judíos.
La mención del seno de Abraham, tal vez es sólo talmúdica. Es sólo una historia en la tradición de los judíos.
El  escenario es realmente irrelevante para el punto de la historia, y NO  ES VÁLIDO para considerar verdades bíblicas de donde podemos sacar  conclusiones de qué va a pasar después de la muerte. 
Se  muestra que hombres impíos verán a los justos en felicidad y ellos  mismos en tormento, y que existe un "gran abismo" entre ellos (Lucas  16:26), que nunca va a ser atravesado. Nada de ésto es verdad.
Sin  embargo, como no saben el origen de ésta parábola, toman ésta parábola  para torcerla y enseñar que hay un infierno eterno, y colocan a Dios  como mentiroso.  Si tomamos como literal ésta parábola, entonces no sólo  existe un "infierno eterno", sino también que los salvos podrán ver a  los perdidos quemándose en el fuego. 
Entonces Dios "miente" al decir que no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque en el infierno siempre habrá llanto, clamor y dolor.
Entonces Dios "miente" al decir que no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque en el infierno siempre habrá llanto, clamor y dolor.
Si  esto fuera así, inclusive en el cielo, entre los redimidos y salvos  habría dolor. Imaginemos a una madre en el cielo, disfrutando de la  presencia de Dios. Pero su hijo, está en el "infierno eterno",  quemándose día y noche, sin descanso ni paz; y ella mira desde el cielo y  ve a su hijo en "llamas eternas" sufriendo; ¿podrá ella tener gozo en  el cielo?  ¿irá ella al Santuario Celestial y adorar y decir que Dios es  amor?  
La Biblia nos enseña que el pecado será eliminado para siempre, y que no se levantará más; pero si hay un "infierno eterno", donde los pecadores se están quemando "eternamente" sin morir, entonces, no sólo habrá vida eterna, sino sufrimiento eterno también.
El pecador existirá eternamente atormentado ?
La Biblia nos enseña que el pecado será eliminado para siempre, y que no se levantará más; pero si hay un "infierno eterno", donde los pecadores se están quemando "eternamente" sin morir, entonces, no sólo habrá vida eterna, sino sufrimiento eterno también.
El pecador existirá eternamente atormentado ?
Hablando de hasatán las Escrituras nos dicen que él será destruído para siempre: "Con  la multitud de tus maldades, y con la iniquidad de tu contratación  ensuciaste tu santuario; yo pues saqué fuego de en medio de ti, el cual  te consumió, y púsete en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los  que te miran. Todos los que te conocieron de entre los pueblos, se  maravillarán sobre ti. En espanto serás, y para siempre dejarás de ser." (Ez. 28:18-21).
"Porque  he aquí, viene el día ardiente como un horno; y todos los soberbios, y  todos los que hacen maldad, serán estopa; y aquel día que vendrá, los  abrasará, ha dicho YHVH de los ejércitos, el cual no les dejará ni raíz  ni rama." (Mal. 4:1-2). Vean aquí que el versículo habla de DESTRUCCIÓN, habla de que desaparecerán completamente, habla de aniquilación.
Dios destruirá para siempre al originador del pecado: hasatan; y a todos los pecadores y hasta las obras de sus manos.  
Escrito está : “...el alma que pecare, esa morirá.” Ezequiel 18:4 .
No  dice que el alma que pecare será eternamente atormentada. Dice que  morirá, será destruída, aniquilada. El alma pecadora muere señores, no  es INMORTAL.
Otros versos muy esclarecedores:
Job 18:5 ; 17
Ciertamente la luz de los impíos se apaga, y no brillará la llama de su fuego. Su memoria perece de la tierra, y no tiene nombre en toda la región.
Job 18:5 ; 17
Ciertamente la luz de los impíos se apaga, y no brillará la llama de su fuego. Su memoria perece de la tierra, y no tiene nombre en toda la región.
Salmos 34:16
El rostro del SEÑOR está contra los que hacen mal, para cortar de la tierra su memoria.
Proverbios 10:7
La memoria del justo es bendita, pero el nombre del impío se pudrirá.
Proverbios 10:25
Cuando pasa el torbellino, ya no existe el impío, pero el justo {tiene} cimiento eterno
Estos  versos sencillamente dicen que el Señor BORRARÁ EL RECUERDO Y LA  MEMORIA DEL IMPÍO.  Y que el impío DESAPARECERÁ. Ya no podremos  recordarlos, su recuerdo desaparecerá para siempre de nuestras memorias.
Y luego el Señor dice: 4  Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte,  ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas  pasaron.  Ap 21:4
Sugiero  aquí, que en aquél tiempo ya no tendremos memoria para recordar al  impío, al que no se salvó, el Señor habrá borrado completamente su  recuerdo.
Entonces  el pecado jamás se volverá a levantar y en verdad ya no habrá más  llanto ni dolor, entiéndase, NI PARA NOSOTROS, NI PARA EL IMPÍO, porque el impío habrá sido destruído.
El SEOL
En  las Escrituras hebreas, la palabra usada para describir la esfera de  los muertos es Seól. Simplemente significa el "lugar de los muertos" o  el "lugar de las almas/espíritus difuntos”.
Cualquier  estudioso de la Toráh sabe que no existe una palabra en hebreo para la  idea del infierno (tal como comúnmente se conoce). 
En hebreo existen palabras tales como Sheol,  queber y bur; empecemos por definir QUEBER O QUEBURA Ambas palabras  tienen la misma base en hebreo y significan literalmente sepulcro,  tumba, mausoleo, lugares físicos, geográficamente localizables donde se  deposita los restos humanos.
La palabra hebrea Sheol,  podría representar un poco más la idea del infierno si no fuera por que  hombres justos como Yaaqob fueron llevados al Sheol al final de sus  dias.
Ge  37:35 Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para  consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé  enlutado a mi hijo hasta el Seol.
Ge  42:38 Ge 44:29 Y él dijo: No descenderá mi hijo con vosotros, pues su  hermano ha muerto, y él solo ha quedado; y si le aconteciere algún  desastre en el camino por donde vais, haréis descender mis canas con  dolor al Seol.
¿Cómo podría Dios enviar a un lugar de tormento y sufrimiento a quien le habría prometido ser su Padre, su Dios para siempre? 
O ¿Es que acaso Yaaqob no fué salvo? Si decimos que el Sheol es el infierno por lógica Yaaqob no es heredero del Olam Habá / Vida por venir, sin embargo sabemos que Yaaqob SÍ es heredero del Olam Habá por lo tanto el Sheol no es un lugar de tormento ni castigo sino más bien la morada de los que han muerto.
Veamos la siguientes citas:
O ¿Es que acaso Yaaqob no fué salvo? Si decimos que el Sheol es el infierno por lógica Yaaqob no es heredero del Olam Habá / Vida por venir, sin embargo sabemos que Yaaqob SÍ es heredero del Olam Habá por lo tanto el Sheol no es un lugar de tormento ni castigo sino más bien la morada de los que han muerto.
Veamos la siguientes citas:
Sal 6:5 Por que en la muerte no hay memoria de Ti; en el Seol ¿Quién te alabará?
Sal 30:3 Oh YHVH, hiciste subir mi alma del Seol; Me diste vida, para que no descendiese a la sepultura.
Isa 38:9-10 Yo dije: A la mitad de mis días iré a las puertas del Seol; privado soy del resto de mis años.
Como  vemos el Sheol no es un lugar de castigo, más bien el castigo es  descender al Sheol con dolor pues una vez estando allí no hay memoria de  nada, no se puede alabar a Dios ni se tiene conciencia de cosa alguna.
Mas  bien no existe hombre que no descienda al Sheol como nos lo explica  Salmos-Tehilim 89:48 ¿Qué hombre vivirá y no verá muerte? ¿Librará su  vida del poder del Seol?
Es  por esto que Eclesiastés 9:10 Todo lo que te viniere a la mano para  hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay  obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.” Esto nos insta a que  vivamos y aprovechemos todas las oportunidades para prosperar, vivir  abundantemente porque después no habrá vuelta
El HADES
La palabra griega HADES, también se refiere a "el lugar de los muertos".
HADES, que es la palabra en el NT correspondiente a SEOL en el Tanaj (AT) pues leemos en Hechos 2:27 Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
Otros  versos en la Biblia indican también que Seól/Hades es un lugar temporal  donde se guardan las almas de los muertos mientras esperan la  resurrección final y sentencia en el juicio del Gran Trono Blanco.
El INFIERNO
En  los Evangelios, YESHÚA previno a sus discípulos contra sufrir el juicio  del INFIERNO/Gehena. Obviamente quería que tomaran muy en serio esa  advertencia. Pero ¿se refería a un INFIERNO de tormento y castigo  eterno? (Mateo 5:22.)
Mateo 5:22, Reina-Valera, 1960.
Mateo 5:22, Reina-Valera, 1960.
22  Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será  culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será  culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará  expuesto al INFIERNO/GEHENA de fuego. 
En el NT, a la palabra INFIERNO se nombra como GEHENA en los textos originales.
Para  comenzar, analicemos la palabra GEHENA. El vocablo griego guéenna es el  equivalente del hebreo gueh Hinnóm, que significa “valle de Hinón” o,  en su forma completa, gueh veneh-Hinnóm, “valle de los hijos de Hinón”  (Josué 15:8; 2 Reyes 23:10). Este lugar, conocido hoy como Wadi  er-Rababi, es un valle estrecho y profundo situado entre el sur y el  suroeste de Jerusalén.
En  la época de los reyes de Judá —a partir del siglo VIII antes de nuestra  era—, allí se efectuaban ritos paganos como el de sacrificar a niños en  el fuego (2 Crónicas 28:1-3; 33:1-6). El profeta Jeremías predijo que  en ese mismo valle morirían por castigo divino muchos habitantes de  Judea a manos de los babilonios (Jeremías 7:30-33; 19:6, 7).*
Según  el erudito judío David Kimhi, que vivió aproximadamente entre los años  1160 y 1235, el valle se convirtió con el tiempo en un BASURERO  de Jerusalén, el cual se mantenía ardiendo a fin de incinerar los  desperdicios. Habían allí también muchos gusanos. Cualquier cosa que se  arrojara allí quedaría reducida a cenizas, es decir, destruida por  completo.
Ahora bien, muchos traductores de la Biblia se han tomado la libertad de verter la palabra griega GEHENA como “INFIERNO” 
Mateo 5:22, Reina-Valera, 1960.
22  Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será  culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será  culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará  expuesto al INFIERNO/GEHENA de fuego.
¿A  qué se debe esto? A que relacionan el fuego literal que ardía en aquél  valle de basura con la noción PAGANA de que los malos reciben un castigo  ardiente después de morir. Sin embargo, Yeshúa nunca vinculó el GEHENA a  un tormento de ningún tipo. Fueron los teólogos que inventaron la  existencia del infierno, la Palabra nunca ha enseñado esto. Lo que  Yeshúa quiso expresar es que el pecador sería destruído como la basura,  aniquilado, pero los hombres interpretaron que el pecador eternamente  estaría consumiéndose en el fuego.
CREER EN EL INFIERNO ES PAGANO!!
Yeshúa  sabía que a su Padre celestial, YHVH, le repugna la sola idea de quemar  viva a la gente. El que exigia quemar viva a la gente era MOLOC. Así  que quemar a la gente es totalmente pagano.
Refiriéndose al uso que se dió al GEHENA, YHVH declaró mediante Jeremías: "Han  edificado los lugares altos de Tófet que está en el valle del hijo de  Hinon a fin de quemar a sus hijos y sus hijas en el fuego, cosa que yo  no había mandado y que no había subido a mi corazón. Jeremías 7:31"1" 
1).
1).
Si  usted es una persona sensible, se dará cuenta aquí en este verso, es  crucial y que el Padre JAMÁS mandaría a quemar a la gente, porque "...quemar a sus hijos y sus hijas en el fuego, cosa que yo no había mandado y que no había subido a mi corazón. Jeremías 7:31" y  menos por la eternidad. El hecho de quemar gente corresponde solamente a  Moloc, quien exigía éste acto terrible. Así que aquí mismo puede quedar  desbaratada la falsa enseñanza del infierno eterno.
El Valle de Hinom fue utilizado para los sacrificios humanos al dios Moloc, este lugar después se convierte en basurero donde todo el día ardía el fuego por motivos de quemar la basura.
Decir  que Dios va a enviar al pecador al GEHENA (que han traducido como  INFIERNO) es sólo decir que su vida va a ser quemada, destruida,  aniquilada, y separada de Dios para siempre. No quiere decir que el  pecador va a SER QUEMADO VIVO por la eternidad. En sólo en el sentido de  separación y destrucción nombraban al infierno.
La  creencia de que se atormenta a los muertos no está en armonía con la  amorosa personalidad de Dios ni con la clara enseñanza bíblica de que  “ellos no tienen conciencia de nada en absoluto” (Eclesiastés 9:5, 10).
YESHÚA  empleó el término GEHENA/ INFIERNO para referirse a la DESTRUCCIÓN  completa que viene del juicio condenatorio de Dios. Por lo tanto, el  significado de dicho vocablo es el mismo que el del “lago de fuego”  mencionado en el libro de Apocalipsis 20. Las dos expresiones se  refieren a la destrucción eterna, sin ninguna esperanza, ni posibilidad  de resurrección (Lucas 12:4, 5; Mateo 5:29; Apocalipsis 20:14, 15)
4  Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y  después nada más pueden hacer. 5 Pero os enseñaré a quién debéis temer:  Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar  en el INFIERNO/GEHENA; sí, os digo, a éste temed.
Mateo  5:29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y  échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no  que todo tu cuerpo sea echado al gehena. 30 Y si tu mano derecha te es  ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda  uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al  INFIERNO/GEHENA.
La  PRIMERA Resurrección son los que van a resucitar en la segunda venida  de Yeshúa. Acuérdense de YOM TERUAH. Éstos tienen su salvación  asegurada. Vivos y muertos en Yeshúa tendrán el gran honor de ser  tomados y llevados por Él, hasta asentarse en Israel. Todos los demás  tendrán que esperar hasta el juicio al final del milenio, el GRAN TRONO  BLANCO. Apocalipsis 20:11
11  Y ví un gran Trono Blanco y al que estaba sentado en él, de delante del  cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para  ellos. Apocalipsis 20:11
Delante del gran TRONO BLANCO sería juzgada toda la humanidad de la época pasada y presente.
Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Apocalipsis 20:12-14
Delante del gran TRONO BLANCO sería juzgada toda la humanidad de la época pasada y presente.
Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Apocalipsis 20:12-14
Mientras,  durante el milenio, Yeshúa gobernará con VARA de HIERRO a las naciones,  a los que quedaron después del día de la gran ira, que será en un YOM  KIPPUR.
14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos.
15  De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y  él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor  y de la ira del Dios Todopoderoso.
16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Apocalipsis 19:14-16
Qué es el LAGO DE FUEGO?
14  Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la  muerte segunda. 15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida  fue lanzado al lago de fuego.  Apocalipsis 20:14-15
Atiendan muy bien este verso que dice que el lago de fuego es la MUERTE SEGUNDA. Es el final, es la muerte, la destrucción, termina allí toda posibilidad y la vida para siempre.
El  lago de fuego, mencionado sólo en Apocalipsis 19:20 y 20:10,14-15, es  la destrucción final, el castigo para todos los que se rebelaron contra  Dios, tanto angelicales como humanos. Mateo 25:41 habla de fuego eterno,  pero el concepto es destrucción final completa PARA SIEMPRE.
Entonces dirá también a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno / GEHENA que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles. Mateo 25:41
Entonces dirá también a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno / GEHENA que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles. Mateo 25:41
Asi mismo en éste texto también evidencia destrucción final.
30  Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de  la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla  en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero. Mateo  13:30
El  concepto es que no habrá para éstos un infierno sufriente, sino la  separación completa de Dios y la completa destrucción de sus almas a la  que se refiere Yeshúa en Lucas 12:5
5  Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de  haber quitado la vida, tiene poder de echar en el  GEHENA/ INFIERNO; sí,  os digo, a éste temed. Lucas 12:5.
Juan 5:28-29 “No os asombréis de esto, porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz y saldrán, los que hicieron el bien para la resurrección de vida, pero los que practicaron el mal para la resurrección de condenación.”
Nuevamente vemos que viene la hora en el futuro, pero no es ahora, cuando la resurreción o la condena y destrucción final sucederá.
El texto clave que resume la identidad del "INFIERNO" se encuentra en:
Vendrá para castigar a los que no reconocen a Dios ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesús. Éstos serán castigados con destrucción eterna, y serán arrojados lejos de la presencia del Señor y de su gloria y poder... 2 Tes 1:8-9
Aquí la misma palabra define al INFIERNO:
Éstos serán castigados con destrucción eterna, y serán arrojados lejos de la presencia del Señor y de su gloria y poder... 2 Tes 1:8-9
Raíces Hebreas, en su óptica, enseña que el infierno es ser separado final y definitivamente de Dios y eso supone automáticamente la destrucción del ser humano o angelical.
Usted puede estar seguro de que ahora mismo, en este momento, ni una sola persona se está quemando en el fuego del infierno, o que ha ido al cielo.
Adolfo Gustavo & Cristina Blanc-Ramírez
Investigadores y Escritores sobre Raíces Hebreas.
COMUNIDAD DE GUERREROS ESPIRITUALES.
Nuestro BLOG: http://misionavivamiento.blogspot.com/
Nuestra página en TELEGRAM 
Casa de Oración En Misión Avivamiento.
PÁGINA OFICIAL
https://t.me/casadeoracionenmisionavivamiento
RED GLOBAL DE INTERCESIÓN
https://t.me/Redglobaldeintercesion1
ÚNETE!!
Memphis. TN. USA
Si has sido bendecido, tuviste sanidad o liberación, si has recibido un milagro, si has sido confrontado o te han sido reveladas cosas que desconocías, o si has utilizado nuestro material para alimentar a tu ministerio, te pedimos hoy que extiendas tu mano de generosidad para permitirnos avanzar. Tenemos aún mucho que hacer, y mucho tiempo que invertir, queremos seguir proveyendo lo mejor que nos sea posible.
Puedes dar tu ofrenda o donación a través 
de MONEYGRAM a nombre de :
María Cristina Blanc Ramírez
Ciudad: Memphis ; Estado: TN; País: USA.
ó Directamente con Tarjeta de Débito,
Crédito, o Tarjeta de Regalo (Gift Card)
vía PAYPAL, en éste LINK:
de MONEYGRAM a nombre de :
María Cristina Blanc Ramírez
Ciudad: Memphis ; Estado: TN; País: USA.
ó Directamente con Tarjeta de Débito,
Crédito, o Tarjeta de Regalo (Gift Card)
vía PAYPAL, en éste LINK:
Cristina Blanc-Ramirez. 
~ Sierva de Jesús el Yeshúa Hamashiaj~ 
El Regreso a las Raíces de Nuestra Fé
Casa de Oración en Misión Avivamiento. 
mision-intercesion1usa@hotmail.com  
901-628-5642 Memphis. TN. USA
901-628-5642 Memphis. TN. USA
 



 
 
 
 
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.